SSM atiende lesionados en accidente de autobús en carretera Zacapu-Quiroga

Se brindó atención y traslado a 46 personas a diferentes unidades médicas del municipio

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), brindó atención inmediata a las personas lesionadas en un accidente de un autobús de pasajeros ocurrido esta mañana en la carretera Zacapu-Quiroga, a la altura de la localidad La Constitución.

El equipo de emergencias médicas de la SSM llegó rápidamente al lugar para estabilizar a los afectados, un total de 44 personas con lesiones leves fueron trasladadas el Hospital General de Zacapu para su valoración médica.

Dos más que presentaron lesiones de mayor consideración fueron trasladadas al IMSS y al ISSSTE de Zacapu, para recibir atención médica especializada.

Para responder a la emergencia, el CRUM utilizó las nuevas ambulancias que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla entregó recientemente. Estos vehículos fueron clave para agilizar el traslado y la atención de los afectados.

“Cero impunidad”: Sheinbaum sobre detenciones por huachicol fiscal

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que las 14 personas detenidas ingresaban combustible a México sin pagar impuestos.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que la detención de 14 personas vinculadas a una red de huachicol fiscal, relacionadas con el aseguramiento de 10 millones de litros de combustible en Tamaulipas, es ejemplo de las acciones de cero impunidad en su administración.

“Lo que es muy importante es el compromiso de Cero Impunidad. Cuando se encuentra una situación que es evidente, un entramado de corrupción y de ilícitos, lo que hay que hacer es cero impunidad, detener a todos aquellos que estén involucrados”,resaltó.

Respecto a que dos de las personas involucradas son familiares del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, Sheinbaum Pardo confirmó que fue el propio funcionario quien denunció el hecho desde hace dos años.

“El propio almirante Ojeda denunció ante la Fiscalía General de la República hace dos años. Y venían haciéndose las investigaciones por parte de la Fiscalía”,dijo en la Mañanera del Pueblo.

La presidenta explicó que las 14 detenciones de las que se informó ayer, se derivan de la llegada de un buque a Tampico, Tamaulipas, el cual reportaba que iba cargado con cierta sustancia y se le permitía ingresar con un permiso temporal.

Cuando se descubre que la sustancia reportada no correspondía con la que transportaba el buque, ya que éste en realidad traía diésel, se inició la investigación.
“Le daban la vuelta al pago de impuestos, por eso se llama huachicol fiscal, diciendo que era un tipo de sustancia que venía de manera temporal, que aquí se iba a procesar y después exportar a otro país”,indicó.

Sheinbaum Pardo explicó que los implicados en esta red de huachicol fiscal ingresaban el diésel a México sin pagar impuestos, lo vendían a gasolineras u otros proveedores y, al final, obtenían ganancias muy altas.

Por último, precisó que estas investigaciones toman tiempo y que la importación de combustible está permitida, siempre y cuando tengan un permiso de la Secretaría de Energía y paguen sus impuestos.

Fuente: Canal Once Noticias

Michoacán mostró su potencial como destino ideal para la industria fílmica

En la reunión de comisiones fílmicas de México

Después de cuatro días de intensas actividades, debates y toma de decisiones que influirán en la cinematografía nacional, concluyó la 13 Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas y Oficinas de Apoyo a Filmaciones, que por primera vez en todas sus ediciones, logró reunir al 90 por ciento de ellas, y el anfitrión fue el estado de Michoacán.

El evento coordinado por la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), a través de la Comisión Fílmica de Michoacán (Cofilmich), en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), mediante la Comisión Mexicana de Filmaciones (Comefilm), contó con la presencia de productores, directores, plataformas digitales como Amazon, y los comisionados de Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Colima, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, por mencionar algunos.

Roberto Monroy García, titular de la Sectur, recalcó que durante esta visita de trabajo, los más de 60 asistentes lograron adentrarse a parte de los sets naturales de “el alma de México”, como el Atrio de los Olivos, en Tzintzuntzan, donde conocieron este espacio que sirvió de locación para la producción de Juan Osorio, “Amanecer”, novela que sigue transmitiéndose en México, Latinoamérica y Estados Unidos, descubriendo de esta manera, la fotografía que pueden otorgar estos sitios a sus proyectos cinematográficos.

