Premios «Lo mejor de Michoacán» celebran la esencia, historia y cultura del estado

Otorgados por la revista México Desconocido

Michoacán no se explica, ¡se vive! Y la noche de este jueves se demostró durante la premiación de los reconocimientos nacionales “Lo mejor de Michoacán”, organizados por la revista México Desconocido.

“El alma de México” mostró la esencia y raíces que han construido un estado lleno de cultura, historia, gastronomía y naturaleza, que han dado vida a gente que se siente orgullosa de su tierra.

El titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), Roberto Monroy García, señaló que el estado sigue destacando al captar la atención de lectores nacionales e internacionales de la revista.

José Luis Cachafeiro, director general de la revista México Desconocido señaló su agradecimiento con el estado por recibir la segunda edición de estos premios que superaron a la primera edición realizada en 2024.

“Logramos 13 mil 600 nominaciones y más de 133 mil votos, lo que representa un 50 por ciento más que el año pasado. Esto demuestra la riqueza y el orgullo que hay en Michoacán. El concurso no lo define un jurado, sino el público que nomina y vota”, destacó.

Entre los ganadores de las 23 categorías que se premiaron estuvieron: la liberación de tortugas en Playa Azul, Lázaro Cárdenas como Mejor experiencia de ecoturismo y contacto con la naturaleza; Cocina Tradicional La Casa de Blanca, Tzintzuntzan, como Mejor restaurante de cocina tradicional; Campamento turístico Laguna Larga, Hidalgo, como Mejor Experiencia de Turismo Comunitario, y Concepción López Villegas, como Mejor cocinero o cocinera tradicional de Michoacán.

De igual forma se entregaron dos reconocimientos especiales a San Jerónimo Purenchécuaro en la categoría de Turismo sustentable; a Carmelo Rivera, fundador de las carnitas Carmelo en reconocimiento especial póstumo, y a José Octavio Rodríguez Salguero en Turismo inclusivo y accesible.

Toda la lista completa se puede consultar en el siguiente link: https://www.facebook.com/share/p/1VBVjBpQid/?mibextid=wwXIfr

Atienden jornadas médicas a cientos de internos en cinco penales

Para detección, atención y prevención de enfermedades

Con el apoyo de personal de la Secretaría de Salud estatal, se llevaron a cabo campañas y ferias de la salud a cinco centros penitenciarios de Michoacán, para la detección, atención y prevención de diversas enfermedades.

En el marco de la Semana Nacional de Salud Pública 2025, que bajo el lema “Unidas y unidos por tu salud, construyendo bienestar”, personal médico visitó el penal de Sahuayo para realizar una campaña de detección de hepatitis C, VIH y sífilis, así como vacunación contra el sarampión, rubeola y hepatitis b, beneficiando a 157 personas privadas de la libertad y 31 trabajadores administrativos y de seguridad y custodia.

Con el apoyo de la Secretaría de salud y personal de la clínica Valencia, segunda sección de la región Zamora, se realizaron pruebas duales para la detección de sífilis, VIH y hepatitis a 378 personas privadas de la libertad en el centro penitenciario de este municipio. Así como a 24 trabajadores administrativos y operativos. Además de las pruebas para la detección, se dio seguimiento a resultados y tratamiento médico a quienes resultaron con algún padecimiento.

A través de una feria de la salud, con la colaboración del Centro de Salud del municipio de Zitácuaro, se realizó tamizaje para la detección de sífilis y VIH, así como citologías y pláticas sobre planificación familiar y riesgo sobre embarazo, a 363 personas privadas de la libertad.

Con el apoyo de alumnos de la licenciatura en salud pública de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo se dotó de información y herramientas para la prevención de infecciones de transmisión sexual como sífilis, gonorrea, herpes, VIH-SIDA y hepatitis C, a 1980 personas privadas de la libertad en el Centro Penitenciario “David Franco Rodríguez”, fortaleciendo con ello la educación para su salud.

Finalmente, personal del área técnica del penal de Uruapan, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número 5, llevaron una campaña de toma de pruebas de VIH y detección de sífilis y enfermedades de transmisión sexual, que benefició a 400 personas privadas de la libertad, también se realizaron pláticas para promover la salud sexual y reproductiva.

