La pantalla se encendió en Michoacán, con la Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas

Más de 60 asistentes descubrirán la riqueza que ofrece “el alma de México”

La pantalla se encendió y la magia del cine llegó a Michoacán con el inicio de la 13 Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas de México y Oficinas de Apoyo a Filmaciones, que hasta el 6 de septiembre descubrirán la riqueza de escenarios naturales que ofrece “el alma de México”.

Desde Pátzcuaro, el titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), Roberto Monroy García, señaló que a través de la Comisión Fílmica de Michoacán (Cofilmich) se logró concretar este evento clave para la cinematografía.

“En todos los rincones de Michoacán ha habido muchas producciones, aquí tenemos seis patrimonios de la humanidad, 10 Pueblos Mágicos y un Barrio Mágico, además de migraciones naturales como la Mariposa Monarca, tortugas marinas, pelícanos borregones, la Noche de Ánimas. Michoacán tiene una gran cantidad de escenarios naturales para ser conocidos por el mundo y además cuenta con un gran talento por mostrar a través de su gente”, señaló.

Monroy García destacó que en “el alma de México” se dan las facilidades para poder filmar, “verán la riqueza de Michoacán y todo lo positivo que tenemos, y mucho de ello, de que se conozca más, está en sus manos”, señaló ante los asistentes.

Mariana Linares Cruz, directora de Vinculación Regional y Comunitaria del Instituto Mexicano de la Cinematografía, quien acudió en representación de Daniela Alatorre Benard, directora general del IMCINE, agradeció a las y los comisionados que desde distintos estados viajaron a Michoacán para tener una intensa jornada de trabajo, “este estado anfitrión sí es mágico y estamos emocionados por estar aquí, y trabajar para que el cine sea un motor de desarrollo y vinculación de personas e historias. Impulsaremos desde aquí, el desarrollo de la industria en los estados”.

Julio Arreola Vázquez, presidente municipal de Pátzcuaro, comentó desde el Pueblo Mágico se descubrirán las locaciones que ya han sido plasmadas en películas, telenovelas, cortometrajes y comerciales, y las cuales pueden ser de interés, “gracias a Roberto Monroy que ha sido un aliado de nuestro municipio y por hacer posible este evento aquí con nosotros para que salgan cosas interesantes entre todos”.

Entre los estados presentes se encuentran Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Colima, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Veracruz, y Yucatán.

Homicidios dolosos bajan 47 % en Apatzingán: SSP

Durante los últimos tres meses

Los homicidios dolosos en el municipio de Apatzingán disminuyeron un 47.06 por ciento, al pasar de 17 hechos en el mes de julio a 9 en agosto de este año, informó Juan Carlos Oseguera Cortés, secretario de Seguridad Pública de Michoacán.

Detalló que, durante los últimos meses, la incidencia de homicidios dolosos ha mostrado una tendencia a la baja. En junio se presentaron 15, en julio 17 y en agosto 9, como resultado de la Operación Apatzingán, donde participan las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Fiscalía General del Estado (FGE), con labores terrestres y aéreas.

Explicó que los agentes de la Guardia Civil, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la FGE mantienen la estrategia operativa reforzada en la región. Además, a través de las cámaras de videovigilancia conectadas al C5 Michoacán se monitorean en tiempo real calles, avenidas y carreteras para evitar cualquier incidente que trasgreda la paz.

Las acciones son supervisadas por el secretario de Seguridad Pública Juan Carlos Oseguera Cortés, y el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva; quienes coordinan los trabajos y robustecen la participación policial a efecto de garantizar la estabilidad social.

Comprometida con la seguridad de la ciudadanía, la SSP refuerza sus operativos en conjunto con autoridades de los tres niveles de gobierno. Asimismo, mantiene cercanía con la población e invita a denunciar cualquier delito a la línea de emergencias 911.

Poder Judicial Federal concede la razón al Gobierno de Michoacán en eliminación de efectivo en pagos estatales

Considera que la medida es constitucional y niega amparo al Staspe

El Poder Judicial Federal negó al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado (Staspe), el amparo contra la eliminación de dinero en efectivo en las oficinas de recaudación del Gobierno de Michoacán.

