Más de 2.5 millones de michoacanos, protegidos contra enfermedades con vacunas

Con esto se reduce el riesgo de contagio de padecimientos

Con más de un millón 973 mil dosis de vacunas aplicadas, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) ha logrado completar la inmunización de más de 2.5 millones de personas de 0 a 60 años de edad, esto durante el periodo de octubre 2024 a lo que va del 2025.

Se atendieron 450 mil 175 recién nacidos, niñas y niños de cero a 9 años a quienes se les aplicaron diferentes dosis como BCG para prevención de tuberculosis, hexavalente, antiinfluenza, triple viral, anti hepatitis B, neumococo por mencionar algunas de la cartilla Nacional de Vacunación.

De igual manera se protegieron 452 mil 847 adolescentes de 10 a 19 años con vacunas Tdpa (tétanos, difteria y tosferina), MMR (sarampión, paperas y rubéola), VPH (Virus del Papiloma Humano), y la vacuna anual contra la influenza.

A los adultos de 20 a 59 años se les aplicó tétanos, difteria, sarampión, rubéola e influenza estacional; así como hepatitis B, beneficiando de manera directa a un millón 328 mil 374 usuarios en este rango de edad.

También se inmunizaron 327 mil 345 adultos mayores de 60 años o más, quienes recibieron biológico contra la influenza estacional, la neumocócica, tétanos y difteria. Además, en algunos casos la vacuna contra el COVID-19.

Esta acción, consolida un sistema de inmunización sólido, eficiente y de alcance estatal para todas y todos los michoacanos, garantizando así su derecho a los servicios de salud  integrales y gratuitos.

Michoacano Juan Carlos de la Cruz obtiene premio en concurso nacional de cerámica

El maestro artesano de la Cruz Hernández expresó que, este premio lo llena de orgullo y satisfacción

El artesano Juan Carlos de la Cruz Hernández, originario de Capula, obtuvo el Galardón Nacional Tonallan con valor de 150 mil pesos, máximo reconocimiento del Premio Nacional de la Cerámica 2025, organizado por el gobierno de Tonalá, a través del Instituto de las Artesanías (ITONAR). Se otorgaron 43 premios en total, con 60 mil pesos repartidos entre los demás ganadores.

El maestro artesano de la Cruz Hernández expresó que, este premio lo llena de orgullo y satisfacción, ya que pone el alto el nombre de Michoacán y sigue haciendo historia como un artesano más en obtener un reconocimiento a nivel nacional, competencia que no fue sencilla por la calidad de piezas que presentan en este certamen.

“Mi pieza con la que gané es una Ofrenda de Monjas Coronadas que trabajé durante tres mes, y lleva tres técnicas de la alfarería que son barro al natural, pigmentado y vidriado, lo que considero el jurado valoró para ganar este premio”; dijo Juan Carlos de la Cruz.

El primer lugar en la categoría artesano joven fue para Yovani Rosas Zapién, de 11 años y originario de Capula, por su obra “Mi abuela y sus nietos alimentando a los perros de la calle”, estar muy contento por ser la primera vez que participa en un concurso nacional, y eso le motiva para seguir participando.

En la misma categoría, Jairo Alexander Cortés Arroyo, de 17 años, ganó el segundo lugar con su obra “Crampus y la muerte”, mientras que Blanca Isabel Torres Pérez, de 16 años, se llevó el tercer lugar por su pieza “Familia de campesinos”. Por su parte, el artesano Carlos Ignacio Ávalos Ruiz, también de Capula, obtuvo el tercer lugar en la categoría cerámica en miniatura, con su obra “Un puño de tierra”.

Michoacán entre los estados con mayor reducción de homicidios dolosos en toda la República

Con base en cifras del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Esta mañana, durante la rueda de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se abordó la disminución de homicidios dolosos en toda la República, donde Michoacán destacó por ser parte de las entidades con mayor avance en la prevención y disminución de este delito de alto impacto.

En tanto al registro de incidencias del mes de agosto del presente año, Michoacán se encuentra en onceavo lugar, es decir fuera de las 7 entidades que concentran el 49 por ciento en la comisión de homicidios dolosos, así lo mencionó Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo de Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Las siete entidades con mayor registro son Guanajuato 9.4 por ciento, Chihuahua 7.4 por ciento, Baja California 7.1 por ciento, Estado de México 6.6 por ciento, Sinaloa 6.5 por ciento, Guerrero 5.9 por ciento y Sonora 5.6 por ciento. Seguidos de Veracruz 5.4 por ciento; Morelos 5.4 por ciento, Jalisco 5.1 por ciento y Michoacán con 5.1 por ciento.

