“La presidenta nunca pondrá en riesgo la soberanía, nunca habrá subordinación”: Sheinbaum

La presidenta destacó que pueden existir trabajos de colaboración entre ambos países

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que no existe un “operativo especial” en la frontera norte del país por parte de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos y recalcó que nunca pondrá en riesgo la soberanía ya que las operaciones de seguridad son un asunto exclusivo de México.

“Lo que le tiene que quedar muy claro al pueblo de México la presidenta nunca va a poner en riesgo la soberanía, jamás, y que colaboramos, nos coordinamos, pero nunca va a haber subordinación», sentenció la mandataria.

En la Mañanera del Pueblo de este 20 de agosto Sheinbaum Pardo destacó que, a diferencia de lo ocurrido durante el sexenio de Felipe Calderón, actualmente no se permite la participación directa de agencias estadounidenses en operativos de seguridad.

“Este era un esquema en donde se permitía que las agencias de Estados Unidos participarán de forma directa en los operativos, nosotros no permitimos eso desde el periodo del presidente López Obrador, se puso un límite, las operaciones que tienen que ver con la seguridad del país, son un asunto de las fuerzas federales, estatales o municipales, pero son un asunto de México, de nuestras instituciones”, puntualizó la mandataria.

Asimismo, la presidenta destacó que pueden existir trabajos de colaboración entre ambos países, en el sentido de brindar información, además de que los agentes estadounidenses que se encuentran en nuestro territorio deben cumplir con la ley de seguridad nacional, pero no pueden “estar operando” en México.

En este mismo sentido, Sheinbaum Pardo señaló que la DEA debe brindar una explicación de por qué dio a conocer un comunicado referente al Proyecto Portero, el cual asegura falsamente que existe un operativo conjunto entre México y EE.UU., lo que “no tiene nada qué ver con la realidad”.

Finalmente, la presidenta sostuvo que existe una coordinación permanente entre ambos países en un esquema de respeto a las soberanías y resaltó que la obligación del Gobierno de México es garantizar que la relación con cualquier gobierno extranjero tiene que darse en el marco de la Constitución Política, de la defensa de la soberanía y de los intereses superiores del pueblo de México.

Fuente: SPRINFORMA

Convoca IMCUFIDE a la Primera Edición de la Carrera Atlética 5 y 10 kilómetros

El evento deportivo se realizará el 27 de septiembre, frente a la Catedral de Morelia

Como parte de los festejos del mes patrio y con el interés de seguir fomentando el deporte, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE), convoca a las y los morelianos a participar en la Primera Edición de la Carrera Atlética MCUFIDE 5 y 10 kilómetros, la cual dará inicio en el primer cuadro del Centro Histórico de Morelia.

Pablo César Sánchez Silva, Director del IMCUFIDE, invitó a la ciudadanía a sumarse a esta experiencia deportiva, en la que habrá varias categorías, en edades desde los 15 hasta los 50 años y más, en las ramas femenil y varonil.

«Septiembre es un mes muy representativo para nuestra ciudad, por eso incluir un evento deportivo de esta magnitud es muy importante para nosotros. Estamos coordinados y confiamos en que esta primera edición cumplirá con las expectativas de los morelianos», destacó Sánchez Silva, quien aseguró que esta competencia cuenta con el aval de Asociación de Atletismo del Estado de Michoacán (AAEM), con lo cual se da certeza a la justa.

De acuerdo con la convocatoria emitida por IMCUFIDE, en la distancia de los 5 km será únicamente una categoría Absoluta para mujeres y hombres; en tanto que, en los 10 km se abrirán las categorías Juvenil, Libre, Máster y Veteranos, en ramas femenil y varonil, para edades de 15 a 50 años y mayores.

La competencia se llevará a cabo el sábado 27 de septiembre a partir de las 18 :00 horas, teniendo como punto de arranque y meta la avenida Madero Poniente, frente a la Catedral. El recorrido se hará por la avenida Madero, continuando por la avenida Acueducto; para la categoría de los 5 kilómetros se tomará el retorno en las instalaciones del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER), mientras que, en la categoría de los 10 kilómetros, el regreso está previsto en el crucero salida a Mil Cumbres y Libramiento Oriente.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 25 de septiembre en los portales de Internet www.moreliaporlapatria.com y www.carreraimcufide.com. Las personas interesadas también podrán inscribirse, acudiendo a la Unidad Deportiva Morelos-INDECO o a las albercas de los Centros Bicentenario y Villa Magna. El cupo será limitado a mil participantes, y la premiación será un estímulo en efectivo, junto con la entrega de medallas de participación.

