Sectur invita a plasmar la Noche de Muertos en Concurso Nacional de Cultura Turística

Pueden participar infancias y adolescencias para mostrar el orgullo de sus tradiciones

La Noche de Muertos, esa tradición ancestral que cobra vida en Michoacán es el tema del Concurso Nacional de Cultura Turística 2025 al que invita a participar la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), que encabeza Roberto Monroy García.

El concurso de este año celebra a una de las tradiciones más emblemáticas, nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO el 4 de noviembre de 2008, con el tema: “Día de Muertos: la fiesta continúa”.

La Secretaría de Turismo Federal convoca a participar en dos categorías: infantil (7 a 12 años), en la cual tienen que realizar un dibujo referente a la Noche de Muertos; y la categoría libre (de 13 años en adelante), donde es necesario elaborar un ensayo para plasmar la esencia de esta celebración.

La Sectur estatal recordó que en Michoacán, la Noche de Ánimas se convierte en una celebración vibrante y llena de color, donde los hogares, panteones y caminos se transforman en espacios de vida, rebosantes de altares, flores, comida y velas. La noche del 1 de noviembre, las tumbas de quienes físicamente ya no están se adornan para honrar su vida, y se recuerda lo que significaron para quienes los amaron.

En varias comunidades purépechas, como Tzintzuntzan y Jarácuaro, es tradición colocar un arco de flores en cada altar de muertos. Este arco, hecho con cempasúchil y otras flores, simboliza la puerta que permite a las almas de los difuntos cruzar al mundo de los vivos y unirse a la celebración junto a sus seres queridos.

La convocatoria completa se puede consultar en el siguiente link: https://www.gob.mx/dgpyct/articulos/concurso-nacional-de-cultura-turistica-2025-dia-de-muertos-la-fiesta-continua?idiom=es

Presenta Gobierno de México Café Bienestar

Proyecto conjunto con productores de pueblos indígenas

La titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, presentó el Café Bienestar el cual se acopia con pequeños productores de comunidades indígenas de Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero, y destacó que a través de este proyecto se busca incrementar la productividad, reducir costos de producción, elevar el consumo per cápita de café y mejorar los ingresos de las familias productoras.

Durante la Mañanera del Pueblo de este 3 de septiembre, la funcionaria indicó que el Café Bienestar venderá en la red de Tiendas Bienestar de todo el país en tres presentaciones 50 gramos, con costo de 35 pesos; 90 gramos, 65 pesos; y 205 gramos, con costo de 110 pesos.

Asimismo, indicó que este proyecto se realiza a través del trabajo de más de 6,646 pequeños productores de café de los estados de Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero, en su mayoría de la Región de la Montaña. Además, y en la producción se trabaja junto a miembros de pueblos originarios como Mixes, Mixtecos, Nahuas, Otomíes, Popolucas, Tlapanecos y Totonacos.

La funcionaria detalló que se han acopiado 913 toneladas de café en 465 localidades de 72 municipios y el proyecto tiene una inversión de 59.4 millones de pesos. Agregó que el Café Bienestar permite dar seguimiento al programa Sembrando Vida y permite la compra de café a más de 2,779 derechohabientes.

De igual forma, Albores González destacó que el Café Bienestar está hecho con 100% café mexicano, producido por pequeños productores cafetaleros, sin aditivos ni edulcorantes, además de que todo el producto acopiado proviene de sistemas agroforestales de sombra.

Explicó que el café de sombra natural tiene beneficios para el medio ambiente como la reducción de la erosión del suelo, la recarga de los mantos acuíferos, retención de humedad y propicia la biodiversidad.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el programa café Bienestar significa una reducción de la pobreza y bienestar para los productores de café y explicó que el 40% de los productores de café de la Región de la Montaña de #Guerrero reciben un mejor precio por su café.

Finalmente, la mandataria agregó que las ganancias del programa se destinan directamente a las comunidades productoras.

Fuente: SPRINFORMA

UMSNH recibirá íntegro su presupuesto 2025

Gobierno de Michoacán compensará el ajuste federal: Navarro García

El Gobierno de Michoacán garantizó que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) recibirá completo su presupuesto 2025, conforme al Decreto del Presupuesto de Egresos. Lo anterior, a pesar de que la Federación redujo el monto del convenio de apoyo financiero; la administración estatal cubrirá la diferencia con recursos propios.