Tacámbaro celebra 10 años del Encuentro de Poetas y Narradores «José Rubén Romero»: SECUM

Literatura, música y diálogo creativo del 19 al 21 de septiembre

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a disfrutar del Encuentro de Poetas y Narradores «José Rubén Romero», que celebra su décima edición del 19 al 21 de septiembre en corazón de Tacámbaro, con actividades presenciales y virtuales abiertas a todo público.

Durante tres días, escritoras y escritores de México, Argentina, Guatemala, Colombia, Estados Unidos y Uruguay compartirán lecturas, charlas, presentaciones de libros, talleres de escritura y propuestas artísticas en el Centro Histórico y el Museo Amalia Solórzano.

El eje central de esta edición será la antología “Raíces a una voz”, publicada cada año desde 2016. Esta entrega reúne textos de autoras y autores de seis países, con prólogo de la poeta Nadia López García y un texto conmemorativo del cronista Gustavo Ogarrio. La obra se edita bajo los sellos Cuarta República Editorial de Michoacán y Silla Vacía Editorial, y también estará disponible en versión sonora producida por el Sistema Michoacano de Radio y Televisión.

El programa incluye una conferencia sobre la vida y obra de José Rubén Romero, la presentación musical “Música para estas raíces” a cargo de Rodrigo Guitarroamericano, además de mesas de lectura, encuentros creativos y presentaciones editoriales, todo con acceso gratuito.

La programación completa y las transmisiones en vivo podrán consultarse en las redes sociales de la Feria Intercultural del Libro de Tacámbaro (FiliT).

Michoacán construye como nunca; invertidos 40 mil mdp en obra pública: Bedolla

En su cuarto año de gobierno

Cuarenta mil millones de pesos fueron invertidos en todo Michoacán en obra pública durante el cuarto año de gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla.

Se trabaja en la rehabilitación y edificación de escuelas de educación básica y campus universitarios en Morelia y Huetamo para ofrecer a niñas, niños y jóvenes mejores condiciones educativas sin tener que trasladarse hasta la capital del estado para continuar sus estudios.

Con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se construyen hospitales del IMSS Bienestar en Maruata, municipio de Aquila y en la comunidad indígena de Arantepacua, en Nahuatzen; además, se tiene proyectado un centro hospitalario en el fraccionamiento Villas del Pedregal, en Morelia.

En cuanto a la red carretera, se han rehabilitado más de mil 700 kilómetros para mejorar la conectividad, los tiempos de traslado e impulsar el desarrollo del estado, lo cual representa un avance del 45 por ciento de los 3 mil 500 kilómetros que la conforman.

También se construyen puentes elevados y distribuidores viales en Morelia y Uruapan para ofrecer traslados más rápidos y seguros en beneficio de la población y de los sectores productivos, con espacios para la recreación de miles de familias con áreas de skatepark, ciclovías, juegos infantiles y cruces seguros.

“Rompimos el mito de que Michoacán es un estado pobre y demostramos que con honestidad se puede construir más y mejor obra. Hoy, hay obra pública como nunca”, externó Ramírez Bedolla.

UMSNH y sector productivo de Ciudad Hidalgo se unen para apuntalar la industria maderera

  • En gira de trabajo, la rectora Yarabí Ávila visitó las instalaciones de la Unidad Profesional del Oriente y sostuvo una reunión con empresarios de esta región. 

Ciudad Hidalgo, Michoacán, a 18 de septiembre de 2025.- Con el fin de apuntalar la industria maderera e impulsar el desarrollo de la región Oriente, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) e integrantes del sector productivo de Ciudad Hidalgo unen esfuerzos, tras la reunión que sostuvo la rectora Yarabí Ávila González con empresarias y empresarios de esta zona. 

Durante el encuentro, la rectora tuvo un diálogo abierto con representantes del ámbito maderero con el objetivo de establecer estrategias conjuntas.

Acompañada por integrantes del gabinete legal y directivos de dependencias nicolaitas, Yarabí Ávila indicó que la vinculación con diversos organismos e instituciones ha sido un eje principal en su gestión porque permite a la Universidad Michoacana abrir nuevos horizontes y potencializar acciones para el crecimiento de la casa de estudios.

“Estamos abiertos a colaborar y a seguir construyendo proyectos de alto alcance para Michoacán, sabemos el compromiso y el cariño que las y los empresarios de la región tienen por nuestro estado, la Universidad Michoacana tiene mucho que aportar y toda esta riqueza la ponemos a disposición de la sociedad”, apuntó. 

