Compesca entrega apoyos por 50 mil pesos a campamentos tortugueros

Con la entrega de apoyos económicos podrán adquirir insumos y herramientas

Lázaro Cárdenas, Michoacán, 10 de septiembre de 2025.- La Comisión de Pesca del Estado de Michoacán (Compesca) inició la entrega de apoyos económicos de 50 mil pesos a los primeros 15 campamentos tortugueros de la entidad, destinados a la protección de la tortuga marina.

El titular de Compesca, Ramón Hernández Orozco, informó que este monto permitirá a los campamentos adquirir herramientas e insumos para el mejoramiento de su infraestructura, con el objetivo de fortalecer las acciones de conservación.

Señaló que en los próximos meses se continuará con la dispersión del recurso hasta cubrir los 25 campamentos que participan en la protección de la tortuga marina, alcanzando una inversión por más de 1 millón 200 mil pesos durante la temporada 2025.

Hernández Orozco recordó que la temporada de anidación inicia en julio y concluye en marzo, con la llegada de tortuga golfina y negra entre julio y diciembre, y la especie laúd de diciembre a marzo.

Con estas acciones, Compesca refrenda el compromiso del Gobierno de Michoacán con la preservación de la biodiversidad marina y la protección de especies en riesgo.

Con 50 cuarteles, Michoacán refuerza la estrategia de seguridad: Bedolla

Habrá cuarteles de la Guardia Civil en La Piedad y Meseta Purépecha

Con 50 cuarteles de la Guardia Nacional y de la Guardia Civil estatal, en Michoacán se refuerza la estrategia de seguridad que se implementa de manera coordinada entre efectivos de seguridad federales y estatales, así lo resaltó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario michoacano resaltó que a esta infraestructura se sumarán otros dos de la Guardia Civil, en La Piedad y en la Meseta Purépecha, y cinco más de la Guardia Nacional en Aguililla, Yurécuaro, Cherán y el resto por definir.

Con el fortalecimiento de las fuerzas policiales, el estado ha bajado la incidencia delictiva, principalmente en homicidio doloso, delito que registra una disminución del 65 por ciento durante la administración estatal, iniciada en octubre de 2021.

Agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo su respaldo y apoyo para fortalecer la seguridad en Michoacán, ya que, con esta comandancia, la cobertura de la Guardia Nacional alcanza a 79 municipios de la entidad, lo que permite reducir el tiempo de respuesta, atender emergencias con mayor eficacia, y garantizar la presencia de la federación y el estado de manera permanente.

Detalló que, con el cuartel de la Guardia Nacional en Tarímbaro, donde se invirtieron 380 millones, se refuerza la seguridad en la región que comprende los municipios de Zinapécuaro, Charo, Indaparapeo, Cuitzeo, Tarímbaro y Álvaro Obregón.

Ramírez Bedolla explicó que por parte de la Guardia Civil estatal se tienen 11 cuarteles regionales, con los que se han intensificado las labores por parte de los agentes y recordó que el sábado pasado, también se inauguró una comandancia en el municipio de Arteaga, perteneciente a la policía michoacana.

Destacó que los municipios que cuentan con cuarteles de la Guardia Civil son: Jiquilpan, Zamora, Apatzingán, Uruapan, Coalcomán, Huetamo, Lázaro Cárdenas, Zitácuaro, Maravatío, Arteaga y Morelia.

Un total de 14 países, presentes en el Festival Internacional de Música de Morelia

Se llevará a cabo del 14 al 23 de noviembre de 2025

Al cumplir 37 años de existencia, el Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez se sigue consolidando como el mejor festival de música de concierto del país, contribuyendo a la proyección de la capital michoacana como un centro musical de renombre internacional.

En esta ocasión, se dedicará a Las Américas, un recorrido sonoro que resalta la riqueza y diversidad musical del continente. Desde los lenguajes académicos de raíz europea reinterpretados en América, hasta las expresiones populares y tradicionales que han dado identidad a cada región, el festival busca tender puentes entre distintas culturas y mostrar cómo la música ha sido vehículo de mestizaje, memoria e innovación a lo largo del continente.

