Caen 25.3% homicidios dolosos en nueve meses, es la cifra más baja en 10 años

Lo que significa una reducción de 22 homicidios menos diarios en promedio

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, informó que desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, el 1 de octubre de 2024 y con corte al pasado 31 de julio, se registró una disminución del 25.3% en el delito de homicidio doloso a nivel nacional.

Durante la Mañanera del Pueblo de este 12 de agosto, Figueroa explicó que mientras que en septiembre de 2024 se tuvo un promedio diario de 86.9 homicidios dolosos diarios, en julio la cifra fue de 64.9. Lo que significa una reducción de 22 homicidios menos diarios en promedio.

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informó que al analizar el homicidio doloso en los meses de julio de los últimos 10 años, el mes pasado es el más bajo desde 2015, mientras que julio de 2018 fue el más alto con 99.2.

Respecto a los estados, detalló que, de enero a julio de 2025, siete entidades concentran el 51.5% de los homicidios dolosos, encabezado por Guanajuato 11.9%, seguido por Chihuahua 7.2%, Sinaloa 7.2%, Baja California 7.1%, Estado de México 6.6%, Guerrero 5.9%, y Michoacán 5.6%

Con energía 100% limpia operará el Polo de Desarrollo: Bedolla

En Michoacán la energía proviene tanto de Los Azufres, como de las hidroeléctricas

El Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar Parque Industrial Bajío ubicado en el municipio de Zinapécuaro, operará con energía 100 por ciento limpia, así lo destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Resaltó que las empresas que se establezcan en el polo, el primero en arrancar a nivel nacional, contarán con certificados inmediatos de que su operación se desarrollará con energía verde.

Ramírez Bedolla explicó que en Michoacán la energía proviene tanto de Los Azufres, que se ubican a aproximadamente 30 kilómetros de este centro económico, como de las hidroeléctricas, lo cual lo hace uno de los puntos competitivos que le brindan un valor agregado al polo de desarrollo.

Expuso que además de su ubicación estratégica, el polo tiene conectividad terrestre y aérea por su proximidad a la autopista de Occidente, a las vías ferroviarias que conducen al Puerto de Lázaro Cárdenas y por su cercanía al Aeropuerto de Morelia.

Recordó que la semana pasada se anunció la primera inversión por mil millones de pesos por parte de la empresa Citelis, lo cual muestra la consolidación del polo.

Películas nominadas al Ariel 2025, se proyectarán en la Casa Natal de Morelos

Las funciones son gratuitas

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a disfrutar del ciclo de cine “Rumbo al Ariel 2025”, con tres proyecciones gratuitas de películas nominadas a la máxima distinción del cine mexicano. Las funciones se llevarán a cabo los jueves 14 y 21 de agosto, así como el jueves 18 de septiembre, a las 17:00 horas, en el Museo Casa Natal de Morelos.

El programa incluye el largometraje de ficción “Sujo” (2024), que narra la vida de un niño marcada por la violencia; y los documentales “Mukí Sopalírili Aligué Gawíchi Nirúgame” (La mujer de estrellas y montañas, 2022), historia de Rita, una mujer rarámuri que transita entre culturas; y “Tratado de invisibilidad” (2024), un retrato de las mujeres que limpian la Ciudad de México enfrentando la precariedad laboral.

Estas funciones forman parte del Cine-Club del Museo Casa Natal de Morelos, espacio que apuesta por el cine independiente mexicano y latinoamericano, con entrada libre y una programación que refleja la diversidad y actualidad cinematográfica del país.

La Secum invita al público a ser parte de esta experiencia cultural y dejarse conmover por historias que muestran la riqueza y complejidad del México contemporáneo.

Michoacán sí jaló por las mujeres, se reunieron más de 2 millones de productos

Serán entregados junto con capacitaciones para combatir la pobreza menstrual

La titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Alejandra Anguiano González, anunció que en la colecta del Jalo x las Mujeres se lograron recaudar 2 millones 320 mil 505 productos de gestión menstrual, equivalentes a 63 mil 139 paquetes, gracias a la solidaridad y participación de miles de michoacanas y michoacanos. Este esfuerzo colectivo beneficiará a niñas, adolescentes, mujeres y personas menstruantes en situación de vulnerabilidad en todo el estado.

Anguiano González subrayó que esta recolección no solo representa una cifra histórica para Michoacán, sino también un avance sustancial en la lucha contra la pobreza menstrual, un problema que impacta la salud, igualdad y dignidad de miles de personas. “Cuando nos unimos como sociedad, logramos transformar realidades”, afirmó.