Alejandro Tavares, director de Filma Jalisco, señaló: “Yo no conocía Pátzcuaro y la verdad tiene unos espacios divinos, una arquitectura única y la verdad muy contento de que estos encuentros se den en Michoacán, yo regresaré sin duda a un paseo con mi familia”.

Mientras que, Raúl Salinas Mora, director de Promoción y Difusión Turística de Acapulco; Linette Bergeret Muñoz, Comisionada de Filmaciones, y José Juan Cejudo Flores, asistente de la Comisión de Filmaciones, externaron su agradecimiento por la excelente organización del evento y todas las atenciones brindadas para acercarse a las ofertas turísticas y cinematográficas del estado.

Por su parte, Luis Fernando Gutiérrez Lara, director de la Cofilmich explicó que la reunión logró consolidar a Michoacán como un punto de encuentro clave para la industria audiovisual del país, “el cierre fue en el Centro Cultural Comunitario Tzintzuntzan, dirigido por la maestra Tania Calderón, quien ha sido una aliada estratégica de la comisión. Los asistentes reafirmaron el compromiso de fortalecer el trabajo en red y aprovechar el potencial cultural y natural de México y de Michoacán como motor de atracción para nuevas producciones”.

De esta manera “el alma de México” logró visibilizar escenarios ideales para filmaciones, los cuales ya lo han sido parte de telenovelas, películas, videos musicales, documentales y diversos comerciales que han servido para el desarrollo económico, cultural y turístico del estado

Se llevó a cabo el Primer torneo “Canotaje por la Paz”

Participaron 95 canoístas y remeras

Pátzcuaro, Michoacán, 8 de septiembre de 2025.- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) llevó a cabo en los manantiales de Urandén, en Pátzcuaro, el primer torneo “Canotaje por la Paz”, que tiene como objetivo fomentar la cultura de paz, prevención del delito y la sana convivencia a través del deporte.

El evento contó con la participación de niñas, niños, jóvenes y personas adultas en dos estilos de competencia: canoa canadiense y canoa tarasca, en ramas femenil y varonil, con categorías infantil, juvenil y libre. Con ello se busca promover la integración comunitaria, el sentido de pertenencia y el uso responsable de los espacios naturales.

Durante la inauguración, el secretario Ejecutivo del SESESP, César Erwin Sánchez Coria, destacó que el deporte es una herramienta fundamental para fortalecer la cohesión social: “el canotaje, además de promover nuestra identidad y tradiciones, ayuda a generar disciplina, unión comunitaria y a mantenernos lejos de la violencia y las adicciones”.

El funcionario también reconoció la visión del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, que ha permitido impulsar acciones de prevención del delito con un enfoque integral que prioriza la participación ciudadana, el deporte y la cultura.

En esta primera edición se contó con la participación de 95 canoístas y remeras, así como una afluencia de más de 400 espectadores.

El segundo torneo “Canotaje por la Paz” se llevará a cabo en la isla de Janitzio el próximo 20 de septiembre. Con estas actividades, el Gobierno de Michoacán reafirma su compromiso de consolidar una cultura de paz en el estado, fortaleciendo el tejido social.

El tianguis de la Feria la ofrece la canasta básica por 959 pesos

Precio más alto se ubicó en mercado Independencia de Morelia con mil 285 pesos

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández, informó los resultados del monitoreo semanal de precios de la canasta básica en seis municipios del estado, esta ocasión, el costo más bajo se registró en el tianguis de la Feria de Morelia, con 959 pesos.

En rueda de prensa encabezada por el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, el encargado de la política de Desarrollo Económico en el estado detalló que el precio más alto se encontró también en la capital michoacana, en el mercado Independencia, con mil 285 pesos.

En el municipio de Uruapan, los precios oscilaron entre mil 151 pesos en Soriana y mil 264 pesos con 50 centavos en el mercado municipal. En Apatzingán, la canasta se adquirió desde mil 152 pesos con 40 centavos en Bodega Aurrerá, hasta mil 238 pesos en el mercado municipal.

