91 por ciento de egresados de Medicina de la UMSNH acreditan examen EGEL con testimonio de desempeño sobresaliente o satisfactorio

*  Durante la administración de la rectora Yarabí Ávila, la Licenciatura como Médico Cirujano obtuvo la reacreditación por cinco años por parte de los CIEES, así como la OTA de CIFRHS.

Morelia, Michoacán, a 15 de septiembre de 2025.- Poco más del 91 ciento de las y los egresados de la Licenciatura como Médico Cirujano de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) acreditaron con testimonio de desempeño sobresaliente o satisfactorio el Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL Plus) del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), precisó el secretario Académico, Antonio Ramos Paz.

Lo anterior, añadió, está asociado a todo el trabajo que ha sido impulsado durante la administración de la rectora Yarabí Ávila González para mantener la excelencia académica del programa educativo, así como al esfuerzo de las y los sustentantes y al compromiso de las profesoras y profesores. 

El funcionario precisó que cada año graduadas y graduados de la carrera como Médico Cirujano aplican el Examen EGEL como una opción de titulación y se ha observado que en los últimos años se tiene una eficiencia mayor al 90 por ciento, es decir, han obtenido resultados con testimonio de desempeño sobresaliente o satisfactorio, lo que coloca a la UMSNH muy por arriba de la media nacional. 

Indicó que este tipo de evaluaciones no son sencillas e implican un máximo esfuerzo por parte de las y los sustentantes, ya que es un examen complejo, elaborado por académicos especialistas de diversas áreas del sector Salud, el cual se realiza en tres periodos, en los meses de marzo, agosto y diciembre. 

Ramos Paz consideró que con la aprobación de dicho examen la UMSNH gana mucho, en primer lugar porque sus egresados tienen esta opción de titulación, y con el análisis de los resultados se pueden ubicar cuáles son las áreas de oportunidad que se tienen en el programa académico para estar actualizando de manera constantemente los planes de estudio. 

En este sentido, el secretario detalló que durante la administración de la rectora Yarabí Ávila, la carrera como Médico Cirujano perteneciente a la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas obtuvo la reacreditación por cinco años por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) periodo que constituye el máximo reconocimiento otorgado a un programa educativo por este organismo evaluador, por lo que la casa de estudios contará con este reconocimiento hasta agosto del 2030. 

En tanto, dicha licenciatura también obtuvo en el presente Rectorado la Opinión Técnica Académica (OTA) Favorable de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS), que tendrá una vigencia de cinco años, es decir, hasta marzo del 2030, al respecto apuntó que a partir de estos resultados, el siguiente paso será buscar la acreditación por parte del  Consejo Mexicano de Acreditación de Medicina (COMAEM).

De esta manera, precisó que se ratifica el compromiso institucional de la UMSNH de garantizar a la sociedad la formación de médicas y médicos con altos estándares de calidad.

Miles de michoacanos celebran las fiestas patrias con Christian Nodal

En un concierto gratuito organizado por el Gobierno del Estado

El cantante Christian Nodal amenizó la celebración de las fiestas patrias con un concierto gratuito organizado por el Gobierno de Michoacán, el cual reunió a miles de personas en el corazón del Centro Histórico de Morelia.

Después del tradicional Grito de Independencia que encabezó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el originario de Caborca, Sonora, salió en punto de las 23:30 horas al escenario que se montó sobre la avenida Madero, vestido con pantalón y chaleco negros de piel.

Acompañado de su banda y mariachi, inmediatamente deleitó a su público con un repertorio que incluyó temas como “No te contaron mal”, “Ayayay” y “Se me olvidó”. No faltaron los regalos, poco a poco se fue desprendido de sombreros y gorras que arrojó para sus fanáticos.

Nodal amenizó en la capital michoacana una de las celebraciones más importantes del país con su “Pal’ Cora Tour”, para ofrecer un recorrido musical por los éxitos que lo han colocado como ídolo del regional mexicano, entre ellos: “Adiós amor”, “Ya no somos ni seremos”, “De los besos que te di”, “No te contaron mal”, “Probablemente”, “Botella tras botella”, entre otros.

A la mitad de su show sorprendió con temas de otros artistas como “Así fue” de Juan Gabriel, “Eso y más” de Joan Sebastian, “¿Quién es usted?” y “Disculpe usted” de Sergio Vega y “Como la flor” de Selena. Dedicó también un homenaje a José Alfredo Jiménez y Vicente Fernández con “El rey” y “Acá entre nos”.