Avanza consolidación del Polo de Desarrollo de Lázaro Cárdenas

Coordinación interinstitucional permitirá aprovechar infraestructura portuaria, carretera y ferroviaria

Como parte del Plan México y de la estrategia de Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podebis), se llevó a cabo en este puerto la firma del Convenio Marco de Coordinación para impulsar la gobernanza regional, así como la primera sesión ordinaria de 2025 de la Comisión de Ordenamiento de Conurbación de la zona interestatal Lázaro Cárdenas, Michoacán-La Unión, Guerrero.

El encuentro fue presidido por Víctor Hugo Hofmann Aguirre, subsecretario de Ordenamiento Territorial y Urbano y Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, y contó con la participación de los presidentes municipales de La Unión, Guerrero, y Lázaro Cárdenas, Michoacán.

En representación del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, asistió Vanessa Salazar Solís, directora de Desarrollo Territorial de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad de Michoacán, quien refrendó el compromiso del estado para impulsar el Polo de Desarrollo Económico de Lázaro Cárdenas, actualmente en proceso de consolidación.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández, destacó que el Podebi de Lázaro Cárdenas será un punto de atracción para nuevas inversiones y un motor de encadenamientos productivos que generen empleo y valor agregado. Subrayó que la coordinación interestatal e intermunicipal permitirá aprovechar al máximo la infraestructura portuaria, carretera y ferroviaria de la región, consolidando a Michoacán como un nodo estratégico para la economía nacional.

El encuentro se realizó en el marco del Plan México, destacando la importancia de la coordinación intermunicipal e interestatal para fortalecer la visión compartida de desarrollo en una de las zonas más estratégicas para el comercio internacional del país.

Bedolla y sector productivo de Uruapan revisan avances de obra y seguridad

Coincidieron en la coordinación para no frenar el desarrollo de la región

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y representantes del sector productivo y social de Uruapan, evaluaron avances de obras de infraestructura y acciones en materia de seguridad pública para impulsar el desarrollo de la región.

Al encabezar la reunión, en compañía de los titulares de las secretarías de Educación, Movilidad y Desarrollo Urbano, Obras Públicas, Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas, así como del presidente municipal, Carlos Manzo, el mandatario destacó la construcción de vialidades, del teleférico y sus obras complementarias para el esparcimiento y el deporte.

Mencionó también el arranque de obras para la rehabilitación de calles aledañas al teleférico, donde se invertirán más de 90 millones de pesos en beneficio de vecinos que habitan las colonias colindantes a las estaciones generando mayor plusvalía a estas zonas.

Compartió que los trabajos avanzan sobre la avenida Revolución y en la ampliación a 4 carriles de la autopista Siglo XXI con el respaldo de la federación y de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Uruapan está en el Plan México de la presidenta al considerar la construcción de la autopista de la agroexportación Uruapan-Zamora”, recordó el gobernador al proponer que el sector productivo de la región manifieste con firmas el respaldo a este proyecto para concretar su próxima edificación.

Por su parte, los representantes de cámaras empresariales, industriales y sociales, coincidieron en mantener la coordinación con el Gobierno de Michoacán y de Uruapan para no frenar el desarrollo de la región.

Tarejero anuncia su octava edición del Festival del Elote

Se realizará el próximo 24 de agosto

Tarejero, comunidad de Zacapu, anunció la octava edición de su Festival del Elote, que se realizará en la plaza principal el próximo 24 de agosto, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), dependencia dirigida por Roberto Monroy García.

Quintín Arroyo Téllez, jefe de tenencia de Tarejero informó que este evento se realiza con la intención de promover la gastronomía local, su cultura, las danzas y sus tradiciones.

Para este año se prevé la asistencia de 5 mil personas que dejen una derrama económica aproximada a los 200 mil pesos, explicó Carlos Alberto Cuéllar Romo, quien acudió en representación de la presidenta municipal de Zacapu, Mónica Estela Valdéz Pulido.