Así lo dio a conocer el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, quien afirmó que el Gobierno Digital y la eliminación de dinero en efectivo en el pago de contribuciones, trámites y servicios estatales, no es una ocurrencia sino una respuesta a los desafíos y planteamientos de la época actual que marca la tendencia global en el uso de tecnologías modernas, ágiles, seguras y transparentes a favor de la ciudadanía.

Explicó que un estado como Michoacán debe buscar estar a la vanguardia en el desarrollo tecnológico, por lo que la implementación de mecanismos y sistemas modernos de cobro de contribuciones y la eliminación de efectivo, es un paso prioritario hacia la competitividad, la eficiencia y la modernidad.

Respecto a la negativa del Poder Judicial Federal al juicio de amparo tramitado por el Staspe, el tesorero de Michoacán destacó que la jueza señaló en su resolución, que la eliminación de los pagos en efectivo tienen como finalidad primordial la mejora, facilidad, simplificación y transparencia de los procedimientos administrativos y recaudatorios por parte de las oficinas del Ejecutivo Estatal.

Además pretende que las contribuciones estatales se recauden a través de un método seguro, práctico y fácil, en favor del ciudadano, permitiendo que más personas cumplan con sus obligaciones, sin necesidad de trasladarse a una oficina, ahorrando tiempo a la población en general. Reiteró la juzgadora que la medida tachada de inconstitucional por el Staspe, por el contrario, busca tutelar las prerrogativas de la sociedad, facilitándole el pago de contribuciones estatales.

Luis Navarro informó que el mismo documento judicial determina que la medida se orienta a fomentar la modernización y la transparencia de los procedimientos administrativos y recaudatorios por parte de las oficinas del Ejecutivo Estatal, razón por la que se estima constitucional.

El Poder Judicial Federal, a través del Juzgado de Distrito, estableció que la eliminación de pago en efectivo aplica únicamente en las oficinas del Ejecutivo del Estado, pero que los ciudadanos tienen la libertad de pagarlas en instituciones financieras y tiendas de conveniencia, por lo que no se violenta el contenido de la ley monetaria, citó el responsable del manejo de los recursos públicos de la entidad.

Declaró que la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, trabaja a favor de la población y es de hechos y resultados, motivo por el que las estrategias, políticas y acciones estatales se seguirán encaminando hacia el bien común y el progreso.

Del 24 al 26 de septiembre, el Festival Internacional de Guitarra de Morelia

Reunirá a artistas de México, Colombia y República Checa

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) participará en la edición número 35 del Festival Internacional de Guitarra de Morelia, que se realizará del 24 al 26 de septiembre con conciertos en Morelia en el Conservatorio de las Rosas, el Teatro Melchor Ocampo y en diversos municipios del estado, además de presentaciones en la Ciudad de México.

En rueda de prensa, la secretaria de Cultura, Tamara Sosa, destacó que este encuentro es un referente para los jóvenes talentos de la guitarra, instrumento de gran valor simbólico para Michoacán. También celebró la participación de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem) y la incorporación del Teatro Ocampo como una de las sedes.

El rector del Conservatorio de las Rosas, Raúl Olmos, expresó que la institución asume con orgullo su papel de anfitrión, agradeció la confianza de las instituciones, sector empresarial y organizaciones aliadas y convocó al público a sumarse a las actividades que consolidan a Morelia como capital guitarrística.

Por su parte, el director artístico del festival, Daniel Olmos, informó que la programación comprende 21 actividades con la participación de 15 artistas y la representación de tres países: Colombia, República Checa y México. La edición incluye conciertos didácticos y presentaciones en municipios como Ario de Rosales, Uruapan, Tanhuato, La Piedad y Pátzcuaro, así como en el Museo Nacional de Arte y el Centro Cultural del Senado de la República en la Ciudad de México.

En la presentación se contó con la presencia de autoridades de los ayuntamientos de Tanhuato, Pátzcuaro y Morelia, así como de instituciones educativas y representantes del sector empresarial que respaldan esta celebración cultural. El programa completo puede consultarse en las redes oficiales del Festival Internacional de la Guitarra de Morelia.

Secum convoca a niñeces a dar voz a la historia en concurso de poesía sobre Morelos

Podrán participar estudiantes de primaria y ganar hasta dos mil pesos

En el marco del 60 aniversario de la Casa Natal de Morelos, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) convoca a las niñeces del estado a participar en la convocatoria de Poesía Infantil “Morelos, héroe de la patria”, una iniciativa que busca despertar la creatividad, fortalecer el conocimiento histórico y fomentar el amor por México a través de la palabra escrita.

La titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, destacó que podrán participar niñas y niños de escuelas primarias públicas y privadas, en cualquiera de sus grados, apuntó que la fecha límite para enviar los trabajos es el 15 de septiembre a las 15:00 horas.

La convocatoria contempla tres categorías: A, para estudiantes de primero y segundo grado; B, para tercero y cuarto; y C, para quinto y sexto. Cada participante podrá inscribir un único poema, original e inédito, sin recurrir a inteligencia artificial.

Los textos deberán estar inspirados en la figura del Siervo de la Nación, José María Morelos y Pavón, y podrán abordar aspectos como su origen, infancia, ideales, amor por México y legado histórico. Con ello, se busca acercar a la niñez a los valores y a la vida de uno de los héroes más importantes de la historia nacional.

Las y los ganadores recibirán un premio económico de 2 mil pesos para el primer lugar, mil 300 pesos para el segundo y 700 pesos para el tercero, en cada una de las categorías. Los trabajos podrán entregarse por correo electrónico en heroedelapatriaconvocatoria@gmail.com o de manera física en las oficinas del Museo Casa Natal de Morelos, ubicadas en García Obeso 113, Centro Histórico de Morelia.

Los resultados se darán a conocer el 26 de septiembre a través de las redes sociales de la Secum, donde también puede consultarse la convocatoria completa en cultura.michoacan.gob.mx.

Coepris vigilará que no se venda comida “chatarra” en las cooperativas escolares

Se realizarán inspecciones en todas las jurisdicciones sanitarias del estado

Para garantizar la salud de los estudiantes en este regreso a clases la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) iniciará un operativo de supervisión en las cooperativas de las escuelas de educación básica. Las inspecciones se realizarán en todas las jurisdicciones sanitarias del estado.

Con esta acción, se asegura el cumplimiento a los Lineamientos Generales para el Expendio o Distribución de Alimentos y Bebidas en los Establecimientos de Consumo Escolar, para asegurar que la comida y bebida que se oferta a niñas, niños y adolescentes cumpla con los estándares de inocuidad y nutrición establecidos por la autoridad sanitaria, promoviendo así entornos escolares saludables y libres de riesgos.

Para ello, la Coepris llevará a cabo visitas en las cooperativas y expendios escolares, para verificar que se implemente una correcta conservación, preparación e higiene de los alimentos, se respeten las listas de productos permitidos en los lineamientos federales y el personal encargado de estas áreas reciba capacitación sobre buenas prácticas de higiene y manejo de alimentos.

La SSM hace un llamado a directivos y docentes, así como a madres y padres de familia a sumarse a los trabajos de prevención y cuidado, recordando que la salud comienza desde la infancia y en la vida diaria escolar.

Michoacán con 63% menos víctimas de homicidio doloso; tendencia sigue a la baja: Bedolla

Al pasar de 259 en octubre de 2021 a 95 en agosto de este año

El número de víctimas de homicidio doloso disminuyó un 63.32 por ciento en Michoacán, al pasar de 259 en octubre de 2021 a 95 en agosto de este año, y la tendencia continúa a la baja, destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En conferencia de prensa, el mandatario expuso que la coordinación entre la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Guardia Civil, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad Pública y las policías municipales, permitió esta diferencia de 164 víctimas menos, que en el promedio diario pasó de 8.3 a tres.

“Es toda una estrategia que lleva aparejada varias tácticas: reformas legales, actuaciones, equipamiento, tecnología, mejorar las condiciones de vida de los policías y una serie de instrumentos, como la coordinación”, manifestó.

Ramírez Bedolla señaló que la capacidad de reacción inmediata y constante ha permitido esta tendencia a la baja en todas las regiones del estado, así como el fortalecimiento del equipo para afrontar los desafíos que enfrenta la entidad, como ha ocurrido con el agrupamiento antiexplosivos. “Tenemos que esforzarnos aún más”, dijo.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, informó que, agosto de 2025 mostró una disminución del 18.80 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado, al pasar de 117 a 95 víctimas de este delito.

