El domingo cierra esta fecha 14 con 3 duelos clave, primero a medio día, Atlético Morelia recibe a los Leones Negros el cuarto ante el tercer lugar de la tabla general
El fútbol no para y este viernes inicia la Jornada 14 de la Liga BBVA Expansión MX, aquí tenemos la previa de los partidos que nos esperan en este fin de semana.
Doble cartelera el viernes , iniciando con el encuentro entre Cancún y Pumas Tabasco, La Ola Futbolera viene de descansar y los universitarios igualaron a dos goles en casa ante los sonorenses, Pumas busca acercarse a zona de Reclasificación.
A las 21:00 horas desde Celaya, los Toros reciben a Tapatío, el sexto ante el quinto lugar, un duelo importante para ambas escuadras en busca de seguir en zona de Reclasificación del Circuito de Plata.
Para el sábado tenemos 3 partidos, comenzando a las 19:00 horas, en el ITO, los Alebrijes, líderes del certamen, reciben a Dorados que buscará no salir de zona de Reclasificación.
A las 21:00 horas tenemos dos partidos Cimarrones ante Venados y Tepatitlán frente a Atlante, 3 equipos que están de lleno en la zona de Reclasificación y Tepatitlán que buscará meterse entre estos sitios.
El domingo cierra esta fecha 14 con 3 duelos clave, primero a medio día, Atlético Morelia recibe a los Leones Negros el cuarto ante el tercer lugar de la tabla general, los dos buscan seguir en el Top 4 del certamen.
Mineros contra Tlaxcala, duelo clave para los Coyotes que buscan su primer triunfo en calidad de visitante, de lograrlo estarán llegando a 14 unidades y se acercan a puestos de Reclasificación. Mineros busca la cima del campeonato.
Participarán 299 atletas en las etapas Regionales, Macro-Regional y Clasificatorios
Un total de 299 michoacanos entraron en acción en el último selectivo rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2022, a partir del pasado jueves 24 de marzo y hasta el 3 de abril, en ocho disciplinas deportivas. Por su parte el Regional de boxeo, se desarrollará el próximo fin de semana en el municipio de Sahuayo.
Las actividades comienzan este jueves en Aguascalientes, con los encuentros del Clasificatorio Nacional de bádminton, en donde Michoacán, con una delegación de 13 raquetistas (6 hombres y 7 mujeres) buscarán hasta el domingo 27, sus lugares a la justa de la Conade.
Del 25 al 26, la Pista Olímpica de Remo y Canotaje “Virgilio Uribe” de la Ciudad de México, definirá a la delegación de canotaje en el Clasificatorio, con la participación desde la Isla de Urandén de Morelos del Lago de Pátzcuaro, de 23 purépechas (16 hombres y 7 mujeres) dispuestos a remar contracorriente por los boletos a la máxima fiesta del deporte amateur en nuestro país. En esas mismas fechas hará lo propio el representativo de handball en el Macro-Regional, a celebrarse en Monterrey, Nuevo León con una comitiva de 59 jugadores (23 hombres y 36 mujeres); así como los 11 ajedrecistas (6 hombres y 5 mujeres) en el certamen Regional a celebrarse en Colima.
En el tema del boxeo, los pugilistas deberán aprovechar la localía para llevar el mayor equipo posible a Nacionales Conade, al disputar el Regional del 25 al 27 de marzo en Sahuayo, en donde los 24 michoacanos (22 hombres y 2 mujeres) se enfrentarán ante representantes de los estados de Jalisco, Colima y Nayarit.
En Aguascalientes, del 25 al 27, las 26 seleccionadas de polo acuático, pelearán por sus pases en el Clasificatorio Nacional en la categoría femenil de este deporte.
Para la disciplina del triatlón: Guadalajara, Jalisco será la sede del único día de competencias (26 de marzo), en donde 37 atletas (21 hombres y 16 mujeres) participarán en representación del estado. Ese mismo día en Colima, las actividades del Regional de taekwondo se pondrán en marcha y hasta el 27 de marzo, con 79 artemarcialistas (40 hombres y 39 mujeres).