La distribución de los productos iniciará este mes, priorizando primero a los refugios para mujeres víctimas de violencia, para después llegar a comunidades de autogobierno, municipios y centros penitenciarios, así como localidades que carecen de Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación). Este proceso será gradual y estratégico, para asegurar que los apoyos lleguen a los territorios con mayor índice de pobreza menstrual.

Cada entrega estará acompañada de capacitaciones y charlas sobre menstruación digna, uso de alternativas sostenibles como copas y calzones menstruales, y derechos sexuales y reproductivos. Con ello, se busca brindar información y herramientas que fortalezcan la autonomía y la salud menstrual de las beneficiarias.

Este logro fue posible gracias al compromiso de las y los ciudadanos, así como al respaldo de instituciones y organizaciones que se sumaron a la causa. “Su apoyo demuestra que en Michoacán podemos trabajar unidos para garantizar derechos y erradicar barreras históricas que han afectado a las mujeres y personas menstruantes”, recalcó la titular.

El Gobierno de Michoacán a través de la Seimujer reafirma su compromiso de seguir impulsando políticas y acciones para erradicar la pobreza menstrual, defender la dignidad y garantizar el derecho a la salud de todas las mujeres y personas menstruantes en todo el estado.

El 23er FICM pondrá a la venta la Acreditación #FICM2025

 Estará a la venta a partir del 18 de agosto

El 23er Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) pondrá a la venta la Acreditación #FICM2025, destinada a todas y todos los asistentes al FICM, integrantes de la industria cinematográfica y acompañantes, cinéfilas, cinéfilos, y amigas y amigos del festival que quieran vivir de manera extraordinaria esta edición.

La Acreditación #FICM2025 estará a la venta a partir del 18 de agosto a través de los canales digitales de Cinépolis.

La 23a edición del Festival Internacional de Cine de Morelia se realizará del 9 al 19 de octubre de 2025, en funciones presenciales en la capital michoacana y funciones virtuales a través de nuestrocine.mx

UMSNH femenil es líder del Torneo de Verano

El equipo nicolaita logró su cuarto triunfo consecutivo.

La escuadra femenil de fútbol soccer de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) consolidó su liderato en el Torneo de Verano de la Liga Municipal de Fútbol Amateur Morelia, luego de que este sábado goleó 9-0 a Cecytem Capula en partido de la Jornada 4, que se desarrolló en la cancha 15 de la Unidad Deportiva Cuauhtémoc (UMSNH).

Viridiana Pérez, Xiadani Medina y
Yulissa Ríos marcaron un doblete cada una, mientras que Itzel Escamilla, Abril Tapia y Romina Alegre anotaron un tanto cada una para sentenciar la contundente victoria.

Itzel Escamilla, capitana del equipo y autora de uno de los goles del triunfo, se mostró satisfecha con el resultado y dejó claro el objetivo en este torneo.

«Somos un equipo muy completo, lo que entrenamos se refleja en la cancha y no nos conformamos con un solo gol, siempre vamos por más. El objetivo es ser campeonas, no lo tomamos como un simple juego», afirmó.

Hoy inicia registro al Programa de Vivienda en 6 municipios: Bedolla

En Yurécuaro, Vista Hermosa, Coeneo, Huiramba, Ario y Jiquilpan

Este lunes inicia el registro gratuito para acceder al Programa de Vivienda para el Bienestar en los municipios de Yurécuaro, Vista Hermosa, Coeneo, Huiramba, Ario y Jiquilpan, instruido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Detalló en conferencia de prensa que en la convocatoria publicada por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) en la página https://sistemaintegral.conavi.gob.mx:81/pvb/#/Inicio se pueden consultar los módulos a donde deberá acudir personalmente la población interesada sin seguridad social, con identificación oficial vigente, comprobante de domicilio y CURP.

“El Programa de Vivienda de la Conavi es el más avanzado. En Michoacán ya arrancaron obra en algunos municipios, como en Yurécuaro y Huiramba, y está por arrancar en Ario. La intención es llevar vivienda digna a los 113 municipios”, expuso.

Por su parte, el director del Instituto de la Vivienda en Michoacán (IVEM), Luis David Soto Quizaman, expuso que para atender la necesidad de vivienda que tiene el estado, se convino con el Gobierno federal construir 57 mil hogares en los 113 municipios del estado con una inversión sexenal de 34 mil 200 millones de pesos para beneficio de 193 mil 800 personas sin seguridad social y derechohabientes del Infonavit y Fovissste.

