Listos adultos mayores para las Olimpiadas de Oro 2025

Participarán personas adultas mayores el 28 y 29 de agosto en el Estado de México

Michoacán se prepara para participar en la quinta edición de las Olimpiadas de Oro 2025, organizadas por el Sistema Nacional DIF a realizarse en la unidad deportiva Zinacantepec, en el Estado de México, los días 28 y 29 de agosto, a propósito del Día de las Personas Adultas Mayores, informó la directora general del Sistema DIF Michoacán, Ana Sofía Bautista Aguíñiga.

La funcionaria mencionó que, la delegación michoacana estará compuesta por 40 personas, entre participantes, entrenadores y personal del Sistema DIF Michoacán, “nuestros atletas participarán en las categorías de cachibol quienes son bicampeonas, además de danza, ajedrez y atletismo de 100 metros planos”, refirió.

El objetivo es incentivar la participación de las personas adultas mayores, al brindarles la oportunidad de demostrar su vitalidad y talentos, además de que les permite mantener una vida activa y digna en todas las etapas de la vida.

Las Olimpiadas de Oro no solo buscan premiar el esfuerzo físico, sino también celebrar la sabiduría, la experiencia y el espíritu inquebrantable de las personas adultas mayores.

Otras categorías son: natación, caminata, lanzamiento de bala, juegos de mesa y memoria, canto, poesía y artesanía, en las cuales participarán personas adultas mayores en los equipos designados por cada una de las representaciones estatales DIF, que deberán tener 60 años o más al momento de la inscripción.

Ingresan a Julio Cesar “C” a penal de máxima seguridad en Hermosillo

Su reclusión fue realizada este martes, luego de que fuera puesto a disposición de la justicia mexicana

Julio César ‘C’, alias ‘El Junior’ e hijo del exboxeador Julio César Chávez, fue ingresado este 19 de agosto al Centro Federal de Readaptación Social número 11 en Hermosillo, Sonora, tras ser entregado por las autoridades de Estados Unidos.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), su reclusión fue realizada este martes, luego de que fuera puesto a disposición de la justicia mexicana el pasado 18 de agosto a las 11:53 horas.

Cabe recordar que el excampeón mundial de peso mediano fue arrestado el pasado 2 de julio de 2025 en Los Ángeles, California, por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), acusado de supuesta colaboración con el Cártel de Sinaloa, además de tráfico de armas, municiones y explosivos.

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que desde 2023 existía una orden de aprehensión en su contra por delincuencia organizada y tráfico de armas, lo que motivó el proceso de extradición.

El boxeador ingresó legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con visa de turista, la cual venció en febrero de 2024. Posteriormente, solicitó la residencia permanente por su matrimonio con la ciudadana estadounidense Frida Muñoz, exnuera de Joaquín El Chapo Guzmán. Sin embargo, en diciembre de 2024 las autoridades lo clasificaron como “una grave amenaza para la seguridad pública”.

al respecto, durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la deportación del boxeador mexicano.

“Entiendo que fue deportado, no sé si ayer u hoy en la mañana, pero nos informaron que iba a llegar a México (…) Sí nos informaron que iba a llegar a México”.

Sin dar más información sobre el caso, Sheinbaum destacó la “orden de aprehensión” que pesa sobre el boxeador desde 2023 por delincuencia organizada y tráfico de armas, la cual la Fiscalía General de la República (FGR).

“Había una orden de aprehensión, eso se comunicó hace ya varias semanas cuando lo detuvieron allá (en EEUU), había una orden de aprehensión en México de la Fiscalía General de la República”, sostuvo.

Fuente: SPRINFORMA

Secum arranca Muestra Estatal de Teatro con funciones gratuitas en Morelia y Uruapan

Con gran respuesta del público durante la primera jornada

Arrancó la Muestra Estatal de Teatro Michoacán 2025, organizada por la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), con una gran respuesta del público. El encuentro escénico se extenderá hasta el 22 de agosto en Morelia y Uruapan, con funciones de acceso gratuito para toda la ciudadanía.

Ante un lleno total durante la obra «Corre y se va corriendo ¡La lotería de la vida!» en el Teatro Melchor Ocampo de Morelia, el jefe del Departamento de Teatro de la Secum, Fernando Ortiz Rojas, dio por inaugurada la muestra. Mencionó que, de manera simultánea, se llevó a cabo la puesta en escena “Todo sobre las orquestas, un falso documental con títeres y sombras”, en el Centro Cultural Fábrica de San Pedro, en Uruapan.