Además de los conciertos, la programación incluye un eje académico y formativo con clases magistrales impartidas por destacados artistas invitados, un ciclo especialmente diseñado para el público infantil y un ensayo abierto que permitirá a la comunidad acercarse de manera directa al proceso interpretativo. Con ello, el festival reafirma su vocación no sólo como escaparate internacional de la música, sino también como un espacio de encuentro, aprendizaje y diálogo en torno a la tradición y la contemporaneidad de las Américas.

El festival será anfitrión de artistas y conjuntos musicales de 14 países de varios continentes, entre ellos: Alemania, Austria, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, Estados Unidos, Israel, México, Noruega, Rusia, República Dominicana, Perú y Venezuela.

El programa musical se puede descargar en la siguiente liga: https://www.festivalmorelia.mx/programa

Con inteligencia artificial, Michoacán agiliza búsqueda de criminales y personas desaparecidas: Bedolla

Sistema de identificación facial cuenta con una precisión del 99.87 %

El Gobierno de Michoacán da un paso más en su esquema de seguridad con la puesta en marcha de un sistema de identificación facial que utiliza inteligencia artificial para detectar, en tiempo real, rostros de personas con órdenes de aprehensión o desaparecidas.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que se dispone de cámaras del Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5) para echar a andar este proyecto piloto en zonas urbanas y rurales y tramos carreteros, cuyo sistema conectado a la plataforma SAFR (Superior Facial Recognition Performance, por sus siglas en inglés) cuenta con una precisión del 99.87 por ciento.

Afirmó que su implementación permitirá una mayor coordinación con las fiscalías generales de la República y del Estado para abatir el rezago que existe en las órdenes de aprehensión; así como con las tiendas Oxxo e instituciones bancarias, quienes ya cuentan con un registro de personas que han cometido algún delito, para poder ingresarlas al sistema y facilitar su localización.

“Hasta ahora, la persecución de presuntos delincuentes o de actos delictivos era a través de los vehículos, o de observar alguna propiedad o inmueble, y ahora podrá ser con los rostros de las personas, para agilizar la identificación de los infractores de la ley”, expuso Ramírez Bedolla.

Durante la presentación y demostración del sistema de identificación facial, el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, explicó al mandatario que ya existen 319 rostros registrados en el sistema, entre personas desaparecidas, no localizadas, de la Subsecretaría de Investigación Especializada, bancos, tiendas Oxxo y de la FGE.

Participaron en la presentación el general de Brigada de Estado Mayor, Juan Bravo Velázquez, comandante de la 21 Zona Militar; el secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor; el fiscal General del Estado, Carlos Torres Piña; el coordinador General del C5 Michoacán, Aldo Agustín Gómez; entre otras autoridades.

Van 61 nacimientos en el zoológico de Morelia, en 2025

El mayor número de reproducciones se registra en el acuario y área de mamíferos

El Parque Zoológico “Benito Juárez” de Morelia reporta 61 nacimientos registrados a lo largo de este 2025, los cuales representan un importante logro en materia de conservación, bienestar animal y reproducción bajo cuidado humano.

“Estos nacimientos son el resultado del compromiso y profesionalismo del equipo de médicos veterinarios, biólogos y cuidadores, así como del trabajo especializado del área de Nutrición, que garantiza una dieta balanceada para cada especie”, señaló Selene Maldonado López, subdirectora operativa del recinto.

El zoológico ha logrado el nacimiento de dos emús, la segunda reproducción exitosa de la especie en esta administración. El mayor índice de nacimientos se ha registrado en el acuario, con los godeidos, y en el área de mamíferos, debido al gran número de ejemplares.

Informó que se han tenido crías de antílope adax, una especie en grave peligro de extinción; ciervos rojos, antílope orix del cabo, ñu azul, búfalo cafre, ciervo dama dama, capuchino de cuernos, macaco tonkeana, lémures de cola anillada, borregos Damara, cabras de Camerún, antílopes eland, pecaríes de collar, ciervos axis, antílopes cuello negro, ciervos sika, venados cola blanca, liebres de la Patagonia, borregos muflón, yak, llamas y una jirafa.