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, precisó que en el presupuesto estatal 2025 se aprobó para la UMSNH un total de 4 mil 452 millones de pesos de los cuales 2 mil 542 millones correspondían originalmente a la Federación y mil 909 al estado.

Derivado de un ajuste federal, la aportación del convenio pasó de 2 mil 542 millones a 2 mil 466 millones es decir, una diferencia de más de 76 millones, la cual será aportada por el Gobierno de Michoacán, por lo que la contribución estatal se incrementará de mil 909 millones a mil 985 millones, manteniéndose íntegro el techo total aprobado de 4 mil 452 millones para la UMSNH.

“La UMSNH recibirá peso por peso lo programado en la Ley de Egresos 2025. No hubo recorte estatal ni de la Secretaría de Finanzas; por el contrario, hemos respaldado a la Universidad Michoacana con un presupuesto pleno en ley, impulsado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla”, señaló Navarro García.

El titular de la Secretaría de Finanzas subrayó que la UMSNH, institución que históricamente ha formado mujeres y hombres de bien para Michoacán, no verá disminuido su presupuesto por el ajuste federal, pues el Estado cumplirá al 100 por ciento con los recursos aprobados por el Congreso local.

Un total de 17 cabildos incumplen con la entrega de sus informes de gobierno

Baltazar Gaona señala el incumplimiento correspondiente al ciclo 2024-2025

El diputado Baltazar Gaona García, presidente de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán, informó que 17 cabildos municipales incumplieron con la entrega de su Primer Informe de Gobierno correspondiente al ciclo 2024-2025, tal como lo establece la Ley Orgánica Municipal.

Los municipios que no han cumplido con esta obligación son: Angamacutiro, Angangueo, Apatzingán, Copándaro, Ixtlán, Jiquilpan, Lázaro Cárdenas, Morelia, Panindícuaro, La Piedad, Los Reyes, Sahuayo, Tacámbaro, Taretan, Tingambato, Tocumbo y Tzintzuntzan.

El legislador petista destacó que 16 municipios presentaron su informe de manera extemporánea, lo cual también constituye un incumplimiento a la normativa. Entre ellos se encuentran: Gabriel Zamora, Briseñas, Venustiano Carranza, Tlalpujahua, Cojumatlán, Pátzcuaro, Paracho, Irimbo, Tuzantla, Uruapan, Vista Hermosa, Ocampo, Chinicuila, Ziracuaretiro, Cotija y Charapan.

En contraste, el diputado resaltó que 79 municipios cumplieron en tiempo y forma con la entrega de su Primer Informe de Gobierno, además del Concejo Mayor de Cherán y una comunidad indígena, quienes mostraron compromiso con la rendición de cuentas y el respeto a la legalidad.

Gaona García recordó que el artículo 40 de la Ley Orgánica Municipal establece con claridad la obligación de los cabildos de presentar su informe en los primeros 15 días de agosto, por lo que el incumplimiento no puede pasar desapercibido.

“Es nuestra responsabilidad velar por la transparencia y la legalidad en el ejercicio de gobierno; no se trata de un trámite menor, sino de un mecanismo que garantiza a la ciudadanía conocer la situación real de sus ayuntamientos”, subrayó el legislador.

Finalmente, adelantó que se establecerán las sanciones correspondientes para los municipios que no cumplieron con la normativa, a fin de que este tipo de faltas no se repitan y se fortalezca la cultura de la rendición de cuentas en la entidad.

Proyector que deslumbró a generaciones tendrá lugar especial en el Planetario

Será restaurado y colocado como pieza patrimonial

Como parte de su modernización, el Planetario de Morelia restaurará su histórico proyector astronómico Mark IV Carl Zeiss. La pieza, que deslumbró a miles de visitantes por décadas, formará parte del nuevo museo del recinto.

“Es una pieza histórica, que valoramos mucho y tendrá un lugar muy especial en el nuevo museo del Planetario”, señaló Gustavo Adolfo Mendoza García, titular del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

Agregó, que tras años de servicio, el Mark IV ha comenzado a evidenciar un desgaste natural de sus componentes mecánicos y ópticos. Aunque aún operable, su rendimiento ha disminuido a niveles que ya no permiten sostener la calidad de experiencia educativa que el Planetario busca ofrecer a sus visitantes.