Por su parte, en Zamora, la canasta se ofertó desde mil 218 pesos en Soriana hasta mil 361 pesos con 70 centavos en Walmart; mientras que en Zitácuaro se encontró desde mil 222 pesos con 40 centavos en Chedraui hasta mil 338 pesos con 50 centavos en el mercado municipal.

En Lázaro Cárdenas, el precio menor se registró en Soriana con mil 252 pesos con 50 centavos, y el más alto en Walmart con mil 372 pesos con 30 centavos.

Reboceros de La Piedad hundidos en la tabla

En la siguiente jornada visitan al líder invicto del torneo.

Un arranque inesperado tiene el conjunto de Reboceros de La Piedad, de los peores de su historia, tras acumular este sábado su tercera derrota consecutiva, en las tres jornadas que van del grupo 1 en la Liga Premier, ahora ante el conjunto de Tigres Álica en el estadio Juan N. López por 0-2.

La combinación original de jugadores de «experiencia» y una base de jóvenes parecía podría ser una buena fórmula para sacar al equipo adelante lo cual no ha sido así.

Un equipo sin funcionalidad en el terreno de juego, que otorga muchas facilidades al rival, y no muestra presencia en la cancha es lo que se ha visto hasta el momento.

Difícil tarea tendrá el entrenador Arturo Espinoza para levantar al equipo que de momento perdió todos sus puntos disputados, que le podrían hacer falta en sus aspiraciones por la clasificación.

Otro factor de llamar la atención es sin lugar a dudas el no ser fuerte de local, donde se consiguen las clasificaciones, pues tampoco han ganado en sus dos compromisos disputados.

Esto los lleva a ubicarse como penúltimos de la tabla sin ninguna unidad, solo arriba de Colima FC, que está en las mismas condiciones que los michoacanos, y dónde solo la diferencia de goleo los tiene en el sótano.

El panorama no es nada alentador pues ahora les tocará enfrentar el próximo sábado nada menos que al líder invicto del torneo Los Cabos United, equipo que viene jugando bien, y ante el que los piedadenses deberán de mostrar de que están hechos para poder salir de esta en mal momento que atraviesa, y aspirar a algo más en la justa.

Fuente: Ismael Herrera/IH Deportes

En Michoacán ningún artista está vetado: Bedolla

Aclaró que los artistas se pueden presentar, sin hacer apología de la violencia

En Michoacán ningún artista está vetado, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al referir que los artistas pueden realizar sus presentaciones sin promover la apología del delito, ya que así se establece en la ley.

Expuso que desde el Gobierno estatal se han promovido espectáculos que permitan la convivencia de las familias, así como la recuperación de espacios públicos donde los jóvenes puedan acudir.

“Por ejemplo en Apatzingán, se presentará la agrupación los Hermanos Jiménez, con el compromiso de cantar aquellos temas que no incurran en apología del delito”, señaló el mandatario, tras invitar a no caer en este tipo de temas que promuevan la violencia.

Hizo un llamado a no promover ningún tipo de violencia en espectáculos públicos y manifestó que desde el estado se está trabajando para que las y los michoacanos vivan unas fiestas patrias en paz y tranquilidad.

En Morelia, asegura FGE más de 800 dosis de metanfetamina

En la acción participó personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Policía de Morelia

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Alto Impacto, aseguró más de 800 dosis de metanfetamina y detuvo a una persona, tras ejecutar un cateo en esta ciudad capital.

Tareas efectuadas por la Unidad de Investigación y Persecución al Narcomenudeo permitieron solicitar y obtener de un Juez de Control la respectiva orden de cateo, misma que fue cumplimentada en un inmueble de la calle Irineo Paz, Colonia Riva Palacios.

La diligencia fue efectuada por personal de la Policía de Investigación (PDI) y la Unidad Canina (K9), que aseguró 79 bolsas de plástico con sustancia granulosa cristalina con características de la metanfetamina, equivalente a 875 dosis, así como otra bolsa plástica con vegetal verde seco con características de la marihuana, equivalente a 6.6 dosis.

En el lugar fue detenido Juan Manuel “N”, quien junto con el narcótico quedó a disposición del Ministerio Público para que se resuelva su situación jurídica.