Informó que hasta el momento 35 municipios se han adherido al programa, de los cuales, 25 se encuentran en proceso de validación de predios y 10 ya han firmado convenio para la construcción de 11 mil 500 viviendas en zonas seguras incorporadas al área urbana, con certeza de propiedad, acceso a servicios básicos, y cercanas a equipamientos y actividades económicas.

Organismo internacional certificará alberca olímpica de UMSNH

El proyecto considera una alberca de 50 metros de largo por 25 metros de ancho

De acuerdo con información de la Coordinación de Planeación, Infraestructura y Fortalecimiento Universitario, la alberca cumplirá con los requisitos necesarios de la World Aquatics, que es la entidad normativa en la disciplina de nado a nivel internacional.

Detalles de la construcción

El proyecto considera una alberca de 50 metros de largo por 25 metros de ancho, con ocho carriles para competencias internacionales, un cuarto de máquinas, gradas para 500 espectadoras y espectadores, un edificio de baños, vestidores y área de calentamiento, una alberca de rehabilitación (fisioterapia) y área administrativa.

Cabe señalar que, el complejo será totalmente cubierto con estructura de acero y también se prevén áreas exteriores como vialidades de acceso, estacionamiento y áreas verdes. Debido a la magnitud de la obra, se construye en etapas.

Del 14 al 16 de agosto, primeras Jornadas sobre Arte Contemporáneo Mexicano

Se llevarán a cabo en el Centro Cultural Clavijero

En el marco de la exposición Nodo, colección de José Pinto Mazal, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) realizará las Primeras Jornadas sobre Arte Contemporáneo Mexicano, del 14 al 16 de agosto en la sala 6 del Centro Cultural Clavijero. Este ciclo de conferencias propone un espacio de análisis y diálogo en torno a las prácticas artísticas actuales del país.

Las actividades comenzarán el jueves 14 a las 17:00 horas con la conferencia “Crítica de arte”, a cargo de Argelia Castillo, integrante de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA), del Comité Regional de América Latina y el Caribe de la AICA, y del Seminario de Cultura Mexicana. Su ponencia abordará el propósito, los métodos y las estrategias de la crítica de arte, así como su relevancia en el panorama artístico contemporáneo.

El viernes 15, a las 17:00 horas, se presentará la charla “La crítica de arte y el arte contemporáneo en México I”, un recorrido crítico por las propuestas de artistas mexicanos influyentes, analizando cómo se articula su producción y su recepción en contextos locales e internacionales.

El ciclo cerrará el sábado 16, a las 10:00 horas, con “La crítica de arte y el arte contemporáneo en México II”, que profundizará en la obra de creadores emergentes y consolidados, cuyas propuestas destacan por su solidez.

La entrada a las jornadas es gratuita, con registro previo en: https://forms.gle/YPJ7MedPPift56sY6. La invitación está dirigida a estudiantes, artistas, docentes, críticos, gestores culturales y público interesado en conocer más sobre los procesos y discursos que configuran el arte contemporáneo en México.

Concierto de Carín León dejará más de 13 mdp de derrama económica: Bedolla

Se entregarán 8 mil boletos a restaurantes, hoteles, guías de turistas, turoperadores y agencias de viajes

El concierto de Carín León dejará una derrama económica superior a los 13 millones de pesos entre hospedaje, consumo de alimentos y transporte para la capital michoacana, así lo señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En conferencia de prensa, el mandatario destacó que como parte de una segunda dinámica se entregarán más de 8 mil boletos a través de restaurantes, hoteles, guías de turistas, turoperadores y agencias de viajes, como una manera de reactivar la economía, así como la afluencia de turistas y visitantes.

Explicó que en la primera etapa de entrega de boletos para el concierto, permitió la recaudación de 2 millones 320 mil productos menstruales, superándose la meta, lo cual además contribuirá al desarrollo de pláticas con las mujeres en diversos municipios sobre los derechos de reproducción sexual.

En tanto, Roberto Monroy García explicó que por concepto de reserva de hospedaje para un fin de semana, hoteles afiliados a la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Michoacán A.C. (AHMEMAC), entregarán hasta dos boletos.

Mientras que en restaurantes que forman parte de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), en la compra de un paquete michoacano diseñado con platillos y bebidas locales, se entregará un boleto.

Por su parte turoperadores, guías de turistas, y agencias viajes, cuentan con dinámicas para la entrega de boletos.