Solo en abril vacunación masiva contra Covid-19 en Michoacán

Para la tercera y cuarta dosis, el principal requisito es haber cumplido 4 meses desde la aplicación de su última vacuna sin importar la marca del biológico.

La jornada masiva de vacunación anti COVID-19 en mercados, balnearios, centros comerciales, penales, plazas públicas, escuelas, centros de salud, hospitales, centros de trabajo y terminales de autobuses solo estará vigente hasta el próximo 30 de abril, por lo que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a la población mayor de 18 años a completar su esquema.

Todo adulto que no haya recibido primera o segunda dosis de la vacuna podrán aplicársela en cualquiera de las sedes habilitadas por la SSM, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), llevando una identificación oficial, el formulario de registro prellenado, que se puede descargar en la página https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php y el comprobante de su dosis anterior, en caso de necesitar la segunda.

Para la tercera y cuarta dosis, el principal requisito es haber cumplido 4 meses desde la aplicación de su última vacuna sin importar la marca del biológico, junto con su comprobante y su identificación oficial.

Importante recordar que la vacuna anti COVID-19 ayuda a evitar complicaciones graves, en caso de contraer la enfermedad, sobre todo en la población que padece alguna comorbilidad y en adultos mayores.

El Dúo Meridán dará un concierto en el Museo del Estado de Michoacán

Concierto de Guitarra

Rodrigo Merino Ramírez y Marco Antonio Tolentino Almazán son los músicos intérpretes de guitarra quienes conforman el Dúo Meridán

La Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), a través del programa Arte, Historia y Tradición que realiza el Museo del Estado (MEM), presenta el Concierto de Guitarra del Dúo Meridán, que se llevará a cabo el miércoles, 20 de abril del año en curso, a las 19:00 horas, con acceso gratuito y siguiendo todos los protocolos sanitarios.

El Patio de la Magnolia será el escenario donde se disfrutarán los acordes de melodías como: “Tema y Variaciones”, de Lennox Berkeley; “Seis variaciones ‘I bin a Kohlbauern Bub’”, de Mauro Giuliani; “Reverie – Nocturne, Op. 19”, de Giulio Regondi; “Sonata BWV 1034”, de J. S. Bach; “Cavatina”, de Stanley Myers; “Farewell”, de Sergio Assad; y “Milonga”, de Jorge Cardoso

Rodrigo Merino Ramírez inició sus estudios de guitarra clásica a finales del 2013 en Creativa Instituto Moderno de Música y Artes A.C. y forma parte del Cuarteto Curicaueri. Ha tomado clases magistrales impartidas por maestros de talla internacional como: Marcin Dylla (Polonia), Ricardo Gallén (España), Judicaël Perroy (Francia) y René Izquierdo (Cuba), por citar a algunos. Además, ha recibido varios premios en concursos nacionales e internacionales como: Concurso Internacional “Los niños tocan tan-bien”, 9° Concurso Internacional Guitarromanía, Concurso Nacional de Guitarra de Paracho, Concurso Internacional de Guitarra de Perú; entre otros más.

Por su parte, Marco Antonio Tolentino Almazán es un joven guitarrista mexicano. Su interés por la guitarra clásica fue a los 12 años. Comenzó sus estudios musicales en Creativa Instituto Moderno de Música y Arte A.C. En el año del 2015 ingresa al Conservatorio de las Rosas, bajo la tutela del maestro Rodrigo Nefthalí López Alarcón. Ha recibido clases magistrales con guitarristas de renombre, entre ellos: Judicaël Perroy (Francia). Además, ha sido galardonado con diferentes premios a lo largo de su carrera artística como: Manuel Rubio Cano, Los niños tocan tan-bien, Concurso Nacional de Intérpretes, La Guitarra Joven.

El Museo del Estado de Michoacán se encuentra en la calle Guillermo Prieto 176, del Centro Histórico de Morelia. Abre sus puertas en un horario de lunes a viernes, de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00; sábado y domingo, de 10:00 a 15:00 y de 10:00 a 18:00 horas.

Buscan conformar equipo del juego purépecha Témbini Iumu

Deportes Autóctonos

Inician el camino rumbo al XXIII Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2022

Con el objetivo de reunir a los mejores exponentes de las diversas actividades que Michoacán presentará en el XXIII Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2022, la Asociación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales de Michoacán A. C., celebró el XVIII Torneo Regional Purépecha ‘Tembini Iumu’, en la comunidad de Tarejero, municipio de Zacapu, durante el pasado fin de semana.

El ‘Témbini Iumu’ tiene un significado cosmogónico en la cultura purépecha, hace referencia a la cosecha y los augurios del año. El proceso de reanimación de este juego inició hace 17 años, cuando dicha asociación, en conjunto con los jugadores de la tercera edad, (que aún mantenían vivo el Témbini Iumu,) y la investigadora Queren Apuc De Roo, formalizaron el primer torneo regional.