La compañía Perroliebre Arte Escénico presentó en el Teatro Ocampo una obra que transformó la tradicional lotería mexicana en un espectáculo escénico cargado de humor, improvisación, música y personajes que rinden homenaje a la memoria colectiva. Mientras que en Uruapan, La Sombra Rinconera ofreció una pieza que narra la desaparición del niño Manuel Maniqueo y los mitos que surgieron en torno a criaturas ancestrales.

La programación continúa este martes 19 de agosto en Uruapan con la puesta en escena «Kintsugi. Para una infancia rota», unipersonal de la actriz y dramaturga Nina Cortés, que se presentará a las 17:30 horas en el Centro Integral de Iniciación Artística. La obra es un viaje de sanación y resiliencia a partir de la infancia, que aborda el tema desde la metáfora del kintsugi. A través de ella, el público es invitado a un encuentro íntimo con el poder transformador del teatro.

La cartelera completa se puede hacer consultar en el siguiente link: https://www.facebook.com/share/p/14GuxnvVbC8/

Bedolla arranca en Michoacán las Rutas de la Salud para la distribución de medicamentos

Participa de manera simultánea con los estados del país incorporados al IMSS Bienestar

Desde Michoacán, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dio el banderazo de salida a las Rutas de la Salud, el sistema federal de distribución de medicamentos gratuitos en hospitales y centros de salud del IMSS Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la Conferencia del Pueblo, la mandataria federal puso en marcha este programa de manera simultánea en los 23 estados del país incorporados al IMSS Bienestar, con el propósito de fortalecer la entrega de los insumos médicos en todos los rincones de México.

El mandatario informó que en Michoacán 15 rutas distribuirán los medicamentos e insumos en 529 puntos de entrega, entre hospitales, centros de salud, farmacias, unidades médicas móviles y auxiliares de salud para cubrir las necesidades de los pacientes que no cuentan con seguridad social, principalmente en las zonas más vulnerables.

Ramírez Bedolla recordó que en 2023 firmó el Acuerdo de Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar para transferir 27 hospitales regionales y 364 centros de salud, con el propósito de fortalecer y garantizar la atención médica especializada para la población sin seguridad social.

En el estado acompañaron al gobernador al arranque el coordinador federal del IMSS Bienestar en Michoacán, Axayácatl Marín Correa y el secretario de Salud, Elías Ibarra Torres.

Política educativa, esencial para disminuir rezago educativo: Gabriela Molina

Programas y apoyos son clave para que alumnos continúen en las aulas

Las nuevas políticas educativas, los programas y los apoyos que se dan al sector han sido claves para bajar los índices de rezago educativo en Michoacán, comentó la secretaria de Educación, Gabriela Molina, en el marco de la rueda de prensa del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

«Michoacán ha bajado 3.2 por ciento el indicador de rezago educativo, lo que lo convierte en referente a nivel nacional», destacó por su parte la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo, quien asistió en representación de la secretaria Gabriela Molina.

Programas como las becas, la entrega de calzado escolar e incluso, la creación de proyectos comunitarios que marca la Nueva Escuela Mexicana (NEM), motivan a miles de niñas, niños, jóvenes y adultos a continuar o retomar sus estudios.

El acompañamiento docente y la formación continua son pilares en este avance. La Secretaría de Educación del Estado (SEE) ofrece cursos, talleres y diplomados enfocados en metodologías innovadoras y en la integración de nuevas tecnologías. Estas acciones buscan dotar a las maestras y maestros de herramientas que les permitan atender las necesidades específicas de cada estudiante.

El compromiso de los educadores, junto con el respaldo de las autoridades, también ha sido crucial para motivar a los alumnos y reducir la deserción escolar en todos los niveles, además del respaldo incondicional de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, un aliado de la educación.

Detienen a 372 personas y desactivan mil 600 explosivos en región Tierra Caliente

Resultados sólidos contra la delincuencia en Tierra Caliente: SSP

El secretario de Seguridad Pública (SSP), Juan Carlos Oseguera Cortés, presentó los avances del esquema operativo en la región Apatzingán, que fue implementado desde el mes de octubre del 2024.