Señaló, que el proyector no solo fue una herramienta de divulgación astronómica, sino también una puerta de entrada a la ciencia para generaciones enteras. “Su restauración y conservación como pieza de exhibición permitirá que siga inspirando, ahora desde su valor histórico y simbólico”, afirmó Mendoza García.

Agregó que, con la modernización del Planetario, donde se invierten más de 167 millones de pesos, se logrará un espacio de divulgación científica con tecnología de vanguardia; además que será un lugar que brindará una gran experiencia a las y los visitantes. El reemplazo del Mark IV por un sistema de proyección más moderno responde a la necesidad de adaptarse a los avances tecnológicos y asegurar una experiencia innovadora para el público.

Con la restauración del proyector, se habilitará una nueva sección en el Planetario de Morelia dedicada a la historia de la astronomía y la tecnología de proyección estelar, donde el Mark IV ocupará un lugar central como símbolo de una época fundamental para el recinto, además su exhibición estará abierta a todo el público.

Robaba tiendas OXXO en Morelia, ya está detenido

Cuenta con orden de aprehensión vigente por el delito de encubrimiento por receptación

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron a un hombre, señalado como presunto líder de una organización delincuencial que opera en la capital michoacana, responsable de delitos como asalto y robo a mano armada con violencia; tiene orden de aprehensión vigente por encubrimiento por receptación, derivado de labores operativas del despliegue Blindaje Morelia.

El hombre fue detenido en la colonia Ilustres Novohispanos por los elementos de la Guardia Civil, quienes le localizaron entre sus pertenencias un envoltorio de sustancia granulada con las características propias de metanfetamina.

Acto seguido y tras verificar sus antecedentes, se constató que el ahora detenido cuenta con una orden de aprehensión vigente por el mencionado delito. Además, es señalado de ser líder de una organización delictiva, dedicada al robo de tiendas Oxxo en Morelia. Fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente para las diligencias establecidas.

La SSP refuerza sus labores policiales en zonas consideradas focos rojos, así como sitios de mayor afluencia y sus alrededores.

Entregan material para ludotecas y cocinas a CAIC

Las instancias educativas fortalecen su atención a la comunidad.

El Gobierno Municipal a través del Sistema DIF Municipal, llevó a cabo la entrega de material para ludotecas y cocinas a los Centros de Asistencia Infantil Comunitaria (CAIC) que se tienen en el municipio y tenencias; equipo que busca brindar una mejor atención educativa a los pequeños del nivel preescolar adscritos a estas instancias.

Reunidos en la Casa de Cultura “José Vasconcelos”; la Presidenta Honoraria del DIF Municipal, Dulce Citlalli Rodríguez Rodríguez; dio inicio a la distribución del material y equipo a las maestras de los once CAIC, mismos que se encuentran distribuidos en Las Guacamayas, Playa Azul y La Mira; y que ofrecen el servicio de educación básica inicial; por lo que es tan importante este nuevo equipo para la enseñanza de los niños y niñas.

La coordinadora de los CAIC, Eusebia Peñalonzo Bonciano, informó que las instancias tienen la capacidad para recibir a más niños y niñas en este nuevo ciclo escolar; y con la finalidad de tener una mejor educación se gestionó ante el Gobierno de Michoacán este nuevo equipo; lo que aseguró, permitirá ampliar la matrícula de alumnos.

Asimismo, la hasta hoy Directora del DIF Municipal, María de la Luz Núñez Chino, informó que entre el material que se distribuyó, destacan tres estufas, tres refrigeradores, tres escritorios, y tres gabinetes; además de material didáctico; colchonetas, juegos y carteles de precaución; de igual manera exhortó a los padres de familia a que conozcan los CAIC y los consideren una opción para la educación de sus hijos.

“Es un cambio de era, no hay ningún otro país en el mundo que haya hecho una transformación así del Poder Judicial”: Sheinbaum

El 1° de septiembre, 881 personas juzgadoras rindieron protesta ante el Senado de la República

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que la instalación del nuevo Poder Judicial, el pasado 1° de septiembre, representa una nueva era y una transformación profunda en el país, además de que las y los ministros, jueces y magistrados tienen el reto de demostrar que en México hay impartición de justicia.