Durante poco más de dos horas, Christian Nodal ofreció un concierto que demostró ser el punto de encuentro para miles de familias que, entre gritos de emoción y un coro de voces, celebraron un aniversario más de la Independencia de México.

Bedolla da tradicional Grito de Independencia en Michoacán

Celebración reunió a miles de familias en el Centro Histórico de Morelia

En Michoacán, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dio el tradicional Grito de Independencia, en un ambiente emotivo, de orgullo y unidad que reunió a miles de familias en el Centro Histórico de Morelia.

Desde el balcón principal de Palacio de Gobierno, con la Bandera Nacional en sus manos, el mandatario encabezó este acto cívico con el que se recuerda el llamado que hace 215 años hizo el cura Miguel Hidalgo para iniciar la lucha por la Independencia de México.

En su arenga, Ramírez Bedolla mencionó también a otros héroes y heroínas que nos dieron patria, como José María Morelos, Vicente Guerrero, Ignacio Allende y Gertrudis Bocanegra. Mención especial tuvieron la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), los pueblos indígenas y las mujeres.

La ceremonia concluyó cuando el gobernador hizo repicar la campana de Palacio de Gobierno, acompañado por integrantes de su gabinete, entre otras autoridades estatales, municipales y militares, así como legisladores.

Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza ceremonia del Grito de Independencia

Es el primer Grito de la Independencia que encabeza una mujer Presidenta

En el 215 Aniversario del Grito de la Independencia, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, primera mujer en encabezar esta ceremonia, resaltó a las heroínas anónimas, a las mujeres indígenas, a las hermanas y hermanos migrantes, además recordó que México es un país libre, independiente y soberano.

“Mexicanas, mexicanos: ¡Viva la Independencia! ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva Josefa Ortiz Téllez- Girón! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Gertrudis Bocanegra! ¡Viva Vicente Guerrero! ¡Viva Manuela Molina ‘La Capitana’!

“¡Vivan las heroínas anónimas! ¡Vivan las heroínas y héroes que nos dieron patria! ¡Vivan  las mujeres indígenas! ¡Vivan nuestras hermanas y hermanos migrantes! ¡Viva la dignidad del pueblo de México! ¡Viva la libertad! ¡Viva la igualdad! ¡Viva la democracia! ¡Viva la justicia! ¡Viva México libre, independiente, y soberano! ¡Viva México!  ¡Viva México!  ¡Viva México!”, exclamó acompañada de su esposo, Jesús María Tarriba.

Ante aproximadamente 280 mil mexicanas y mexicanos que se dieron cita en el magno Zócalo de la Ciudad de México, la Jefa del Ejecutivo Federal ondeó en el balcón principal de Palacio Nacional la bandera nacional, que recibió por primera vez en la historia de mujeres militares pertenecientes al Heroico Colegio Militar: de la abanderada teniente de Policía Militar, Jennifer Samantha Torres Jiménez  y de la escolta conformada por las cabo de cadetes Samira Michel Delgadillo Chávez; Itzel Sarahi Martínez Tozcano; Karla Paola Guevara Pérez; y las cadetes Andrea Carvajal Audelo y Yetzelany Gallegos Ortiz.

Asimismo, la mandataria, retomó una tradición inaugurada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, al montar una Guardia de Honor durante su recorrido por la Galería de los Presidentes de Palacio Nacional, en un hecho inédito, frente al retrato de Leona Vicario, reconocida en 1823 como “Benemérita y Dulcísima Madre de la Patria”, hecho histórico ya que, por primera vez el cuadro de una mujer ingresa a la galería principal de Palacio Nacional.

Como parte de los festejos patrios, la también llamada Plaza de la Constitución se iluminó con los ya tradicionales juegos pirotécnicos y fue el escenario de las presentaciones musicales a cargo de la Arrolladora Banda El Limón, Alejandra Ávalos, y Legado de Grandeza.

SSP buca a los responsables del homicidio de un policía en Uruapan

Se identificaron al menos 4 personas relacionadas al hecho

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés informó que continúan las investigaciones y el operativo para la búsqueda de los responsables de la agresión en la que falleció un elemento de la Policía local de Uruapan.

Oseguera Cortés detalló que en este operativo participan elementos de la Guardia Civil, del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y autoridades municipales, quienes mantienen un despliegue interinstitucional en la demarcación y sus municipios colindantes.

A la par, resaltó que a través de las cámaras de videovigilancia del Subcentro región Uruapan del C5 Michoacán, se identificaron al menos a cuatro personas, quienes a bordo de dos motocicletas dispararon a los agentes municipales.