Como resultado de estos trabajos se han detenido a 372 personas, de cuales 174 han sido vinculadas a grupos delictivos, 28 tienen nacionalidad extranjera y 64 han sido abatidas. De igual forma, se han localizado y desactivado dos mil 601 artefactos explosivos en la región, así como asegurado 398 armas de fuego, dos mil 66 cargadores y 71 mil 341 municiones.

Además, se han desmantelado cuatro laboratorios clandestinos para la elaboración de enervantes, y se han decomisado más de 3 mil kilogramos de metanfetamina, y 9 mil 570 plantas de marihuana.

También se han reforzado los patrullajes por aire y tierra, en motocicleta y con uso de drones con el despliegue de más 429 elementos de las instituciones de seguridad mencionadas, quienes trabajan día y noche para disuadir el homicidio doloso y los delitos de alto impacto.

Se destacó el sistema preventivo que se realiza desde las 33 Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI), instaladas en puntos estratégicos de los municipios que comprenden la zona de Tierra Caliente, donde los elementos de la Guardia Civil en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional y Policías municipales, llevan a cabo las tareas para la disuasión del delito.

Morelia continúa con precio más bajo en la canasta básica

En Lázaro Cárdenas se registró el costo más alto

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que el monitoreo del costo de la canasta básica en seis municipios arrojó un precio mínimo de 961 pesos en el tianguis de la Feria de Morelia, y un máximo de mil 390 pesos en el Mercado Municipal de Lázaro Cárdenas, detalló el titular de la dependencia, Claudio Méndez Fernández.

En rueda de prensa, encabezada por el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, el encargado de la política de Desarrollo Económico explicó que en Morelia, el precio más bajo se encontró en el tianguis de la Feria con 961 pesos, mientras que el más alto se registró en el Mercado Independencia con mil 280 pesos.

Bodega Aurrerá en Uruapan presentó el costo más accesible con mil 120 pesos, en tanto que el Mercado Municipal alcanzó los mil 290 pesos. En Apatzingán, la Bodega Aurrerá ofreció la canasta en mil 110 pesos y el Mercado Municipal reportó un costo de mil 240 pesos.

Mientras que en Zamora, el Mercado Municipal registró el precio más bajo con mil 210 pesos, y Walmart alcanzó el monto más alto con mil 360 pesos. En Zitácuaro, el Súper Che (Chedraui) ofertó la canasta en mil 180 pesos, en tanto que el Mercado Municipal la colocó en mil 390 pesos.

Finalmente, en Lázaro Cárdenas, la Bodega Aurrerá presentó el precio más bajo con mil 280 pesos, mientras que el Mercado Municipal alcanzó los mil 390 pesos, el precio más alto de la semana.

Destaca Claudia Sheinbaum avance en soberanía energética, tras declive en periodo neoliberal

La presidenta reiteró que en materia de hidrocarburos se avanzó mucho y se disminuyó la importación de estos productos

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que, durante el periodo del exmandatario Andrés Manuel López Obrador, se avanzó en la disminución de importaciones de gasolinas y diésel, a través de la construcción de la refinería Olmeca de Dos Bocas, Tabasco, así como la compra de la refinería Deer Park, en Texas, Estados Unidos, la construcción de la planta coquizadora de Tula, Hidalgo, así como la refinería de Salina Cruz, Oaxaca.

En la Mañanera del Pueblo de este 18 de agosto, Sheinbaum Pardo denunció que durante el periodo neoliberal se abandonó la refinación del petróleo crudo y se empezó a importar gasolina y diésel, lo que contribuyó a la pérdida de la soberanía energética.

“Durante todo el periodo neoliberal, además de que se acabaron Cantarell de una manera muy irresponsable, el principal yacimiento de petróleo de México. […]Se abandonaron las refinerías y se empezó a importar gasolina y diésel, en la idea de que no importaba si se producía aquí o en otro lado, lo importante es que se adquiriera al mejor precio, perdiendo la soberanía energética y haciendo negocios”, puntualizó.

La presidenta reiteró que en materia de hidrocarburos se avanzó mucho y se disminuyó la importación de estos productos, mientras que en gas natural, la mayor parte de lo que consume en México se produce en Texas, el cual se destina principalmente al sector industrial, las viviendas y para la generación eléctrica.

