Cámara de Diputados aprueba “Ley Ingrid”

Marcha feminista

Esta reforma tiene como antecedente el feminicidio de Ingrid Escamilla, joven asesinada por su pareja y cuyas imágenes del crimen fueron filtradas y difundidas en los medios de comunicación.


La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la llamada “Ley Ingrid” que propone castigar hasta con 10 años de prisión a los  servidores públicos que graben, reproduzcan, compartan, distribuyan o comercialicen imágenes, audio, video, documentos, o información relacionada con una investigación penal, de una víctima o circunstancias de hecho.

La iniciativa, que fue turnada a la Cámara de Senadores para su análisis y discusión, propone reformar el artículo 225 del Código Penal Federal, para evitar la “revictimización”, que es cuando la persona que ha vivido una experiencia traumática, es tratada de manera injusta e incluso puede ser criminalizada por parte de autoridades o instituciones del estado, por el mismo acto del que fue receptora.

Cabe recordar que la “Ley Ingrid” surge como consecuencia de la indignación de la sociedad por la difusión indebida de las imágenes en redes sociales y medios de comunicación amarillistas, de un feminicidio ocurrido en la Ciudad de México el 9 de febrero de 2020.

Se presume que las filtraciones del expediente se hicieron  desde la Fiscalía, donde personas sin escrúpulos compartieron información.

Los legisladores estuvieron de acuerdo en modificar el Código Penal Federal, al estipular que la divulgación de información e imágenes de las víctimas de algún delito, constituye una lesión a la dignidad de la persona y a la memoria de las víctimas, por lo que las conductas que vulneran estos derechos, deben ser sancionadas y por supuesto, erradicadas.

Libia Bucio

Eclipse Román presentará su libro «Réquiem» en Casa-Taller Alfredo Zalce

Libro poesía

El escritor Neftalí Coria y el filósofo Emiliano Mendoza serán los encargados de presentar la obra editorial

«Requiem» es un libro de poesía de la escritora michoacana Eclipse Román, que será presentado el 1 de abril en la Casa-Taller Alfredo Zalce, a las 18:00 horas, con acceso gratuito.

El escritor Neftalí Coria y el filósofo Emiliano Mendoza serán los encargados de presentar la obra editorial, en la que el espíritu de Eclipse Román atestigua el eco de un mundo remoto y deslumbrante por ajeno al actual.

La poesía tempranísima de Eclipse Román permite ver un lenguaje en plena ebullición: erudito, enrarecido, culterano en extremo, ajeno al mundo contemporáneo y, por lo mismo, fascinante. Esta obra se caracteriza por su lenguaje culto, cuidado, preciso, incluso preciosista, lleno de arcaísmos y construcciones verbales que demandan del lector una infrecuente atención.

Eclipse Román nació en Morelia. Es estudiosa de distintas lenguas, entre ellas la inglesa y la alemana, con una especial inclinación por las mitologías antiguas. Ha estudiado, y estudia, una amplia gama de textos clásicos, entre los que caben destacar hebreos, germanos, griegos y sumerios.

Victoria Atlantista

Vitoria Atlantista

Los Canarios del Morelia cayeron 2-0 en su visita al Estadio Ciudad de los Deportes.

Atlante le pegó dos goles por cero al Atlético Morelia en el partido correspondiente a la Jornada 13 de la LIGA BBVA Expansión MX.

Goles:

Minuto 48: Iniciando la segunda parte, Atlante armó una buena jugada. Edson Partida centró hacia Christian ‘Hobbit’ Bermúdez, quien le puso mucha clase tras hacer un ‘sombrerito’, rematar y marcar el primero.

Minuto 63: Wilson Silva hizo un remate magistral. El brasileño cabeceó el esférico con un grado de dificultad alto para vencer al portero michoacano. Su tanto selló la victoria en el Estadio Ciudad de los Deportes.

Jugador del Partido

Según la Liga, el jugador del encuentro fue Christian Bermúdez, quien anotó 1 gol, tuvo 1 asistencia y 4 balones recuperados.

Con este resultado, Atlético Morelia bajó a la cuarta posición con 23 unidades; Atlante sumó 19 puntos en octavo, momentáneamente.

El siguiente compromiso moreliano será el domingo cuando reciba en el estadio Morelos a Leones Negros.

Instalarán casillas por Revocación de Mandato en 726 escuelas de Michoacán

Gobernador Ramírez Bedolla

Gobierno de Michoacán e INE firman convenio para realizar la consulta de revocación de mandato

El Gobierno del Estado y el Instituto Nacional Electoral (INE), firmaron convenio de colaboración para facilitar la realización de la consulta ciudadana en materia de revocación de mandato el próximo 10 de abril.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, indicó que esta acción permitirá brindar las medidas de seguridad requeridas para la ubicación de casillas en las escuelas.