En total, 61 crías han llegado a enriquecer la vida silvestre del zoológico, fortaleciendo los programas de educación ambiental, conservación y reproducción de especies que caracterizan al recinto. Cada nacimiento representa esperanza y la confirmación de que los esfuerzos de conservación dan frutos, contribuyendo al conocimiento y preservación de la biodiversidad.

El Zoológico de Morelia invita a todas las familias michoacanas y visitantes a conocer a las nuevas crías, descubrir su importancia para la conservación y disfrutar de la experiencia única de ver crecer a estos ejemplares que forman parte del patrimonio natural del mundo.

Para evitar inundaciones, limpian drenes y vialidades de Morelia

Retiran basura arrastrada por las lluvias

Como parte de las acciones orientadas a construir espacios seguros y así evitar riesgos durante la temporada de lluvias, brigadas de la Secretaría de Servicios Públicos intervienen puntos prioritarios de Morelia, retirando basura y desechos que fueron arrastrados por la tormenta reciente.

El titular de la referida secretaría, Netzahualcóyotl Vázquez Vargas, informó se activan las brigadas en cuanto ocurren las lluvias, para atender los reportes ciudadanos y, asimismo, estar presente posteriormente para limpiar los lugares en donde haya basura.

En este sentido, comentó que el personal de la secretaría a su cargo trabajó en el libramiento (entre la salida a Salamanca y el Estadio Morelos), la avenida Camelinas, el boulevard García León, el Dren Barajas y el Dren Ocolusen.

Finalmente, explicó que en esos puntos los trabajadores llevaron a cabo tareas de limpieza manual y con herramientas especiales, con el propósito de retirar la basura que generó la tormenta y así evitar que obstruya el paso del agua en los sistemas de drenaje.

Atlético Morelia-UMSNH vs Delfines de Abasolo, duelo debut en la Copa Promesas 2025

Partido que tiene motivo al plantel

En Atlético Morelia-Universidad Michoacana están listos para su presentación en la Copa Promesas 2025, donde este miércoles debutarán visitando a Delfines de Abasolo, situación que tiene entusiasmado al grupo, así lo compartió el técnico Gustavo Farías.

«Estamos motivados, es un torneo que nos llena de ilusión, sobre todo porque nos va a ayudar a prepararnos para el arranque de la Tercera División, no hay que perder de vista que a pesar de que la Copa Promesas es un gran aparador para todos nuestros jóvenes, el reto importante arranca el 27 de septiembre en Lázaro Cárdenas».

El estratega nicolaita habló del contrincante, un viejo conocido, ya que la temporada pasada compartieron el Grupo 11 en la Liga de Tercera División Profesional (TDP) y ahora volverán estar en el mismo sector.

«Es un rival histórico, que tiene mucho tiempo jugando en estas divisiones, un rival que su afición lo apoya muchísimo, una cancha difícil, pesada, en un horario también que el calor pesa mucho, pero que también nosotros iremos a hacer nuestro trabajo. Nos va a servir para el arranque de la Tercera División».

Finalmente, Farías Echenique manifestó que el tiempo de trabajo que lleva con la plantilla ha resultado favorable, pese a que los muchachos ya iniciaron sus actividades escolares.

«Nos ha servido mucho este tiempo para conocernos, es un equipo, primero con estudiantes de la Universidad Michoacana, que ya se integraron en sus bachilleratos y licenciaturas. La pretemporada nos ha tratado bien hasta ahora, esperemos que así siga porque no hemos perdido a ningún jugador por lesión, al contrario, venimos recuperando a algunos que vienen ya de la temporada anterior con lesiones», apuntó. Atlético Morelia-UMSNH hará su debut en la Copa Promesas 2025

UMSNH y STUMICH anuncian recategorización de 300 sindicalizados

Rectora y líder sindical, dieron a conocer el resultado de las gestiones realizadas

Morelia, Michoacán, a 10 de septiembre de 2025.- La recategorización de 300 afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Universidad Michoacana (STUMICH) anunció la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González acompañada de la secretaria general de dicho gremio, Martha Denise Gutiérrez Hernández.