En este 2025 habrá 75 cocineras tradicionales que elaborarán corundas, esquites, toqueras, guisos a base de maíz, entre muchos más platillos que tendrán distintos costos, y los cuales podrán disfrutar todos los asistentes, junto con la presentación de la danza de los moros, elevaciones de globos de cantoya y otras actividades culturales.

La comunidad de Tarejero se encuentra a 15 minutos de la cabecera municipal, rumbo al Oriente, enclavada en el Valle de la Ciénega de Zacapu, a solo una hora y 20 minutos de Morelia, una hora de Pátzcuaro, y una hora 20 minutos de Zamora.

Morelia y Pátzcuaro, sedes del Festival Tragaluz 2025: Secum

Hasta el 21 de septiembre, la fotografía reunirá a artistas, público y comunidad

Hasta el 21 de septiembre, se lleva a cabo la segunda edición del Festival Tragaluz, que bajo el título “Entre Mundos en el Centro Cultural Clavijero de Morelia y en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro. Este encuentro se ha consolidado como un laboratorio nacional de creación, diálogo y expresión a través de la fotografía y la imagen.

En representación de la titular de la Secum, Tamara Sosa Alanís, el director de Producción Artística y Desarrollo Cultural, Luis Gabino Alzati Ruiz, destacó que “es muy importante para la Secretaría refrendar esta alianza con el festival, por el enorme trabajo de gestión que representa y por lo que implica su realización. Celebramos y apoyamos estas iniciativas que se gestan en Michoacán, porque cuando llega la cultura a un entorno, las cosas se transforman.”.

Por su parte, Jesús Cornejo, director general del Festival Tragaluz, expresó su entusiasmo por este segundo año del proyecto: “lo que se presentará es fruto del esfuerzo de muchas personas involucradas en el arte, que han trabajado para fortalecer esta propuesta. El concepto Entre Mundos busca que, a través de la fotografía, nos observemos como sociedad y generemos diálogos sobre quiénes somos y lo que queremos construir en torno a los grandes temas de la vida”.

Mariol Arias, asesora del festival, recordó que en su primera edición se contó con cinco exposiciones, 12 artistas, talleres, conversatorios y más de dos mil asistentes. Además, el festival desarrolla actividades durante todo el año, como los talleres de fotografía para niñas y niños realizados en julio, así como el taller de fotografía de teatro en el Centro Cultural Clavijero. Agregó que, en esta edición, también se contará con actividades en la calle Nigromante de Morelia.

El programa de este año incluye exposiciones, conversatorios, talleres y un homenaje póstumo al maestro Guillermo Wusterhaus Cortés, figura destacada de la fotografía michoacana. Puedes inscribirte y consultar el programa completo en www.festivaltragaluz.com. La Secum reafirma su compromiso de impulsar la fotografía como una vía de encuentro cultural y artístico en Michoacán.

Empresa concesionaria atiende socavón en la carretera federal 120: SCOP

⁠A la altura del kilómetro 177, en la región de Tierra Caliente

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) del Gobierno de Michoacán informa que el socavón registrado en la carretera federal 120, en el segmento Cuatro Caminos-Apatzingán, a la altura del kilómetro 177, en la región de Tierra Caliente, continúa en proceso de atención por parte de la empresa concesionaria responsable, asegurando el monitoreo constante de los trabajos.

El colapso, ocasionado por las intensas lluvias de los últimos días, generó un boquete de aproximadamente 3 metros de ancho, 1.5 metros de alto y 30 metros de largo. De acuerdo con información del Centro SICT (Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes), el origen del socavón se debió al desprendimiento de una losa que formaba parte de la estructura previa a la ampliación de la vía.

Las cuadrillas de la Concesionaria de Autopistas de Tierra Caliente, S.A. de C.V., empresa que opera dicho segmento carretero bajo el esquema de Proyecto para la Prestación de Servicios (PPS), laboran sin descanso en la zona. La prioridad es estabilizar el terreno antes de proceder al relleno, dadas las condiciones de la corriente de agua que aún fluye por debajo de la carpeta asfáltica.

Se estima que los trabajos de reparación tendrán una duración aproximada de tres semanas. La circulación se encuentra actualmente restablecida en ambos sentidos, utilizando los acotamientos de la vía. No obstante, se exhorta a extremar precauciones, reducir la velocidad y atender estrictamente los señalamientos preventivos instalados en el área para garantizar la seguridad de todas y todos los usuarios.