Durante el operativo, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Policía de Morelia brindaron seguridad perimetral.

La FGE refrenda su compromiso de combatir de manera frontal el narcomenudeo, salvaguardando la seguridad y el bienestar de las y los michoacanos.

Administración de Yarabí Ávila cumple con el 96.67 por ciento en el SEvAC

  • Dichos resultados reflejan el compromiso de la UMSNH con la transparencia y la armonización contable.

Morelia, Michoacán, a 06 de septiembre de 2025.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) encabezada por la rectora Yarabí Ávila González, cumplió con el 96.67 por ciento en el Sistema de Evaluaciones de la Armonización Contable (SEvAC), durante
el periodo 2 del ejercicio fiscal 2025.

El tesorero Enrique Eduardo Román, indicó que, dichos resultados reafirman que la transparencia, la rendición de cuentas, el manejo correcto de los recursos y la armonización contable han caracterizado la presente gestión nicolaita.

El funcionario precisó que, en los últimos dos años de evaluación, la institución ha mantenido un nivel de cumplimiento promedio del 94 por ciento, tras señalar que la instrucción de la rectora Yarabí Ávila es continuar en esa línea y fortalecer las acciones que permitan llegar al 100 por ciento de cumplimiento.

Es importante señalar que, el Sistema de Evaluaciones de la Armonización Contable tiene como finalidad evaluar el grado de cumplimiento de los entes públicos de los tres órdenes de gobierno respecto a lo establecido en la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Dichas evaluaciones se realizan de manera periódica cada tres meses.

Estaré más cerca de las dependencias nicolaitas para cerrar con broche de justicia: Yarabí Ávila

  • La rectora sostuvo una reunión con profesoras y profesores de la Facultad de Derecho a quienes invitó a trabajar en una misma dirección en bien de la UMSNH.

Morelia, Michoacán, a 05 de septiembre de 2025.- Al sostener un encuentro con profesoras y profesores de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, manifestó que estará más cerca de las dependencias nicolaitas y convocó a la planta docente a trabajar en una misma dirección en beneficio de la institución y de su comunidad.

Acompañada por el secretario general, Javier Cervantes Rodríguez, por el tesorero Enrique Eduardo Román y por la contralora, Xóchitl Alejandra Martínez Reyna, la rectora visitó la facultad con el fin de escuchar el sentir de las y los profesores y a su vez precisar el avance del Programa de Sustentabilidad Administrativa y Fortalecimiento Académico que se impulsa en su administración en pro de la planta docente.

En este marco, mencionó que durante su administración se ha buscado que su paso como autoridades nicolaitas tenga un impacto positivo tanto para estudiantes como para docentes y administrativos.

En este sentido, afirmó que, hace dos años se hizo un compromiso con las profesoras y profesores de Asignatura B respecto a lanzar los Concursos de Oposición Interno, de tal manera que las y los maestros al final de este Rectorado pudieran tener el número de horas que se requieren para las promociones, cumpliendo con los requisitos.

Detalló que diversas dependencias han avanzado de manera significativa en estos trabajos, por lo que la rectora convocó a las y los docentes y a la directiva de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales a darle celeridad a este proceso, tras referir que el objetivo es beneficiar a las profesoras y profesores que han cumplido, ya que además de fortalecer la especialización, con esta medida también se busca que se les pague a tiempo, que las y los alumnos inicien sus clases de manera puntual y que no haya ausencia de maestros.

“No estamos aquí para dejar pasar, sino para que avancemos todas y todos en la misma dirección y si hay obstáculos resolverlos en equipo, pero siempre con fundamentos y arropados en la transparencia para liderar con credibilidad”, enfatizó.

Durante la reunión, el secretario general, Javier Cervantes precisó los avances que se tienen en esta dependencia respecto del Programa de Sustentabilidad Administrativa y Fortalecimiento Académico, y por su parte, el tesorero, Enrique Eduardo Román, abordó el impacto que genera esta medida tanto en las finanzas de la institución como en la planta docente.

En el encuentro se contó con una amplía participación de las y los profesores, quienes compartieron con la rectora diversos planteamientos y coincidieron en la importancia de avanzar en este proceso.