En lo que respecta a la participación de la edición XVIII de ‘Témbini Iumu’, se dieron cita un total de 136 comuneros de los municipios de Zacapu y Coeneo en 36 equipos, quienes se reunieron en la localidad de Tarejero, para enfrentarse en 79 encuentros del ancestral juego del pueblo purépecha, en el que se pone en práctica la destreza, capacidad física y estrategia. Ocuparon los tres primeros lugares los representativos de ‘Las Mesas’ (Coeneo); ‘Los Pastores’ (Tiríndaro, Zacapu) y Los‘Chinlagos’ (Comanja, Coeneo).

El siguiente encuentro será el XVI Concurso Regional de ‘Kantsákata’, programado para el próximo domingo 24 de abril en punto de las 12:00 horas, en la comunidad de Comachuén, municipio de Nahuatzen.

Michoacán presentará en el XXIII Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2022, las actividades de: ‘Témbini Iumu’ (quince), ‘K’uilichi’ (el juego de los palitos que suenan), ‘Kantsákata’ (armazón papalote), ‘Uárhukua’ (juego de pelota encendida) y ‘Pasárhutakua’ (la pelota de fuego que va por el aire).

Aclara Gatell que no se ocultó autorización para vacunar a menores de 5 a 11 años

Hugo López-Gatell

En mayo del 2022 podría comenzar la campaña nacional de vacunación para niñas y niños de todo el país, siempre y cuando, México reciba las vacunas necesarias mediante el mecanismo COVAX.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, aseguró que “es absurdo” lo que se informó de que Comisión Federal de Protección y Riesgos Sanitarios (Cofepris), aprobó la vacuna contra Covid-19 para menores de 5 a 11 años y que el Gobierno federal decidió no informar a la sociedad.

Durante la rueda de prensa de las mañanas, el funcionario federal negó la versión dada a conocer por medios de comunicación en el sentido de que la Cofepris había otorgado el permiso de uso de emergencia de la vacuna de Pfizer para niños de 5 años en adelante desde el día 3 de marzo; sin embargo, esto no se dio a conocer públicamente.

En ruedas de prensa anteriores a la de este martes, se informó que en mayo del 2022 podría comenzar la campaña nacional de vacunación para niñas y niños de todo el país, siempre y cuando, México reciba las vacunas necesarias mediante el mecanismo COVAX, y que actualmente no han puesto en oferta la vacuna específica.

López Gatell aclaró que nunca se ha negado por parte del gobierno vacunar a menores de edad y defendió su postura de vacunar en orden de la persona de mayor riesgo como adultos mayores y personas con comorbilidades, a la de menor riesgo, como son los menores de edad.

Finalmente, se recordó que es necesario mantener las medidas básicas de prevención: sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel y ventilación de espacios.

Presentan al Gobernador, nueva imagen y programación del SMRTV

SMRTV

El objetivo es brindar nuevos espacios donde la audiencia disfrute de programas culturales, deportivos, de entretenimiento, informativos y de semblanzas.

El director del Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV), Sergio Pimentel Mendoza, presentó al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la nueva imagen y programación con la que se busca que, las y los michoacanos, cuenten con una herramienta donde su voz tenga presencia, tanto por televisión, radio y plataformas digitales.

Durante la presentación, el mandatario estatal destacó que el nuevo rostro del Sistema Michoacano, denominado «La Radio y Televisión Pública de Michoacán», muestra el compromiso de todos los que forman parte de la televisora estatal para contar con nuevos contenidos que cumplan con las exigencias de los televidentes, programas que se llevan a cabo sin recursos extras y donde destaca el esfuerzo humano de cada uno de quienes forman parte del proyecto.

“Esta nueva etapa del Sistema Michoacano de Radio y Televisión será un espacio para las y los michoacanos renovado, con nuevas ideas y donde los límites no existen y se aprovechen todos los elementos con los que se cuentan”, apuntó.

Por su parte el director del SMRTV, Sergio Pimentel, agradeció al mandatario estatal la confianza depositada en esta nueva etapa, cuyo objetivo es brindar nuevos espacios a las familias michoacanas, contenidos donde las familias podrán disfrutar de programas culturales, deportivos, de entretenimiento, informativos y de semblanzas de personajes que han formado parte de la historia de Michoacán.

El mandatario, acompañado de la presidenta honoraria del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, realizó un recorrido por las instalaciones de la televisión de Michoacán, donde conoció algunos de los nuevos contenidos que se estarán ofreciendo a las y los michoacanos.

Estuvieron también presentes funcionarios estatales, diputados locales, empresarios y la comunidad del Sistema Michoacano.

En dos meses, GN decomisa más de 120 armas

Guardia Nacional

En Michoacán elementos de la Guardia Nacional ubicaron una camioneta en estado de abandono, donde localizaron ocho armas tipo fusil.