El titular de la SSP comentó que, «en toda la demarcación hay presencia policial, se mantienen filtros de inspección itinerantes en puntos estratégicos y labores de inteligencia, en todo el municipio se ha reforzado la presencia de las fuerzas del orden”.

Por fiestas patrias, SSM supervisa 300 puestos de alimentos y bebidas

Deben cumplir con las condiciones adecuadas de higiene

Con el objetivo de proteger la salud de la población y disminuir el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos en mal estado durante la celebración de las fiestas patrias, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), llevó a cabo un operativo de supervisión sanitaria en el Centro Histórico de Morelia.

Durante el recorrido, personal de la institución supervisó alrededor de 300 puestos de alimentos y bebidas, tanto fijos como semifijos, instalados en las inmediaciones, para constatar que cumplieran con las condiciones adecuadas de higiene. Entre las acciones realizadas se verificó el buen estado de las áreas de preparación de alimentos, la limpieza y mantenimiento de utensilios y equipo, que los productos refrigerados se conservaran a temperaturas adecuadas, así como el uso exclusivo de hielo para consumo humano.

Además, se llevó a cabo el muestreo del agua en las fuentes de abastecimiento de las plazas públicas, con el propósito de verificar que contaran con los niveles adecuados de cloración. Esta acción resulta fundamental durante los festejos patrios, ya que garantiza que el agua utilizada por comerciantes y asistentes sea segura para el consumo y evita la propagación de bacterias y microorganismos que pueden causar enfermedades gastrointestinales.

Como medida preventiva, también se entregaron 200 cubrebocas, 80 cofias y 230 frascos de plata coloidal a los manejadores de alimentos, reforzando con ello las buenas prácticas de higiene.

El titular de la Coepris, Hebert Flores Leal, exhortó a los vendedores a mantener sus procesos de preparación en condiciones óptimas, conservar limpias y desinfectadas sus áreas de trabajo, y reforzar su higiene personal, con el fin de ofrecer un servicio seguro y de calidad a los consumidores.

Finalmente, recordó que la vigilancia sanitaria también cuenta con el apoyo de la ciudadanía, quienes al detectar irregularidades en los alimentos pueden realizar una denuncia sanitaria al correo electrónico: denuncias.coepris@salud.michoacan.gob.mx.

Del 24 al 27 de septiembre, Festival Visiones Sonoras 2025

El CMMAS celebra dos décadas de existencia

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a disfrutar de la edición 21 del Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías Visiones Sonoras, que se llevará a cabo del 24 al 27 de septiembre en el auditorio del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS), en Morelia. Durante cuatro días, la música electrónica y experimental se fusionará con proyecciones audiovisuales de gran formato para ofrecer experiencias sensoriales únicas.

En representación de la secretaria de Cultura, Tamara Sosa, el secretario técnico de la Secum, Juan Luis Tovar, destacó que este año, el CMMAS celebra dos décadas de existencia, consolidado como un referente iberoamericano y un punto de encuentro para artistas de diversas latitudes. Subrayó que, en este marco, el festival refrenda el compromiso de proyectar el arte y la tecnología desde Michoacán hacia el mundo.

El titular del CMMAS y curador del festival, Tonalli Rufino, detalló que la programación incluirá conciertos, talleres y actividades académicas, y la inauguración estará a cargo del grupo
Dr. Zoppa. También resaltó la participación de artistas internacionales como Francia Bruile (Canadá), así como el concierto de clausura integrado por creadoras y creadores seleccionados de entre más de 40 postulaciones recibidas en la convocatoria internacional del festival.

Por su parte, Francisco Colasanto, co-curador de Visiones Sonoras, señaló que la selección artística busca mostrar estéticas emergentes de la música con nuevas tecnologías, con énfasis en la experimentación y el Intelligent Dance Music, sin perder el espíritu innovador que caracteriza al festival.

Las actividades estarán abiertas al público de manera presencial y en línea. La jornada académica se desarrollará en la ENES-UNAM y los conciertos en el CMMAS, ubicado en la planta alta de la Casa de la Cultura de Morelia, en avenida Morelos Norte 485, Centro Histórico. La programación completa puede consultarse en www.visionessonoras.org y www.cmmas.org.

Lo más destacado de la Jornada 7 en la Expansión MX

Morelia mantuvo su paso perfecto como local

La fecha 7 de la Liga BBVA Expansión MX nos dejó un total de 16 goles, lo que eleva el total del Apertura 2025 a 148, convirtiéndose en el segundo torneo con más anotaciones después de las primeras siete jornadas en la historia de la liga. Pero más allá de los goles, la jornada estuvo marcada por récords, rachas y resultados históricos.