Por su parte, los representantes del sector maderero de Ciudad Hidalgo compartieron nichos de oportunidad para colaborar con la Casa de Hidalgo y manifestaron el interés de sumar con la UMSNH en pro del desarrollo regional. 

En este sentido, se estableció firmar un convenio de colaboración a fin de fortalecer la industria maderera, así como impulsar acciones académicas en beneficio de ambas partes.

Durante la gira de trabajo, la rectora también visitó la Unidad Profesional de Ciudad Hidalgo en donde hizo un recorrido por las instalaciones para revisar las principales necesidades del plantel, de igual forma aprovechó para platicar con alumnas, alumnos, docentes y administrativos para escuchar de viva voz sus propuestas y solicitudes. 

En este marco, invitó a las y los estudiantes a realizar el trámite de su seguro facultativo, y afirmó que la administración central estará muy al pendiente de cada uno de los campus que se encuentran en los distintos municipios.

SSP y Defensa detienen a hombre con armamento en Operación Apatzingán

Durante un patrullaje en la localidad La Huerta

Apatzingán, Michoacán, 19 de septiembre del 2025.- Como resultado de la Operación Apatzingán, elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa) detuvieron a un hombre con armamento en la localidad La Huerta.

En estrecha coordinación, la Guardia Civil, el Ejército Mexicano y la Policía Municipal lograron detener a un hombre a quien le aseguraron un fusil calibre .223 milímetros con tres cargadores y 89 municiones, durante patrullajes en una brecha de terracería en la citada localidad.

El armamento de uso exclusivo del Ejército fue decomisado y el ahora detenido será puesto a disposición ante las autoridades competentes al violar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Estos resultados obedecen a la estrategia permanente que la SSP tiene en la región de Tierra Caliente, en conjunto con las fuerzas federales y municipales, para inhibir el trasiego de armas y drogas, y así prevenir riesgos a la población.

DIF municipal inaugura Estancia del Adulto Mayor «El Costeño de Oro», en Lázaro Cárdenas

Lázaro Cárdenas, Michoacán. El Gobierno Municipal a través del Sistema DIF Municipal continúa trabajando en conjunto con las Jefaturas de Tenencias para impulsar más actividades para los adultos mayores; por lo que este jueves se inauguró la Estancia del Adulto Mayor “El Costeño de Oro”, un grupo que fortalece la convivencia y la participación social de este sector.

Como Presidenta Honoraria del DIF Municipal, la Mtra. Dulce Citlali Rodríguez Rodríguez; aseguró que esta estancia es uno de los muchos proyectos que el Presidente, Manuel Esquivel Bejarano promueve; ya que estos espacios se enfocan en mantener activos a los adultos mayores con eventos como el torneo de cachibol, sábados de danzón y convivios con otros grupos, además de activación física y mejora de su salud.

La nueva Directora del DIF Municipal, Viridiana Sánchez Navarrete, agradeció el apoyo y organización de los adultos mayores, como de la Jefatura de Tenencia para impulsar esta estancia; y las cuales se buscan se repliquen en todas las tenencias, y de esta forma tener un contacto directo con el sector.

En representación del Alcalde; la Tesorera Municipal, Ángeles Berenice Olea, informó que en el Gobierno Municipal se están haciendo importantes acciones para transformar a Lázaro Cárdenas; y Playa Azul ha sido una de las tenencias beneficiada con múltiples proyectos, como es la rehabilitación de la plaza, la cual aseguro próximamente será el lugar para los danzones de esta nueva estancia.

Mientras que Juan Carlos Magaña, Jefe de Tenencia de Playa Azul, reconoció el gran esfuerzo que está administración tienen con la comunidad; así como el DIF Municipal, ya que a través de diferentes programas se brinda apoyo, asesoría y orientación a las familias de la tenencia.

Con gran alegría y entusiasmo por empezar las actividades en esta estancia; los adultos mayores de Playa Azul junto con las autoridades hicieron la inauguración oficial de este espacio, e invitaron a los que gusten sumarse y juntos participar en los próximos eventos dedicado a este grupo.

Nuevo anillo periférico de Morelia será 3 veces más grande que el actual

Beneficiará a 1 millón de personas de Morelia, Tarímbaro, Charo y Álvaro Obregón

El segundo anillo periférico de Morelia tendrá más de 87 kilómetros de extensión, lo que lo hará tres veces más grande que el actual, que mide 26 kilómetros, así lo informó Rogelio Zarazúa Sánchez, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP).

la inversión de esta nueva vialidad asciende a 2 mil 596 millones de pesos, sin generar deuda pública, en tres segmentos que suman un total de 51 kilómetros y que beneficiará a más de 1 millón de habitantes de Morelia, Tarímbaro, Charo y Álvaro Obregón.