«El 10 de abril los ciudadanos calificarán al representante popular y en esta ocasión al Presidente de la República, por lo que realizamos esta firma reconociendo esa visión democrática de las y los michoacanos y la colaborando con el INE que permitirá que el pueblo pueda ejercer la práctica de la revocación de mandato», indicó

El mandatario estatal comentó que las escuelas de educación primaria, secundaria y media superior, estarán a disposición del INE para que la población pueda ejercer su derecho a votar en la consulta de la revocación de mandato.

Por su parte, David Alejandro Delgado Arroyo, Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del INE, señaló que la firma tiene por objeto el establecimiento de las bases y mecanismos operativos para el uso de escuelas de aquellas secciones electorales que lo requieran, por lo que se utilizarán 726 planteles.

«Los 726 planteles serán la sede para la ubicación de casillas el día de la jornada de revocación de mandato a celebrarse el 10 de abril del 2022 y donde emitirán sus opiniones las y los ciudadanos michoacanos, representando el 35.15 por ciento de las casillas que se instalaron en el anterior proceso electoral, siendo las secciones sedes en donde mayor población electoral existe, por lo que el 53.46 por ciento de los inscritos en las listas nominales podrán hacerlo en su misma sección de las 08:00 a las 18:00 horas», comentó.

Durante la firma del convenio acompañaron al gobernador, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña;  la secretaria de Educación, Yarabí Ávila González, así como consejeras y consejeros del INE.

Reactivación de Escuelas de Tiempo Completo no violenta derechos laborales de maestros:SEE

Escuelas Tiempo Completo

Llama SEE  a  no usar el Programa de Escuelas de Tiempo Completo para intereses de grupos

La reactivación del programa Escuelas de Tiempo Completo en Michoacán no implicará ninguna afectación para los docentes, aseguró la secretaria de Educación, Yarabí Ávila González.

En el marco de la rueda de prensa presidida por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) señaló que los trabajadores que participen para dar un servicio por más tiempo a las niñas y niños, no verán vulnerado ningún derecho.

A los docentes que cuentan con una sola plaza se les dará una compensación económica por la jornada ampliada, para la cual están garantizados los recursos, aseguró el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Mientras que a los trabajadores de la educación que tienen doble plaza y tres cuartos de plaza, se les ajustarán sus horas laborales para que puedan devengar su salario en el esquema de Tiempo Completo, con el horario ampliado.

Finalmente, la secretaria agradeció a todos los directivos y maestros que se están sumando a la reactivación de este noble programa, sin un mayor interés que la educación en beneficio de nuestras niñas y niños, así como de las madres trabajadoras.

Llama SEE  a  no usar el Programa de Escuelas deTiempo Completo para intereses de grupos

Tras la confirmación de que el programa se mantendrá,  Ávila González, hizo un llamado a no distorsionar la información ni usarla para intereses de grupos sindicales.

«Invitamos a todos a sumarse a un esquema enfocado en los beneficios de las niñas y los niños», expuso la secretaria tras destacar que es de gran apoyo para las madres de familia, así como para que las niñas y niños sigan estudiando y se alimenten bien.

Con el objetivo de llegar a quienes más lo necesitan, el programa se implementará en 833 escuelas, estando más de 560 ubicadas en zonas de alta y muy alta marginación.

Y serán beneficiados más de 73 mil alumnos de 89 municipios.

Será de forma gradual como se retomará esta iniciativa que implica una jornada ampliada con actividades didácticas, deportivas o artísticas, así como la entrega de un alimento, en coordinación con el Sistema DIF Michoacán.

Abren en octubre los Centros de Conciliación del Poder Judicial

conciliación

La Cámara de Diputados aprobó reformas en materia de justicia laboral, libertad sindical y negociación colectiva

La Cámara de Diputados aprobó un dictamen que establece que los centros de conciliación locales y los tribunales del Poder Judicial de las entidades federativas iniciarán actividades a más tardar el 3 de octubre de 2022.

La modificación, avalada con 449 votos a favor, 16 en contra y cero abstenciones, destaca que la finalidad es prorrogar el plazo de inicio de las funciones de las instituciones laborales en las entidades federativas, lo cual es “razonable, adecuado y necesario para lograr los objetivos de la Reforma Laboral y consolidar el nuevo modelo en todo el país”.