En este marco, la rectora nicolaita manifestó su satisfacción de recibir a la dirigente sindical, tras referir que el trabajar en coordinación y en equipo ayuda a que se concreten cosas positivas para la casa de estudios.

“Agradecerle a la licenciada Denisse que siempre haya esta comunicación en muy buen sentido, con respeto, con compromiso y generando justicia”.

Cuando se trabaja de esa manera en la institución y se manda este mensaje de unidad, añadió, a todas y todos nos puede ir bien, “aquí no hay espacio para seguir destruyendo la historia de la Universidad Michoacana, al contrario necesitamos construir el mejor futuro y qué mejor que hacerlo en equipo”.

La rectora felicitó a quienes tendrán la oportunidad de tener esta recategorización, tras reconocer las gestiones realizadas por la lideresa del STUMICH, quien dijo, siempre está buscando una mejoría para quienes integran el sindicato que dignamente representa.

Por su parte, la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Michoacana, Martha Denise Gutiérrez, afirmó que en el STUMICH tienen muy claro que el camino es a través del diálogo e ir de la mano, y refirió que gracias a las gestiones de la rectora se da a conocer la excelente noticia de que en las próximas quincenas se podrá llevar a cabo la recategorización de 300 agremiados.

“Muchísimas gracias por la gestión doctora que usted siempre tiene y la preocupación que tiene ante el personal administrativo y toda la comunidad universitaria, esta es la gestión que se está llevando y estos son los resultados del trabajo que se hace en conjunto, autoridad y sindicato”, sostuvo.

Sheinbaum visitará Morelia el próximo domingo: Bedolla

La visita será en las instalaciones del Pabellón Don Vasco de Morelia

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que será Morelia el municipio que visitará el próximo domingo 14 de septiembre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para realizar su informe regional con motivo de su primer año de gobierno.

Serán las instalaciones del Pabellón Don Vasco de Morelia, donde miles de michoacanas y michoacanas acompañarán a la presidenta quien dará a conocer las diversas acciones que se han desarrollado en beneficio del estado, precisó el mandatario.

Detalló que el trabajo coordinado entre el estado y la federación ha permitido avances importantes, sobre todo en el tema de seguridad, ya que el estado salió del top 10 de las entidades con más homicidios dolosos.

Otros de los temas que dará a conocer la presidenta será lo referente a obras públicas, salud, medio ambiente, donde el trabajo coordinado ha permitido que el estado avance.

Anuncia Compesca la edición 2025 de la Copa Vali

En modalidades de embarcación y kayak

La Comisión de Pesca del Estado de Michoacán (Compesca), en coordinación con la Asociación Purépecha de Pesca Deportiva, convocan a la edición 2025 de la Copa Vali, que se llevará a cabo el próximo sábado 13 de septiembre en la presa “Francisco J. Múgica”, ubicada en Nueva Italia, municipio de Múgica.

El titular de Compesca, Ramón Hernández Orozco, detalló que la presa se encuentra en condiciones favorables para este tipo de torneos que fomentan actividades relacionadas con la pesca, y destacó que este encuentro deportivo impulsa la convivencia familiar y el turismo en la región.

El torneo contará con las modalidades de embarcación y kayak, con participación abierta a pescadores mayores de 18 años. La inscripción tendrá un costo de mil pesos por participante, con un máximo de tres competidores por embarcación y participación individual en kayak. El registro será a las 6:30 horas, el banderazo de salida a las 7:30 horas, cierre de competencia a las 16:30 horas y premiación a las 17:30 horas. Para más información, consultar la convocatoria oficial e inscribirse al WhatsApp 452 109 8634.

Los ganadores serán reconocidos con una bolsa acumulada del 80 por ciento de lo recaudado, distribuida en 40 por ciento para el primer lugar, 20 por ciento para el segundo y 20 por ciento para el tercero, tanto en kayak como en embarcación.

Compesca subrayó que la Copa Vali 2025 refrenda el compromiso de impulsar la pesca deportiva en Michoacán como un motor de recreación, desarrollo económico y promoción turística en beneficio de las comunidades pesqueras.