El segmento 1 conectará, mediante 21.4 kilómetros, La Estancia en salida Pátzcuaro con Tacícuaro en la salida a Quiroga y dejará las bases para la conexión de este punto con la salida Salamanca, punto que lleva un avance del 65 por ciento.

Mientras que el segmento 4 conectará La Goleta con Cuitzillo, en un total de 17.9 kilómetros y reporta un avance del 17 por ciento. Finalmente el segmento 5, conectará la localidad de Jaripeo con La Goleta, en Charo a través de 12.2 kilómetros, los cuales reportan la construcción del 27.7 por ciento.

El funcionario detalló que la nueva vía de comunicación incluirá cinco nuevos distribuidores viales. A lo largo de su extensión, se desarrollarán también cuatro pasos superiores vehiculares.

El segundo anillo periférico de Morelia cuenta con 402 trabajadores en sitio, los cuales utilizan 184 máquinas pesadas, donde se estima que esta infraestructura atenderá a más de 14 mil usuarios al día.

Dos jugadores de Atlético Morelia en el XI ideal de la J7

Se trata de Daniel Parra y Francisco Figueroa

La Jornada 7 de la Liga BBVA Expansión MX no solo nos dejó 16 goles y la segunda fecha más productiva en la historia de la liga, sino que también consagró a un jugador por encima del resto. Francisco Figueroa es el Jugador de la Jornada por su brillante actuación. El mediocampista logró anotar el gol que le dio la victoria a su equipo, consolidando su lugar como el más destacado de la fecha.

Aquí te presentamos el once que brilló con luz propia:

Portero

• Gerardo Ruiz (Jaiba Brava)

Defensas

• Jonathan Hernández (Cancún FC)

• Francisco Reyes (Atlante)

• Elbis Sousa (Irapuato)

Daniel Parra (Morelia)

Mediocampistas

• José Plascencia (Tlaxcála)

• Maximiliano García (Atlante)

• Jorge Díaz Price (Cancún FC)

Francisco Figueroa (Morelia)

Delanteros

• Eduardo Pérez (Jaiba Brava)

• Ulises Jaimes (La Paz)

Director Técnico

• Marco Antonio Ruiz (Jaiba Brava)

Campaña de calumnias contra hijos de AMLO: Sheinbaum sobre supuestos amparos

La presidenta exige que se investigue y esclarezca quién interpuso los amparos.

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como campaña política contra Andrés y Gonzalo López Beltrán, luego de que se desmintiera hayan tramitado alguna demanda de amparo, como se publicó en algunos medios de comunicación.

“Tiene que saberse quién puso estos amparos y por qué, cómo es posible que a los hijos del presidente López Obrador, alguien a su nombre ponga amparos en distintos lugares del país. ¿Con qué motivo? Evidentemente la calumnia, desacreditar. Es sencillamente parte de una campaña política, en contra de nuestro movimiento, del presidente López Obrador, de sus hijos”, precisó.

En la Mañanera del Pueblo, la mandataria exigió que se esclarezca quién interpuso los amparos.

Tras asegurar que todo es parte de una campaña en contra de la familia del expresidente Andrés Manuel López Obrador, subrayó la importancia de conocer quién se los dicta.

“Es parte de esta campaña, hoy todos los comentócratas, lo mismo, todos dicen lo mismo quién se los dicta, habría que ver, cómo es que todos dicen lo mismo. Ya salió Andrés Manuel López Beltrán a decir es falso, absolutamente falso que se hayan puesto estos amparos, por parte de él o de sus hermanos”, aseguró.

Destacó que ya hay un abogado, que salió a declarar que su nombre fue utilizado, para colocarlo en el supuesto amparo y casualmente después, se filtra en los medios y redes sociales.

“¿Cómo es posible que alguien? ¿quién sabe quién, ampare a otra persona a su nombre, usando su nombre? Se tiene que saber quién puso esos amparos porque tiene el sentido de desprestigiar y calumniar a unas personas y tiene un sentido de dañar al presidente López Obrador y a lo que representa nuestro movimiento”, recalcó la presidenta de México.

Fuente: Cortesía Canal Once Noticias