Desactivan 3 artefactos explosivos en Uruapan

Contaban con modificaciones para ser lanzados desde dron

Agentes de la secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa) aseguraron y desactivaron tres artefactos explosivos que habrían sido fabricados para ser arrojados desde drones en la ciudad de Uruapan, esto en atención a un llamado de emergencia.

De manera inmediata, los efectivos del agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos de la Guardia Civil, así como de la Guardia Nacional, se movilizaron al sur del municipio en la localidad de Rio Volga, para llevar a cabo el levantamiento de los citados dispositivos.

Puntualmente los agentes policiales desactivaron con éxito los artefactos explosivos que pretendían ser arrojados desde dron, y de esta forma continuaron con el despliegue de sus tareas preventivas.

La SSP mantiene activos los dispositivos para localizar y destruir artefactos explosivos que puedan poner en riesgo a la población, y a su vez, combatir conductas ilícitas que puedan vulnerar su bienestar. Se recomienda a la ciudadanía que ante cualquier amenaza tome precauciones y reporte de inmediato al 911.

En Michoacán, construimos ciudades pensadas para el peatón: Gladyz Butanda

El 23.14 % de las personas llega a sus destinos escolares en transporte público

El 59.67 por ciento de las y los estudiantes de Michoacán se traslada a sus destinos escolares caminando; mientras que un 23.14 por ciento lo hace utilizando transporte público, informó la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), Gladyz Butanda Macías, tras remarcar la necesidad de seguir impulsando proyectos de movilidad que pongan como prioridad al peatón.

La titular de la Sedum remarcó que, en respuesta a las estadísticas de movilidad que presenta el estado, la dependencia a su cargo ha enfocado sus esfuerzos en promover la edificación de proyectos dirigidos a construir ciudades diseñadas para el peatón, así como en mejorar el transporte público.

“Las acciones de la Sedum están permanentemente ligadas a construir ciudades diseñadas para el peatón y a modernizar el transporte público, porque así lo demanda la ciudadanía y porque así se mueven las y los michoacanos”, subrayó.

Dijo esto, al recordar que sólo el 19.24 por ciento de la población estudiantil en Michoacán se moviliza a sus respectivas instituciones académicas en vehículo particular.

Gladyz Butanda remarcó que la intención la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad se seguirá enfocando en poner al peatón como prioridad, luego de señalar que, al llegar a la edad de 30 años, el 43 por ciento de la población recurre al vehículo para movilizarse.

Desmiente Claudia Sheinbaum supuesto acuerdo entre México y EEUU en materia de seguridad migratoria

Finalmente, la titular del Ejecutivo reiteró que existe comunicación entre las instituciones de seguridad de ambos países

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que es falso que exista un acuerdo entre el Gobierno de México y el de Estados Unidos para una operación de seguridad migratoria, como aseguró la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en un comunicado publicado el pasado 18 de agosto.

“No hay ningún un acuerdo con la DEA, la DEA emite el comunicado, no sabemos con base en qué, nosotros no hemos llegado a ningún acuerdo, ninguna de las instituciones de seguridad con la DEA”, aseguró la mandataria.

Durante la Mañanera del Pueblo de este 19 de agosto, la presidenta precisó que un grupo de policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana está tomando un taller en Texas, pero no existe alguna operación adicional.

Asimismo, Sheinbaum Pardo recalcó que el único acuerdo en materia de seguridad con la administración estadounidense es el que existe entre el Departamento de Estado y la Secretaría de Relaciones Exteriores, el cual está listo para firmarse y se rige bajo cuatro principios la soberanía, la confianza mutua, respeto territorial y la coordinación, sin subordinación.

Finalmente, la titular del Ejecutivo reiteró que existe comunicación entre las instituciones de seguridad de ambos países, pero “no hay ningún acuerdo” para una operación que se haya acordado recientemente con la DEA.

“Es importante aclarar que cualquier comunicación conjunta se hace de manera conjunta, nosotros no validamos algo que se emita por parte de una institución de EE.UU. que no se haya preguntado al Gobierno de México. La relación con los agentes de las agencias estadounidenses está marcada por la Constitución y la Ley de Seguridad Nacional”, sentenció la mandataria.

Fuente: SPR INFORMA