El polo acuático en su rama varonil, dará punto final a esta primera tanda de competencias con el Clasificatorio Nacional, con verificativo en Guanajuato, del 1 al 3 de abril, con la presencia de 27 nadadores de Michoacán.
Esta fase rumbo a Juegos Nacionales Conade 2022, está programada en las categorías Infantil, Juvenil Menor y Juvenil Mayor. Las selecciones michoacanas están conformadas por diversos municipios del interior del estado como Aquila, Uruapan, Zamora, Morelia, Apatzingán, Pátzcuaro, Zinapécuaro, Tarímbaro, y entre otros.
El proyecto consta de visitar el CMMAS, y conocer cómo a través de la tecnología, se puede crear música.
Con la intención de acercar el arte y la tecnología a las nuevas generaciones, la Secretaría de Cultura de Morelia (SeCultura) comenzó el programa “Acercamientos Sonoros”, en el cual niñas, niños y jóvenes experimentan y exploran el sonido de forma lúdica por medio de instrumentos y computadoras.
Visitando el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS), durante las sesiones, las y los asistentes son guiados por músicos, artistas y/o creadores de diferentes áreas. Además, tienen la oportunidad de conocer un estudio de composición y una sala de concierto y saber cómo funcionan.
Cabe recordar, que la introducción artística a temprana edad tiene un fuerte impacto en la formación del carácter de un niño y una niña, en la adquisición de capacidades cognitivas, y en el desarrollo del hemisferio izquierdo del cerebro.
Además, la educación musical en las y los pequeños, ayuda a hacerlos más sensibles en su manera de ver el mundo, en relacionarse tanto con su entorno como socialmente, fomenta en ellos la empatía, les permite abordar problemáticas desde un punto de vista menos técnico y más humano.
Dentro de la agenda por preservar y fortalecer el nombramiento de Ciudad Creativa de la Música, la SeCultura estará con colaboración del CMMAS, realizando este programa dos veces por mes para grupos escolares de 10 a 15 alumnos.
Para mayores informes, comunicarse al teléfono de la SeCultura (443) 3121126, de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
Con 45 años de experiencia la Casa de la Cultura de Morelia sigue siendo un recinto para el acercamiento a las artes en la capital michoacana
La Casa de la Cultura de Morelia es un espacio con vocación académica, especializado en las expresiones artísticas. Ofrece 118 talleres con una diversidad de disciplinas dirigidos a niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. Las inscripciones para el trimestre abril-julio se abren desde el día de ayer 23 de marzo al 08 de abril del año en curso en su página oficial.
Música, teatro, danza, literatura, artes visuales y actividades para la salud y el esparcimiento componen la gama de disciplinas en las que pueden inscribirse las personas interesadas. El costo de inscripción será de 50 pesos y de 300 pesos por cada taller.
Los talleres de la Casa de la Cultura de Morelia serán presenciales y se desarrollarán del 18 de abril al 16 de julio, siguiendo los protocolos sanitarios para el bienestar de todas y todos.
Para obtener mayores informes las y los interesados pueden acudir a las oficinas de la Casa de la Cultura de Morelia, ubicadas en Av. Morelos Norte 485, Centro; llamar al teléfono 443 6 88 48 25; o revisar su página oficial: http://Casaculturamorelia.michoacan.gob.mx
Existen condiciones sanitarias para que regresen eventos masivos y se permita aforo del 100% en espacios públicos
Luego de varios meses de trabajo entre autoridades y organizaciones de artesanos, se acordó la realización del Tianguis del Domingo de Ramos en Uruapan, considerado por muchos como el tianguis de venta de artesanías más grande de Latinoamérica.
La decisión se tomó, luego de que el Comité Municipal de Salud (Comusa) anunció la reapertura de eventos masivos, y de las actividades económicas y sociales con un aforo del 100 por ciento.