“Es un cambio de era, de una transformación profunda, no hay ningún otro país en el mundo que haya hecho una transformación así del Poder Judicial. El objetivo que tiene es que todas y todos los que forman parte del Poder Judicial respondan a la gente, que no respondan a un interés particular, a un privilegio, que no se corrompan, que no sea el poder o el dinero que domine, sino la justicia», destacó la mandataria.

Durante la Mañanera el Pueblo de este 2 de septiembre, la presidenta indicó que este Poder Judicial será “mucho mejor” por el solo hecho de que fue elegido por el pueblo y destacó que es buen momento para el país.

Finalmente, Sheinbaum Pardo sostuvo que con el nuevo Poder Judicial se impartirá «justicia para todos por igual» y destacó que fue un acto muy simbólico que la Suprema Corte de Justicia de la Nación decidió abrir las puertas pues la “justicia abre las puertas al pueblo de México».

Cabe señalar que el 1° de septiembre, 881 personas juzgadoras rindieron protesta ante el Senado de la República para renovar el Poder Judicial de la Federación, derivado de la elección del pasado 1 de junio.

Canasta básica: SEDECO revela el lugar más económico para comprarla

El mercado municipal de Lázaro Cárdenas registró el costo más alto

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández dio a conocer el comparativo semanal de precios de la canasta básica, en el que se identificó una variación cercana a los 400 pesos entre los municipios monitoreados.

El precio más bajo del comparativo se ubicó en Morelia, específicamente en el tianguis de la Feria, con 964 pesos. En este municipio, el mercado San Juan reportó el costo más alto con mil 267 pesos. Por su parte, en Uruapan la opción más económica se encontró en Bodega Aurrera con mil 128 pesos, mientras que en Apatzingán el mismo establecimiento presentó un precio de mil 140 pesos.

En Zamora, el menor costo se registró en el Mercado Municipal con mil 213 pesos, y en Zitácuaro la canasta básica más accesible se encontró también en el Mercado Municipal con mil 342 pesos. En el caso de Lázaro Cárdenas, Soriana ofreció la alternativa más barata con mil 269 pesos, aunque el Mercado Municipal alcanzó mil 363 pesos, el precio más alto del comparativo de municipios del estado.

Finalmente, Méndez Fernández comentó que es fundamental mantener este monitoreo para poner a disposición de las familias información clara y precisa que les permita comparar precios y elegir las mejores opciones de compra. Con ello fortalecemos la competencia entre comercios, apoyamos la economía de los hogares y promovemos un consumo responsable en beneficio de todas y todos los michoacanos.

El 23er FICM presentará una retrospectiva de María Félix “La Doña”

Incluye colaboraciones con directores de la talla de Emilio Fernández, Julio Bracho, Fernando de Fuentes y Roberto Gavaldón

Gracias al invaluable apoyo de la Cineteca Nacional, la Filmoteca UNAM, Fundación Televisa y Carlos Vasallo / Video Universal, la 23a edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) rendirá homenaje con una retrospectiva a la legendaria actriz María Félix “La Doña”, considerada la mayor estrella internacional de la Época de Oro del cine mexicano.

“Persona y personaje, deseada e inalcanzable. Ni las lúcidas plumas de Octavio Paz, Carlos Fuentes, Salvador Novo, Carlos Monsiváis, Paco Ignacio Taibo y Enrique Krauze; ni las cámaras de Philippe Halsman, Lord Snowdon y Manuel Álvarez Bravo; ni los pinceles de Diego Rivera, Chávez Marión o Antoine Tzapoff lograron siquiera delinear sus contornos. Sólo ella misma pudo transmitir tan insólita personalidad: desinhibida, beligerante, machorra, seductora, mordaz. ‘María Félix es una mujer muy mujer que ha tenido la osadía de no ajustarse a la idea que se han hecho los hombres de las mujeres’, escribió en sus memorias”, escribe Héctor Orozco, curador de Fundación Televisa.

Dicha retrospectiva, que incluye colaboraciones con directores de la talla de Emilio Fernández, Julio Bracho, Fernando de Fuentes y Roberto Gavaldón, presentará siete películas —seis mexicanas y una franco-italiana— que protagonizó entre 1943 y 1955, y en las que desplegó su singular estilo de mujer intocable y altiva.

Las películas que integran la retrospectiva en homenaje a María Félix “La Doña” son:

https://moreliafilmfest.com/el-23er-ficm-presentara-una-retrospectiva-de-maria-felix-la-dona

Fuente: Página del FICM