En patrullajes de seguridad y prevención de delito, integrantes de la Guardia Nacional (GN), durante febrero y marzo aseguraron alrededor de 50 armas cortas y 70 armas largas, más de 14 mil cartuchos, cerca de 250 cargadores, 19 chalecos tácticos y cuatro granadas.

Los decomisos se realizaron por separado en los estados de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Zacatecas y Veracruz.

Una de las acciones se realizó en Puebla, donde guardias nacionales recibieron una denuncia ciudadana y durante un operativo aseguraron cerca de 15 armas largas, alrededor de 320 cartuchos, nueve cargadores, ocho chalecos tácticos y tres granadas de fragmentación.

De igual forma, en Michoacán elementos de la Guardia Nacional ubicaron una camioneta en estado de abandono, donde localizaron ocho armas tipo fusil, alrededor de 720 cartuchos útiles, cerca de 35 cargadores y cinco chalecos tácticos.

En Sonora, a la altura del kilómetro 178+800 de la carretera Sonoyta-San Luis Río Colorado, integrantes de la institución tuvieron contacto con un vehículo sin placas de circulación, en el que localizaron alrededor de 15 paquetes con más de 4 mil cartuchos de diferentes calibres, ocultos en el área de ventilación del motor.

El material bélico decomisado quedó a disposición de la Fiscalía General de la República en las entidades donde se realizaron los aseguramientos para continuar con las investigaciones y deslindar responsabilidades.

Aún puedes ser voluntario en las pruebas de la vacuna mexicana Patria

Vacuna

El estudio clínico Fase 2 de Refuerzo de la vacuna Patria requiere de la participación de más de 400 voluntarias y voluntarios.

La vacuna Patria es un proyecto desarrollado en conjunto por el Gobierno de México, a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, con los Laboratorios Avimex®, empresa mexicana con 70 años de experiencia en investigación y producción de medicamentos y biológicos.

El proyecto vacunal Patria ha superado con éxito las pruebas preclínicas en seres vivos y el estudio clínico Fase 1 en seres humanos, que se llevaron a cabo entre 2020 y 2021. Dichas pruebas fueron vigiladas y certificadas por la Cofepris. Los resultados científicos obtenidos son muy prometedores y sugieren que el desarrollo vacunal Patria es potencialmente seguro y protege contra el virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19.

Vacuna Patria: Fase 2 de Refuerzo

Actualmente, se lleva a cabo el estudio clínico Fase 2 de Refuerzo de la vacuna Patria con el objetivo de probar su efectividad como refuerzo para quienes ya cuentan con un esquema completo de vacunación.

El estudio clínico Fase 2 de Refuerzo de la vacuna Patria requiere de la participación de más de 400 voluntarias y voluntarios, por lo que se hace un llamado a las y los interesados para sumarse a este esfuerzo solidario.

¿Quiénes pueden participar como voluntarias/os?

Las y los interesados en participar en el estudio clínico Fase 2 de Refuerzo de la vacuna Patria deben cumplir con los siguientes requisitos:

Perfil de Voluntarias/os

• Vivir en la Ciudad de México.
• Tener 18 años o más.
• Haber recibido, con al menos 4 meses de anterioridad, un esquema de vacunación completo de cualquier vacuna contra la COVID-19.
• No haber tenido enfermedades respiratorias durante los últimos 21 días.
• No estar embarazada, ni en periodo de lactancia.
• Tener un buen estado general de salud.
• En caso de presentar alguna enfermedad crónica, debe estar controlada al menos por tres meses previos al inicio del estudio.
• No estar participando en otro protocolo de estudio.

Para registrarse, puedes ingresar a la siguiente liga: https://encuestas.conacyt.mx/index.php/831584

Tras rechazo a reforma eléctrica, AMLO llama a legisladores traidores

AMLO

En su rueda de prensa conocida como “la mañanera”, fue muy claro en asegurar que los legisladores de oposición sólo refrendaron su apoyo a empresas extranjeras.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, consideró que el día de ayer se cometió un acto de traición a México por parte de un grupo de legisladores que, en vez de defender los intereses del pueblo, de la nación, en vez de defender lo público, se convirtieron en francos defensores de empresas extranjeras, al rechazar su propuesta de reforma eléctrica.

En su rueda de prensa conocida como “la mañanera”, fue muy claro en asegurar que los legisladores de oposición sólo refrendaron su apoyo a empresas extranjeras que se dedican a robar, “hay que decirlo con claridad”.

“Muy lamentable lo que sucedió, aunque tampoco es extraño, así ha sucedido en otros tiempos de nuestra historia, los conservadores siempre han ido al extranjero o siempre han apoyado a los intereses extranjeros en contra del interés nacional”, afirmó.