Los nuevos lineamientos sanitarios derivados del decreto emitido hace unos días por el gobierno estatal, fueron dados a conocer durante la sesión de dicho comité, en la cual el presidente municipal de Uruapan, Ignacio Campos Equihua recomendó a la población “continuar con mucha responsabilidad las actividades productivas y de convivencia social, sin bajar la guardia”.
El Comusa dejó en claro que la pandemia todavía no termina y que el riesgo de contagio de Covid-19 persiste, aun cuando es bajo en estos momentos. Por ese motivo, en todas las actividades económicas y sociales se deben instalar filtros sanitarios, que deben contar con aplicación de gel antibacterial, toma de temperatura, uso obligatorio de cubrebocas, ventilación suficiente, ser espacios libres de humo, entre otras acciones preventivas.
El aforo al 100% también aplica para ferias, conciertos, balnearios, templos, campos deportivos, tianguis, mercados, restaurantes, salones de fiesta, bares, entre otros además del transporte público, en donde la unidad debe mantenerse ventilada y todos los ocupantes incluido el operador, deben portar en todo momento el cubreboca.
El organismo de participación social indicó que se mantienen las clases presenciales en las escuelas, con todas las medidas preventivas. Ahora que se aproxima el periodo vacacional de semana santa, el Comusa también acordó establecer filtros sanitarios en el aeropuerto internacional de esta ciudad, como acción adicional para reforzar la seguridad en materia de salud en este municipio.
La Secretaría de Educación en el Estado (SEE), aclaró que los maestros no manejarán el recurso económico para la alimentación de los menores.
Para una mayor agilidad y rendición de cuentas en Escuelas de Tiempo Completo, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) dio a conocer que el recurso para la alimentación de los alumnos no será manejado directamente por los maestros, ya que se coordinan trabajos con el Sistema DIF Michoacán para que éste sea el responsable de la nutrición de los infantes en las aulas.
Es así que se tiene contemplada la dotación de un alimento entre las 13:00 y las 15:00 horas, trabajando siempre bajo las Reglas de Operación del Sistema DIF estatal.
En lo que respecta a las compensaciones de la jornada ampliada, la SEE destinará más de 90 millones de pesos en apoyo de más de 3 mil 800 docentes que trabajarán en este programa del que forman parte 833 escuelas, de las cuales cerca de 600 están en zonas de alta y muy alta marginación.
Asimismo, se reitera que será a partir del próximo 25 de abril cuando iniciarán de manera gradual, las labores del Programa de Escuelas de Tiempo Completo, en beneficio de más de 73 mil alumnos.
El programa incluye las obras: Desencantadas, Valiente, Maraca y Pandereta, Abuelito Pajarito, De Vaso, y de la compañía teatral Animart; El Viaje de Kerny.
Michoacán se suma a la celebración del Día Mundial de Teatro, por lo que la Secretaría de Cultura del Estado (SECUM), organiza una serie de funciones en municipios con la intención de divulgar las artes escénicas.
La cartelera teatral fue presentada en rueda de prensa por la titular de la SECUM, Gabriela Molina Aguilar, quien comentó que las obras elegidas para esta conmemoración están dirigidas a todo tipo de público.
Será del 26 al 29 de marzo, los días en que se lleven a cabo las actividades teatrales en espacios públicos y privados de Morelia, Tacámbaro, Pátzcuaro y Zamora.
El programa incluye las obras: Desencantadas, Valiente, Maraca y Pandereta, Abuelito Pajarito, De Vaso, y de la compañía teatral Animart; El Viaje de Kerny.
Además, se espera la realización de un taller de teatro michoacano después de la pandemia, el próximo 26 de marzo en el Centro Cultural Clavijero (CCC).
ANTECEDENTES
Desde 1962, el Día Mundial del Teatro ha sido celebrado el 27 de marzo de cada año. Este día es una celebración para aquellos que pueden ver el valor e importancia de la forma de arte “teatro”, y actúa como un llamado de atención para los gobiernos, políticos e instituciones que aún no han reconocido su valor para las personas y para el individuo, y tampoco se han dado cuenta de su potencial para el crecimiento económico.