Con solo 93 casos, el pasado mes de agosto de 2025 fue el agosto con el menor número de hechos registrados desde 2015 para Michoacán. Esta cifra confirma la tendencia a la baja de dicho delito.

En las 13 regiones de Michoacán se mantienen labores de inteligencia y operativos estratégicos conformados por fuerzas estatales y federales para disminuir los homicidios dolosos y los delitos de alto impacto, así lo ha destacado en reiteradas ocasiones el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés.

El Congreso del Estado alista la apertura de su Segundo Año Legislativo

Tomarán protesta a jueces y magistrados electos en Michoacán

Con el compromiso de continuar con generación de un mejor marco jurídico, que permita a las y los michoacanos vivir en una sociedad justa, el Congreso del Estado se alista para la apertura de su Segundo Año Legislativo.

Las y los integrantes de la Septuagésima Sexta Legislatura asistirán a Sesión programada para el próximo 14 de septiembre, a las 11:40 de la noche, para lo cual a las 10:30 de la noche comenzará la recepción, a fin de llevar a cabo el cierre de los trabajos del primer Año Legislativo, en el que se aprobaron 230 decretos y 227 acuerdos.

En una segunda Sesión, las y los diputados michoacanos están convocados en el edificio del Congreso del Estado para la Apertura del Segundo Año Legislativo bajo la premisa de legislar en beneficio de Michoacán, así como para generar mejores condiciones en el aparato legal que favorezcan a las y los michoacanos.

Una vez instalado el segundo periodo, la 76 legislatura tomará la protesta a cada uno de los 109 nuevos integrantes del Poder Judicial en la entidad, de tal forma que juezas, jueces, magistradas y magistrados puedan ejercer el cargo para los que se les fue electos, conforme a lo que establece la ley.

Para la toma respectiva, el Congreso del Estado dispuso que éstas se lleven a cabo por regiones judiciales, en varios grupos, a fin de salvaguardar la integridad de los primeros juzgadores electos a través del voto popular.

Con las sesiones programadas el próximo domingo por la noche, las y los legisladores michoacanos reiteran su compromiso y respeto con la ley, y busca garantizar la seguridad de los nuevos juzgadores, ante el protocolo que las autoridades competentes implementarán con motivo de las fiestas patrias en el primer cuadro de la capital michoacana.

Con dichas acciones, la Septuagésima Sexta Legislatura muestra su compromiso de trabajar en favor de las y los michoacanos, contribuyendo en el buen funcionamiento de las instituciones que le garantizarán su acceso a la justicia, y en una constante búsqueda de que los marcos jurídicos estén acorde a las necesidades actuales.

Carnitas, un regalo de Michoacán para México y el mundo

Certificación protege receta tradicional y abre oportunidades para la gastronomía estatal

La reciente certificación de las Carnitas de Michoacán marca un hito en la preservación del patrimonio gastronómico del estado, al garantizar la autenticidad de la receta tradicional y abrir nuevas oportunidades para productores, cocineros y restauranteros, indicó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec), Claudio Méndez Fenrández.

El encargado de la política de Desarrollo Económico, destacó que este distintivo no solo protege un platillo histórico, sino que también fortalece la formalidad, la competitividad y la generación de empleos en torno a esta actividad económica.

“Las carnitas son un regalo de Michoacán para México; hoy damos un paso más en su protección legal y buscamos que este reconocimiento pueda extenderse también en el extranjero, particularmente en Estados Unidos, a través de la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO), donde hay una gran comunidad que consume y valora nuestra gastronomía”, afirmó.

La certificación abre la posibilidad de que las carnitas participen en ferias, exposiciones y campañas de promoción, lo que fortalece a Michoacán como destino de turismo gastronómico y proyecta al estado como referente nacional e internacional. Por lo que Sedeco hace un llamado a productores a consultar la convocatoria para obtener dicho reconocimiento en la pagina web sedeco.michoacan.gob.mx

Con este esfuerzo, el Gobierno de Michoacán reafirma su compromiso de proteger lo que distingue a la entidad, al tiempo que preserva la receta para futuras generaciones y brinda certeza a consumidores y productores.