Lanzó una crítica hacia el Partido Revolucionario Institucional (PRI), al asegurar que fue “vergonzoso” ver a sus diputados como “paleros” del Partido Acción Nacional (PAN). “ No sé si ustedes, sobre todo los de más edad, imaginaron que esto iba a pasar. Lamentable. Imagínese, el partido que surge con la Revolución, sí, ahora de palero del PAN”.

Sobre el tema de la explotación del litio, el presidente llamó a los legisladores a aprobar su iniciativa de modificación a la Ley Minera, con la cual pretende nacionalizarlo, para que solo pueda ser explotado, industrializado y comercializado por la Nación.

“Entonces, hago un llamado a los legisladores, ahora ya no se requieren dos terceras partes, es mayoría simple y hago un llamado también respetuoso a los senadores, porque sólo se requiere mayoría, para que, si es posible hoy o mañana, ya se proteja el litio y ya empecemos a estructurar la empresa, como la Comisión Federal de Electricidad, que va a manejar todo lo relacionado con el litio con el apoyo de los centros de investigación que se tienen en el país y con las experiencias de otros países”.

Lanzan convocatoria para el Premio Bellas Artes de Cuento Hispanoamericano Nellie Campobello

Premio

Podrán participar escritoras de América Latina y España.

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, en conjunto con el Gobierno del estado de Durango, mediante su Instituto de Cultura, convocan al Premio Bellas Artes de Cuento Hispanoamericano “Nellie Campobello” 2022.

Escritoras de América Latina y España, sin importar su lugar de residencia, estatus legal o migratorio, podrán participar mediante un libro de cuentos escrito en español, cuya primera edición se haya publicado por primera vez en cualquier país hispanoamericano durante 2021.

Las candidaturas se recibirán vía Internet, a partir de la publicación de la convocatoria y hasta el viernes 20 de mayo de 2022, a las 13:00 horas (horario de la Ciudad de México), mediante la Plataforma Digital de los Premios Bellas Artes: www.literatura.inba.gob.mx/pbal/.

El jurado será nombrado por las instituciones convocantes y estará integrado por tres especialistas de reconocida trayectoria en la literatura. El fallo será definitivo e inapelable y se efectuará en la primera semana de agosto de 2022.

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, en conjunto con el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), dará a conocer la decisión del jurado a la autora merecedora del premio, quien recibirá un diploma y la cantidad de 200 mil pesos mexicanos.

Para mayores informes, las personas podrán consultar las bases de la convocatoria en la plataforma de la Secretaría de Cultura (https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/detalle/premio-bellas-artes-cuento-hispanoamericano-nellie-campobello-), en la página del Instituto (https://bit.ly/3Oc1QLm), y en la página de la Coordinación Nacional de Literatura (www.literatura.inba.gob.mx) y en caso de dudas o aclaraciones podrán enviar un correo electrónico a cnl.subdireccion@inba.gob.mx.

Talleres para el empleo y reclutamiento en Morelia, La Piedad y Uruapan

Fomento Empleo

Las actividades tendrán lugar tanto de manera virtual como presencial

Del 18 al 22 de abril, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE) llevarán a cabo cuatro talleres para buscadores de empleo y el mismo número de reclutamientos, en los municipios de La Piedad, Morelia y Uruapan

El martes 19 de abril en La Piedad se realizará un taller para buscadores de empleo en formato virtual, a partir de las 10 horas; posteriormente a las 11:30 horas, también de manera virtual tendrá lugar el reclutamiento para la empresa Megacable, que ofrecerá 10 vacantes de capturista de datos y promotores.

Para mayores informes de estas actividades se pueden comunicar al WhatsApp 352 145 69 32.

El mismo día, en Morelia, de 10 a 14 horas, se llevará a cabo un reclutamiento presencial en el que la empresa PFS ofrecerá vacantes de chofer repartidor, chofer foráneo y almacenista, en tanto que Capillas Señoriales ofrecerá puestos de ayudante de restaurante y cafetería, auxiliar general y recepcionista.

Las personas interesadas pueden acudir a avenida Lázaro Cárdenas 866 Col. Ventura Puente, o pedir informes en el WhatsApp 4431009526.

También el martes 19, en Uruapan, a las 11 horas se llevará a cabo el taller presencial para buscadores de empleo; a la misma hora, la empresa GEPP de bebidas purificadas ofrecerá vacantes de vigilante, preventista, montacarguista y grúa, ayudante general, chofer repartidor y chofer vendedor.

En tanto que la empresa Súper Papelera estará ofertando vacantes de vigilante, promotor, cajero, secretaria recepcionista, ayudante de mantenimiento, vendedor de piso y empacador de papel, en un evento también presencial.

Las personas interesadas deberán acudir a avenida Chiapas número 93 interior 132 colonia Ramón Farías, o pedir informes en el WhatsApp 452 150 4541