La 70 Muestra se llevará a cabo en el Teatro “José Rubén Romero” del 27 de marzo al 11 de abril de 2022
El evento más importante de la Cineteca Nacional, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, celebrará dos fechas especiales, su 50 aniversario y el arranque de la 70 edición que iniciará el próximo 27 de marzo de 2022 en la ciudad de Morelia, Michoacán.
La Muestra Internacional de Cine es una de las actividades cinematográficas más antiguas en nuestro país, ha supuesto desde 1971 un lugar privilegiado para el séptimo arte y que fue recibida desde 1974 como una parte esencial de la Cineteca Nacional, recién inaugurada en aquel entonces. Sin duda esta muestra es una de las ventanas de exhibición para conocer qué cine se hacía alrededor del mundo antes del auge del streaming o incluso del desarrollo del internet.
La edición 70 de la Muestra conjuga películas de Francia, Túnez, Austria, Chile, Irán, Turquía, Italia, Colombia, por supuesto México y un clásico de la extinta U.R.S.S. Serán 14 largometrajes los que se darán cita del 27 de marzo al 10 de abril del año en curso en el Teatro Universitario “José Rubén Romero”.
El largometraje El hombre que vendió su piel (2020) de Kaouther Ben Hania en la que se presenta una sátira del elitista mundo del arte y se denuncia la deshumanización y prejuicios que pesan en Europa sobre los inmigrantes provenientes del mundo árabe y, será el encargado de abrir la 70 Muestra en la ciudad de Morelia.
El otro Tom (2021) de Rodrigo Plá y Laura Santullo, película sobre la salud mental infantil, a lado de La sombra del caudillo (1960), de Julio Bracho pudieron ser estrenadas únicamente hasta 1990 después de 30 años de censura, siendo estas las representantes mexicanas del evento.
Algunas bestias (2019) de Jorge Riquelme Serrano es un retrato atroz sobre los lazos familiares y el abuso de poder desde la historia de una familia atrapada en una isla deshabitada en la costa sur de Chile. Habitación 212 (2019) de Christophe Honoré reflexiona sobre el amor y las memorias personales a partir de la gran actuación de Chiara Mastroianni, quien interpreta a una mujer que decide empezar de cero tras 20 años de matrimonio.
Sebastian Meise dirige La gran libertad (2021) revisitando la represión hacia los homosexuales en la Alemania de posguerra, protagonizada por Franz Rogowski. Por su parte, Mohammad Rasoulof narra cuatro historias con la pena de muerte como hilo conductor en La maldad no existe (2020), desde la que se ensaya sobre la libertad y la moral. Además, en Las golondrinas de Kabul (2019) Zabou Breitman y Éléa Gobbé-Mévellec construyen un filme animado poderoso que reconstruye los duros años 90 en Afganistán desde dos parejas que viven el reciente dominio talibán en la región.
Con Memoria (2021), Apichatpong Weerasethakul continúa explorando la convergencia del pasado, presente y futuro, desde la búsqueda de lo trascendental por parte de una botánica escocesa interpretada por Tilda Swinton. Por otro lado, Ferit Karahan reflexiona sobre las fallas del sistema burocrático y del mundo adulto en una sobria odisea de dos niños con Mi mejor amigo (2021). Además, Suzanne Lindon construye una carismática historia de crecimiento a través del drama intergeneracional con el encuentro de una chica de 16 años con un actor mayor que ella en Primavera en París (2020).
Las complejidades y riesgos de los barrios periféricos de Roma se ven desde la mirada de sus niños en Queridos vecinos (2020), segunda película de los hermanos Fabio y Damiano D’Innocenzo. También, Mehdi M. Barsaoui con su ópera prima Un hijo (2019), compone una crítica al mundo patriarcal mirando los súbitos cambios de la Primavera Árabe de hace una década. Finalmente, otro clásico se une a la selección de 50 aniversario de la Muestra: El espejo (1975) del maestro soviético Andréi Tarkovski, donde revisa la historia rusa del siglo XX a través de un trance de texturas e imágenes como declaración artística personal.