Al fundamentar el dictamen, la diputada Araceli Ocampo Manzanares (Morena), secretaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, recordó que el primero de mayo de 2019 se publicó una reforma histórica que transformó el mundo laboral en México, en favor de la libertad, la democracia, la autonomía sindical y el acceso a una justicia imparcial, expedita y moderna.

Dicha reforma, continuó, implicó la desaparición gradual de las juntas de conciliación y arbitraje, y la creación de los centros de conciliación y tribunales laborales especializados, dependientes del Poder Judicial, dotándolos de competencia para realizar la función conciliatoria a que se refiere el artículo 123 constitucional en materia laboral federal y local, según sea el caso.

Para garantizar una transición efectiva y ordenada del modelo de justicia laboral se establecieron plazos específicos para su implementación. En materia local, la transición debe concretarse en un plazo de tres años, es decir antes del primero de mayo de 2022, indicó.

Explicó que la propuesta marca una fecha cierta para que los centros de conciliación locales y los tribunales del Poder Judicial de las entidades federativas inicien actividades, a fin de tener un sistema de justicia laboral confiable.

El diputado Irán Santiago Manuel (Morena) señaló que la ampliación otorga un plazo mayor para la entrada en funcionamiento de las diferentes autoridades, tribunales laborales y centros de conciliación. La prórroga de cinco meses establece que sea a partir del 3 de octubre del presente año y no como estaba establecido en el artículo Quinto Transitorio para que fuera en el mes de mayo.

“Coincidimos en la necesidad de otorgar esta prórroga para así garantizar que las personas que operen este nuevo sistema de justicia cuenten con la capacitación necesaria previa para cumplir con los objetivos planteados”, puntualizó.

Inicia en Michoacán la formalización del empleo agrícola

Trabajador del campo

Inspectores federales y estatales debidamente identificados verificarán aspectos de seguridad e higiene, capacitación y adiestramiento, y condiciones generales de trabajo

Con la entrega de credenciales y chalecos de identificación a las brigadas de inspectores, los gobiernos estatal y federal pusieron en marcha la estrategia de formalización de empleo agrícola en Michoacán.

En reunión de trabajo en la que participó el titular de la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Alejandro Salafranca Vázquez, el secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Anaya Orozco expresó que la riqueza generada por el sector agrícola debe “escurrir” a la base de la pirámide, a los trabajadores.

Refirió que la entidad cuenta con 2.1 millones de personas que son económicamente activas, de las cuales menos de 500 mil cuentan con seguridad social, por lo que la formalización del empleo es un requisito para salir del subdesarrollo, recalcó.

Michoacán debe ir de la mano con el gobierno federal, insistió el funcionario, quien celebró el trabajo conjunto que se hará en esa materia.

Por su parte, el funcionario federal expuso que el objetivo fundamental de la estrategia es ir a sectores muy productivos que no brindan empleos formales, toda vez que está comprobado que el reparto de riqueza en el mundo se da básicamente con salarios dignos y seguridad social.

Salafranca Vázquez dijo al personal que México busca alcanzar datos de formalidad parecidos a países de la región como Chile y Colombia.

El personal verificará aspectos de seguridad e higiene, capacitación y adiestramiento, y condiciones generales de trabajo, ello en cumplimiento a lo establecido en la reforma laboral y en el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)

Operativo de Seguridad alrededor del Atlante vs Morelia

Estadio

Los operativos de seguridad y sanitarios se planificaron con base en el Manual General de Seguridad “Estadio Seguro”

Se realizó la Junta de Seguridad y Sanidad para delimitar entre autoridades, LIGA BBVA Expansión MX y Club Local los operativos que se llevarán a cabo previo, durante y posterior al partido de la Jornada 13 del Torneo #GritaMéxicoC22 entre Atlante y Club Atlético Morelia, el cual se realizará este miércoles a las 17:00 horas en el Estadio de la Ciudad de los Deportes.

A la reunión acudieron representantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Alcaldía Benito Juárez, Seguridad Privada, Protección Civil Estatal, Servicios Médicos, personal operativo del estadio y Club Atlante, así como el Comisario de la LIGA BBVA Expansión MX. 

Se informó que el aforo permitido por las autoridades sanitarias de la Ciudad de México es del 100% del Estadio de la Ciudad de los Deportes.

Con base en los acuerdos de la asamblea extraordinaria del 8 de marzo pasado, no se permitirá el ingreso a los grupos de animación visitante. En cuanto al grupo de animación local, sólo se les permitirá a los integrantes que hayan completado su proceso de credencialización. 