Acompañaron al gobernador el fiscal General del Estado, Carlos Torres Piña; el secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor; el general de brigada diplomado de estado mayor, Juan Bravo Velázquez, comandante de la 21 Zona Militar; y el coronel de la Guardia Nacional, Carlos Alberto Thompson.

Kenia Lechuga realiza campamento en China, rumbo al Mundial Shanghái 2025

La remera olímpica buscará repetir el podio de honor, que logró en la justa de Serbia 2023

La remera olímpica Kenia Vanessa Lechuga Alanís inició un campamento de preparación, en Shanghái, China, rumbo al Campeonato Mundial de Remo 2025, que se realizará en esa sede del 21 al 28 de septiembre. El objetivo para la mexicana es subir de nuevo al podio de honor, luego de su histórica medalla de plata en la justa de Belgrado, Serbia, 2023.

La neoleonesa escribió su nombre en la historia del remo mexicano, luego de superar una operación de cadera en el 2023, para conquistar la medalla de plata senior en la final de LW1x, que la posicionó como la primera atleta nacional que sube a un podio del orbe en categoría mayor.

En el Mundial Shanghái 2025 también verá acción el olímpico de París 2024, Alexis Bladimir López García, quien se trasladará a la sede mundialista el próximo domingo 7 de septiembre.

El bajacaliforniano, campeón panamericano de Santiago 2023, ganó a principios de agosto, la afamada Regata Canadiense Henley, en single varonil ligero.

Por otra parte, la selección de para remo que tomará parte en este certamen del orbe estará conformada por Michel Muñoz en PR1 1x, Britani Gutiérrez y Pablo Ramírez en el PR3 2x Mix y Liliana Gallo y Miguel Nieto en el PR2 2x Mix, quienes viajarán al país asiático el martes 9 de septiembre.

El Mundial Shanghái 2025 representa el evento fundamental del año para los deportistas de remo y para remo.

Reboceros busca los tres puntos de local

El equipo michoacano ha sufrido dos tropiezos

La oportunidad para conseguir los primeros tres puntos llegará el próximo sábado en el estadio Juan N. López, cuando Reboceros reciba a Tigres de Álica en punto de las 19:00 horas.

Un comunicado de prensa del club, reconoce que el equipo continúa con su mala racha y, aunque el torneo apenas comienza, será vital comenzar a sumar puntos para no rezagarse en la tabla general.

El equipo michoacano ha sufrido dos tropiezos, el último al caer 2-0 ante Tritones de Vallarta en el Centro Deportivo Curiel y el primero, 3-2 contra Tecos, resultados que lo colocan en el sótano de la tabla en el lugar 37, sin puntos obtenidos.

Para recibir a Tigres de Álica, los jugadores se alistan en lo físico y psicológico para sacar el mejor resultado y brindarle a su afición la emoción del primer triunfo.

Finalmente, los nuevos refuerzos se han integrado de manera positiva al grupo, fortaleciendo la competencia interna y la unidad del vestidor.

La magia del séptimo arte se reunirá en Michoacán

Más de 60 figuras clave del cine se darán cita en el estado

La magia del séptimo arte se reunirá en Michoacán para la 13 Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas de México, que se desarrollará en Pátzcuaro del 3 al 6 de septiembre.

Este evento coordinado por la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), a través de la Comisión Fílmica del estado (Cofilmich), en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), mediante la Comisión Mexicana de Filmaciones (Comefilm), servirá para que los más de 60 asistentes tomen decisiones clave respecto a las producciones cinematográficas que se realizan en el país.

Roberto Monroy García, titular de la Sectur, destacó que este importante encuentro para el cine nacional, reunirá por primera vez en la historia de sus ediciones, a las figuras clave y responsables de atraer y facilitar rodajes en todo el país, quienes además tendrán la oportunidad de conocer la riqueza de “el alma de México”, que pueda servir para escenarios de filmaciones, como ya lo ha sido de telenovelas, películas, videos musicales, documentales y diversos comerciales.

Bajo el eslogan de la Cofilmich, “Lo viste en la pantalla, lo vives en Michoacán”, estados como Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Colima, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Veracruz, y Yucatán, se adentrarán a parte de los sets naturales del estado.

Luis Fernando Gutiérrez Lara, director de la Cofilmich recordó que además de las ponencias, talleres y mesas de debate, también habrá recorridos turísticos que serán un imán para los asistentes que se reunirán en Michoacán.