La 70 Muestra Internacional de Cine se llevará a cabo del 27 de marzo al 10 de abril en el auditorio del Teatro “José Rubén Romero” de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo ubicado en la calle Santiago Tapia esquina con Nigromante en el Centro Histórico de Morelia, Michoacán.
El precio para acceder a las funciones es de $40 entrada general, y 50% de descuento con credencial de estudiantes o INAPAM. Podrán adquirirse a partir del 22 de marzo en un horario de 10:00 a 15:00 horas en las oficinas del Teatro Josér Rubén Romero. Además, todas las exhibiciones se realizarán con estricto apego a los protocolos de salud e higiene dispuestos por las autoridades federales.
Además, durante la primera función de cada película se contará con un espacio para cine comentado coordinado junto al Festival Internacional de Cine de Morelia. Dicha actividad es dirigida por invitadas e invitados especiales del medio cinematográfico que guiarán al público entre las preguntas y comentarios para profundizar más sobre la obra previamente vista.
Consulta toda la información de la 70 Muestra Internacional en:
Por su parte. Coby Eduardo Figueroa clasificó a los Paranacionales Conade 2022.
Una vez más, el nadador Francisco Munguia puso en alto a la ciudad de Morelia, al adjudicarse la medalla de bronce en la prueba de los 100 metros libres, con un registro de 1:36.75, dentro de los Juegos Nacionales para Atletas con Discapacidad Intelectual, que se llevan a cabo en Tijuana, Baja California. Por su parte, Coby Eduardo Figueroa logró alcanzar su marca para asistir a los Paranacionales Conade 2022.
En su primer ingreso a la acuática de la Unidad Deportiva Tijuana, el tritón representante del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), Francisco Munguía, debutó con presea de plata en los 50 metros libres, categoría C2; en tanto que, Coby Figueroa en su primera experiencia de carácter nacional, disminuyó el tiempo, en sus respectivas pruebas.
En punto de las 10 de la mañana, hora local, la Unidad Deportiva Tijuana fue testigo del logro alcanzado por el orgullo de la tierra del «Ate», Francisco Munguia, quien con un cronometraje de 1:36.75, se colgó la medalla de bronce, en el sector C2, dentro de Juegos Nacionales para Atletas con Discapacidad Intelectual. El oro correspondió al tapatío, Luis Martínez (1:23.56) y la plata al mexiquense Isaac García (1:25.05). Mientras que Coby Eduardo Figueroa, a pesar de no subir al podio, dio la marca requerida para representar a Morelia, en los Paranacionales Conade del presente año.
«Afortunadamente contamos con el apoyo de Imcufide para poder participar, dado que solo somos tres morelianos en este evento. Francisco Munguia demuestra su experiencia, al ser su cuarta participación, y Coby Figueroa, logró dar la marca para asistir a los Paranacionales Conade 2022, en la prueba de los 200 metros dorso», señaló la entrenadora Guadalupe Rojas.
Para este jueves, último día de actividad del certamen avalado por la Federación Mexicana de Deportistas Especiales (Femede), Francisco Figueroa buscará aumentar la cantidad de preseas, en las pruebas de 200 libre y 50 metros dorso; mientras que Coby Eduardo Figueroa, buscará su primer metal en 50 estilo dorso y 200 pecho.
La Fiscalía General de la República inició la carpeta de investigación para detener a los responsables
El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Michoacán, inicio carpeta de investigación en contra de quién o quienes resulten responsables del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
De acuerdo con el expediente y del Informe Policial Homologado (IPH), elementos de Ejército Mexicano, derivado de una denuncia en donde les alertaban de la localización de artefactos explosivos, se constituyeron en el área de sanitarios del panteón del municipio de San Juan Nuevo Parangaricutiro, donde aseguraron 34 granadas depositadas al interior de un recipiente de plástico.
Las granadas, fueron aseguradas y puestas a disposición del Ministerio Público Federal en Uruapan, quién solicitará las investigaciones y dictámenes correspondientes a elementos de la Policía Federal Ministerial, así como a Peritos de la institución, a fin de integrar la carpeta de investigación.