La patinadora michoacana Naim Bucio viaja al Campeonato Mundial de Velocidad 2025

La atleta viene de participar en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

La atleta michoacana Naim Bucio alista su participación en el Campeonato Mundial de Velocidad 2025, en China. Forma parte de la selección nacional de patines sobre ruedas que acude a la justa en el continente asiático.

Los deportistas viajaron el fin de semana a Beidaihe, China, sede del “Speed World Championships 2025”, que se llevará a cabo del 13 al 21 de septiembre.

El equipo de velocidad está integrado por: Naim Bucio Martínez, Carlos Alberto Monsiváis Villalobos, Edgar Andrés García Pérez, Patricio De Luna Marroquí y Liam Maddox Ordoñez Gámez.

La patinadora michoacana viene de participar en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, aunque no se colgó ninguna medalla, culminó su preparación para este nuevo reto.

El objetivo general para el equipo mexicano en la justa del orbe es mejorar su ranking mundial y acceder al podio de honor, en el certamen con el que concluirán su año competitivo.

Rescata Secum mural de Alfredo Zalce en Palacio de Gobierno del Estado

Se invirtieron 250 mil pesos en diagnóstico y limpieza de la emblemática obra

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) llevó a cabo un proyecto de diagnóstico y limpieza del mural “Gente y Paisaje de Michoacán”, creado en 1962 por el artista michoacano Alfredo Zalce y ubicado en el Palacio de Gobierno del Estado. La intervención, realizada por la restauradora María Fernanda Blázquez, devolvió la fuerza expresiva y el colorido a esta obra clave del patrimonio cultural del estado.

La titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, informó que se destinaron 250 mil pesos para recuperar la vitalidad de una de las piezas más representativas de Alfredo Zalce, patrimonio de todas y todos los michoacanos. “Nuestra tarea es asegurar que este legado artístico se preserve para las próximas generaciones”, señaló.

El mural, reconocido por su valor plástico y técnico, combina pintura al fresco en la parte superior con cemento coloreado en la inferior, un método experimental para la época. Sin embargo, más de dos décadas sin mantenimiento ocasionaron acumulación de polvo, hollín y sales que opacaban las escenas concebidas por Zalce en homenaje a la naturaleza y cultura de Michoacán.

El trabajo inició con una limpieza en seco, retiro de polvo, telarañas y tizne con aspiradora de cepillo suave y brochas de cerda natural, en los 160 metros cuadrados de superficie, incluidas pilastras y cornisas de cantera. Posteriormente, se aplicó una limpieza húmeda que permitió eliminar sales y suciedad oleosa en la parte baja del mural.

Originario de Pátzcuaro, Alfredo Zalce se consolidó como una de las figuras centrales del arte moderno en México. Artista multifacético, incursionó en el muralismo, pintura, escultura y grabado. A lo largo de su trayectoria creó cerca de tres mil piezas que retratan el paisaje, la vida cotidiana y la identidad mexicana, un legado que ha trascendido fronteras con exhibiciones en distintos países del mundo.

Hoy, los colores y trazos originales recuperan su intensidad: el verdor de Tierra Caliente, el azul del lago de Pátzcuaro, la figura de Xaratanga en el cielo y las mujeres que entonan pirekuas durante la cosecha de maíz. Con esta acción, la Secum reafirma su compromiso con la preservación del legado de Alfredo Zalce y del patrimonio cultural de Michoacán.

Alcanza 77% de aprobación Claudia Sheinbaum a 11 meses de inicio de su Gobierno

Asimismo, el 70% de los encuestados consideró que el país “va por buen camino”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, concluyó su onceavo mes de Gobierno con una aprobación ciudadana de 77%, de acuerdo con la más reciente encuesta de QM Estudios de Opinión, en colaboración con Heraldo Media Group.

A la pregunta “¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con el trabajo realizado hasta ahora por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo?”, 77 % respondió estar “de acuerdo”, 16% “en desacuerdo”, 5% “ni de acuerdo ni en desacuerdo” y 2% “no sabe/no contestó”.

Asimismo, el 70% de los encuestados consideró que el país “va por buen camino” bajo la actual administración, frente a un 22% que opinó lo contrario.