En este sentido, la titular del Ejecutivo explicó que una de las acciones que se están desarrollando con Pemex es fortalecer la soberanía en el gas natural, a fin de producir de este producto en México, por lo que se están analizando la viabilidad de diversos proyectos y de yacimientos de gas convencional, que no tengan impactos ambientales, evitando el “fracking”.

Finalmente, la presidenta destacó que Pemex hizo un grupo de trabajo, que coordina el Instituto Mexicano del Petróleo, para analizar las opciones con nuevas técnicas que no generen daños ambientales, las cuales serán puestas a consideración del pueblo, a fin de garantizar la autosuficiencia y soberanía energética.

Con nuevo cuartel de la GN, 600 elementos refuerzan seguridad de Tierra Caliente: Bedolla

Se fortalecerá la presencia, la operatividad, la logística y la atención de la seguridad

Con la entrada en operación del nuevo cuartel de la Guardia Nacional en Apatzingán, más de 600 elementos refuerzan la seguridad en el municipio y la región de Tierra Caliente, así lo señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Explicó que, con estas nuevas instalaciones ubicadas en la comunidad de Cenobio Moreno, se fortalecerá la presencia, la operatividad, la logística y la atención de la seguridad, con lo que se brindará atención con mayor oportunidad.

El mandatario detalló que el Gobierno de Michoacán trabaja en estrecha coordinación con la Guardia Nacional (GN), Secretaría de Defensa Nacional (Defensa), fiscalías y la Guardia Civil estatal, atendiendo la estrategia de seguridad en la entidad.

Mientras que el coronel de Guardia Nacional de Estado Mayor, Carlos Alberto Thompson, refirió que el nuevo cuartel se encuentra ubicado en un sitio estratégico para dar atención inmediata a hechos delictivos.

Además de que permite el cumplimiento de los ejes rectores de la corporación como la atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la investigación e inteligencia, y coordinación interinstitucional de manera eficaz con las autoridades federales, estatales y municipales.

¡El FICM da a conocer la Selección Oficial de su 23ª edición!

El festival se complace en anunciar que 101 películas conforman la competencia

Desde 2003, el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) ha trabajado de manera incansable en la promoción del trabajo de las y los realizadores mexicanos a través de su Selección Oficial, integrada completamente por películas mexicanas.

Este año, el FICM se complace en anunciar que 101 películas conforman la competencia de la 23ª edición del festival: 15 trabajos en la Sección Michoacana (13 cortometrajes y 2 largometraje), 61 títulos en la Sección de Cortometraje Mexicano (16 de animación, 14 de documental y 31 de ficción), 14 títulos en la Sección de Documental Mexicano y 11 títulos en la Sección de Largometraje Mexicano.

Las 101 películas seleccionadas competirán en sus respectivas secciones por El Ojo, una escultura creada por el artista michoacano Javier Marín, y premio máximo otorgado por el FICM, además de incentivos económicos y premios en especie.

De los trabajos inscritos a la convocatoria, el 29% fueron realizados por directoras. En la Selección Oficial del 23er FICM, 46% de los trabajos son dirigidos por mujeres. 11 trabajos que integran la competencia de esta edición son realizados por directoras y directores provenientes de pueblos originarios.

Los cortometrajes que resulten ganadores en las categorías de Ficción, Animación y Documental, así como el documental que resulte ganadores del Ojo a Largometraje Documental Mexicano serán susceptibles a ser elegidos automáticamente para una nominación a los premios Oscar®.

Por su parte, algunos de los cortometrajes de la Selección Oficial de esta edición podrán ser invitados a una función especial fuera de competencia en la siguiente Semana de la Crítica del Festival de Cannes, en 2026.

El #FICM2025 se desarrollará del 10 al 19 de octubre en funciones presenciales en Morelia, Michoacán, y funciones virtuales a través de nuestrocine.mx. Habrá funciones preinaugurales el 9 de octubre. La función inaugural del 23er FICM se llevará a cabo el 10 de octubre de 2025.

Celebramos nuevamente en esta edición que #MoreliaEsCineMexicano.

Las películas que conforman la Selección Oficial del 23er FICM se pueden visualizar en la siguiente liga: https://moreliafilmfest.com/el-ficm-da-conocer-la-seleccion-oficial-de-su-23a-edicion