Marcas históricas y rachas imparables

El equipo de Cancún sigue haciendo historia. Se convirtieron en el primer equipo en la era de la Expansión MX en no permitir goles en seis partidos consecutivos, una hazaña defensiva que los mantiene en el liderato con cinco victorias y un empate.

La Jaiba Brava no se queda atrás, y con su cuarta victoria en el torneo, acumularon 14 partidos de fase regular sin derrota, una racha que los consolida como uno de los equipos más consistentes de la liga.

Tepatitlán también mantiene su paso demoledor, siendo el primer equipo en salir con puntos de Irapuato y manteniéndose invicto en el Apertura 2025. Es la primera vez que logran una racha tan larga sin perder al inicio de un torneo.

Victorias que hacen historia

La jornada 7 también rompió algunas rachas negativas y celebró triunfos significativos. Correcaminos perdió un Clásico Tamaulipeco en casa por primera vez desde 1997, cuando el Tampico Madero se llevó la victoria.

Por su parte, el Atlante logró su primer triunfo como visitante desde marzo de este año, consolidando su buen momento con tres victorias en las últimas cuatro jornadas, en las que anotaron 12 goles.

Morelia mantuvo su paso perfecto como local, ganando su tercer partido en casa del Apertura 2025, algo que no lograba desde el mismo torneo de hace dos años.

Finalmente, el Club Atlético La Paz consiguió una victoria de visitante por primera vez desde julio de 2024, mientras que Tlaxcala logró su segunda victoria consecutiva, una racha que no conseguía desde marzo. Los Coyotes también lograron su segunda victoria en la historia sobre el Tapatío.

Fuente: Página de la Liga de Expansión

Encabeza Bedolla ceremonia en memoria de las víctimas del 15 de septiembre

Izamiento de Bandera Nacional, depósito de ofrenda floral y guardia de honor

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó el izamiento de la Bandera Nacional a media asta y el depósito de la ofrenda floral, en memoria de las víctimas de los atentados del 15 de septiembre de 2008, en Morelia.

Acompañado por el alcalde de la capital michoacana, Alfonso Martínez Alcázar, de autoridades estatales y municipales, víctimas y familiares de las víctimas, el mandatario montó guardia de honor en la plaza Melchor Ocampo, junto a la placa conmemorativa con la que se recuerda a las víctimas.

Autoridades estatales, municipales y familiares colocaron la ofrenda floral sobre la placa conmemorativa que está instalada en el mismo lugar, dónde sucedieron los lamentables hechos.

Por presunta difusión de videos con amenazas, detienen al secretario del ayuntamiento de Jiquilpan

El gobernador recordó que el supuesto grupo armado autodenominado «Ejército Purépecha de Libertad Michoacana» se trataba de un montaje

Cero impunidad y una exhaustiva investigación tanto estatal como federal, fue el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, tras la detención del secretario del ayuntamiento de Jiquilpan, Luis Ángel N y otros 3 hombres armados.

A Luis Ángel N se le acusa de grabar y difundir videos amenazantes del supuesto Ejército Purépecha de Liberación Michoacana (EPLM), en los cuales expresaba la realización de actos de violencia, durante los festejos patrios. Se hacía llamar en redes sociales “El Comandante Arango”.

En entrevista, el mandatario estatal refirió que los detenidos ya fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), aunado a los delitos en el ámbito estatal que serán investigados por la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE).

“Se hizo una investigación a fondo y se logró la detención del funcionario municipal y tres personas más que se hacían pasar por elementos de la Guardia Civil con una patrulla clonada, por el momento, todo indica que pertenecen a una célula delictiva por las características, y las armas largas que portaban”, afirmó.

No se descarta que el propio alcalde sea investigado ya que la carpeta, explicó el mandatario estatal está abierta y se debe saber con seguridad hasta dónde se infiltró la delincuencia organizada.

“Tambiénse abrió también una investigación amplia en este tema para ver hasta dónde está inmiscuida la delincuencia organizada en dicho ayuntamiento, hay que decirlo como es, la investigación está abierta, es una investigación muy amplia no habrá impunidad”, aseguró.

El gobernador recordó que desde el inicio de la difusión del material audiovisual del supuesto grupo armado autodenominado «Ejército Purépecha de Libertad Michoacana» se trataba de un montaje, pues los propios pueblos indígenas se deslindaron.

Información: Yesenia Magaña