Los participantes también identificaron mejoras en diferentes áreas de gobierno durante los últimos 11 meses:

  • 83.6 %: programas sociales
  • 73.1 %: defensa de los derechos de las mujeres
  • 62.2 %: sistema educativo
  • 60.2 %: economía
  • 60.1 %: obras e infraestructura

El nivel de aprobación de septiembre representa un repunte respecto a los primeros meses de su mandato, cuando pasó de 64% en octubre de 2024 a 68% en diciembre. Durante 2025, el respaldo ciudadano ha oscilado entre 74% y 79%, con su punto más alto en marzo (79%) y estabilizándose en 77% en el mes de septiembre.

El sondeo, realizado mediante 320 entrevistas telefónicas a nivel nacional, se levantó un día después de su Primer Informe de Gobierno.

Fuente: SPRINFORMA

Seimujer impulsa campaña contra el abuso y embarazo infantil en primaria de Morelia

A través de charlas y dinámicas como parte de la campaña “Es momento de soñar, no de ser mamá”

La secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Alejandra Anguiano González, llevó a niñas y niños la campaña ‘Es momento de soñar, no de ser mamá, ni papá’ a la Escuela Primaria “Fernando Montes de Oca”, ubicada en la colonia Niños Héroes de Morelia, donde más de 90 niñas de primero a sexto grado participaron en charlas, juegos y dinámicas para prevenir el abuso sexual infantil y el embarazo en la niñez.

Anguiano González explicó que el objetivo es brindar herramientas a las niñas para reconocer sus derechos, cuidar su cuerpo y entender la importancia del consentimiento, porque “la niñez es presente y debemos garantizarles un crecimiento libre de violencia y con sueños por cumplir”.

La titular destacó que este tipo de iniciativas forman parte de la transformación progresista que impulsa el Gobierno de Michoacán, al colocar la prevención como un eje central para erradicar las violencias y garantizar una vida digna desde la infancia.

Durante la jornada, se habló también de derechos sexuales y reproductivos, se compartió información para que las niñas puedan identificar situaciones de riesgo y se construyeron redes de confianza en la escuela para que ninguna de ellas esté sola si enfrenta violencia.

“La prevención es clave para transformar realidades. Cada vez que trabajamos en territorio con nuestras niñas, abrimos caminos hacia un Michoacán donde la dignidad y la protección sean una realidad desde la infancia”, subrayó Anguiano González.

Con estas acciones, la Seimujer reafirma su compromiso de impulsar campañas que combatan la violencia sexual y la maternidad infantil forzada, como parte de una agenda que pone en el centro el bienestar y el futuro de las niñas michoacanas.

FGR presenta resultados de operativos durante agosto en Michoacán

Destaca la sentencia de 19 personas

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de Michoacán, durante el mes de agosto obtuvo un total de 19 personas sentenciadas en procedimiento abreviado derivado de 22 carpetas de investigación.

Además, se obtuvo la vinculación a proceso de 15 imputados en 21 asuntos por diversos delitos federales; se logró la judicialización de 22 carpetas con detenido y 36 carpetas sin detenido por delitos previstos en Código Penal Federal y en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, entre otros.

Como resultado de las acciones de inteligencia e investigación realizadas por personal de Policía Federal Ministerial (PFM) se cumplieron 664 mandamientos ministeriales. Por cuanto hace al abatimiento de los mandamientos judiciales, se cumplieron 10.

Asimismo, se realizó un evento para la incineración de 135 kilos 498 gramos 830 miligramos de marihuana, 501 gramos 540 miligramos de semilla de marihuana, 299 kilos 783 gramos 847 miligramos de metanfetamina, un kilo 945 gramos 847 miligramos de cocaína, cuatro mil 725 unidades de pastillas psicotrópicas y mil 42 piezas de indumentaria policial y objetos del delito (mantas, inhibidores de señal, pantalones, camisolas, teléfonos, chalecos, bidones, pierneras, mochilas, motosierras y ponchallantas), así como la destrucción de 71 máquinas tragamonedas relacionadas con diversos aseguramientos en el combate a los delitos cometidos contra la violación a la Ley General de Juegos y Sorteos.

En cuanto, a la aplicación de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias se obtuvo un total de nueve acuerdos reparatorios, por un total de 13 mil 013 pesos, para la reparación del daño a las víctimas.

Con estas acciones la Fiscalía General de la República (FGR), reafirma su compromiso con la sociedad para la investigación y persecución de los delitos en materia federal.