Mikel Arriola, Presidente Ejecutivo de la LIGA BBVA MX, reitera que las puertas de los estadios siempre estarán abiertas para todos los aficionados que disfruten de nuestro fútbol en medio de un ambiente familiar y de respeto, sin manifestaciones de violencia ni discriminación.

Los acuerdos de la junta de seguridad y sanidad:

  • El operativo de seguridad comenzará a las 13:00 horas.
  • Se detallaron las rutas de llegada y salida para los Clubes, quienes serán escoltados en todo momento.
  • La apertura de puertas será a las 15:00 horas, dos horas antes del inicio del partido.
  • Se repasó el Protocolo Contra Actos Discriminatorios y Ofensivos.
  • Se tendrá tolerancia cero con quienes incurran en faltas, acciones de racismo o discriminatorias o alteren el orden dentro y fuera del estadio.

Los operativos de seguridad y sanitarios se planificaron con base en el Manual General de Seguridad “Estadio Seguro” y en el Manual General de Protección Civil “Estadio Seguro”.

De esta forma la LIGA BBVA MX, Clubes y Autoridades reafirman su compromiso para mantener el orden y garantizar que los asistentes disfruten del espectáculo en un ambiente familiar y seguro.

Aplicará INEA exámenes del 23 al 27 de marzo para acreditar primaria y secundaria

Estudiante

Los exámenes podrán presentarse en papel o en línea y las personas que acrediten la primaria o la secundaria, recibirán gratuitamente su certificado con validez oficial a nivel nacional.

Del 23 al 27 de marzo, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, a través de la Unidad de Operación en Michoacán, realiza la 3ª. Jornada Nacional de Exámenes, dirigida a personas de 15 años en adelante y personas adultas, que requieran iniciar sus estudios o acreditar los niveles de alfabetización, primaria o secundaria, así también a niñas, niños y adolescentes de entre 10 y 14 años de edad, que requieran certificar su primaria.

 A partir de hoy, y durante los próximos 5 días, se aplicarán exámenes finales y de diagnóstico, en las Plazas Comunitarias y sedes de aplicación, disponibles en los 112 municipios del Estado y en la Comunidad de Cherán.

El examen final, está dirigido a todas las personas educandas de los niveles: alfabetización, primaria o secundaria, que estudian módulos básicos y diversificados en el INEA; el examen diagnóstico, es una evaluación opcional que ubica, acredita y/o, si es el caso, certifica los conocimientos y habilidades adquiridas a lo largo de la vida. Está diseñado para las personas que se incorporen, reincorporen y para quienes cuenten con boletas de calificaciones del sistema escolarizado.

Los exámenes podrán presentarse en papel o en línea y las personas que acrediten la primaria o la secundaria, recibirán gratuitamente su certificado con validez oficial a nivel nacional. Las y los educandos que ya están estudiando en el INEA y requieran concluir algún nivel educativo, podrán aplicar los exámenes respectivos, así también quienes recién ingresen.

Es importante mencionar, que el Instituto, cuida la salud de las personas que acuden a las sedes a recibir el servicio educativo, respetando los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades de salud, como son: toma de temperatura a cada participante, uso correcto de cubrebocas en todo momento, aplicación de gel antibacterial, respeto a la sana distancia, entre otros.

¡Participa! Para mayores informes regístrate en michoacan.inea.gob.mx o llama al 443 326 2002, 03 y 05.

Anuncian novena edición de Gala de Tunas en Morelia

Centro histórico

Participarán agrupaciones de San Luis Potosí, Ciudad de México y Morelia.

La música se hará presente otro fin de semana en el Centro Histórico de Morelia, los días viernes 24 y sábado 25 de marzo se llevará a cabo el evento “Gala de Tunas Morelia 2022”.

Alistan sus voces e instrumentos cuatro tunas de la capital del Estado y conjuntos invitados de San Luis Potosí y la Ciudad de México, anunció en rueda de prensa, César Córtes, organizador del evento.

Para el viernes 24 de marzo, las rondallas realizarán un recorrido por el Centro Histórico, partiendo del Jardín de las Rosas, en la Calzada San Diego y en el callejón del Romance, y el sábado 26 alistan un concierto a las 17 horas en el quiosco de la Plaza de Armas.

Participarán: Cuarentuna de Morelia, Tuna Universidad de Morelia, Tuna del Distrito Universitario de Michoacán, Estudiantina de la Escuela Secundaria Técnica No.65, Tuna Universitaria de la Ciudad de México y Tuna de Distrito Universitario de San Luis Potosí.

La recomendaciones de los organizadores para prevenir contagios de Covid-19 durante los eventos, es el uso de cubrebocas, mantener la sana distancia y utilizar gel antibacterial.

Mayra Hurtado