Que pare el genocidio en Gaza, posición de México ante ONU: presidenta Sheinbaum

Luego de ratificar el interés de México en el reconocimiento del Estado palestino y el Estado israelí

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que el gobierno mexicano ha apoyado todas las denuncias presentadas por la República de Chile ante la situación que vive Gaza, en Palestina.

La primera mandataria mexicana mencionó que es una de las posturas que presentará el canciller Juan Ramón de la Fuente Ramírez en la asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU):

“Y todo el posicionamiento, de acuerdo con la comunidad internacional, de que pare este genocidio en Gaza. Esa es nuestra posición.”

Luego de ratificar el interés de México en el reconocimiento del Estado palestino y el Estado israelí, afirmó que no puede haber una agresión a la sociedad civil como la que ocurre actualmente.

“Ahora que he estado recorriendo el país, ha habido pequeños grupos que han estado defendiendo a Palestina y es importante que se conozca la posición que hemos tomado desde el principio y buscando siempre como Estado mexicano, como nación, dentro de nuestra política exterior la paz: la no intervención y la autodeterminación de los pueblos; así lo establece nuestra Constitución y ese es nuestro posicionamiento.”

Destacó que es la primera vez que una presidenta o presidente recibe cartas credenciales de la persona titular de la embajada de Palestina con todos sus derechos, ya que anteriormente sólo se reconocían representantes diplomáticos.

Indicó que las autoridades mexicanas externaron a la embajadora Nadya Layla Rasheed la propuesta de apoyar a niñas y niños en caso necesario.

Nuevas guarderías del IMSS, un paso hacia la autonomía de las mujeres

Importante fortalecer el sistema de cuidados para garantizar igualdad y justicia social

La secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Alejandra Anguiano González, destacó la relevancia de los Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como un pilar fundamental para la autonomía y el bienestar de las mujeres, al reconocer que sin un sistema de cuidados sólido no es posible hablar de verdadera igualdad.

Anguiano González señaló que las mujeres en Michoacán destinan, en promedio, más de 40 horas semanales al trabajo de cuidados y al hogar, mientras que los hombres dedican solo 15 horas. “Esta desigualdad representa no solo un obstáculo para la incorporación de las mujeres al mercado laboral, sino también una carga que afecta su salud mental, su autonomía económica y su desarrollo social”, apuntó.

Los CECI, explicó, ofrecen un espacio seguro y educativo para las hijas e hijos de las mujeres trabajadoras, lo que permite que ellas continúen con su formación, desarrollo profesional o participación en actividades productivas sin que el cuidado de la niñez sea un límite. “Se trata de un servicio que transforma la vida de las familias, porque redistribuye responsabilidades y genera condiciones de bienestar”, dijo.

La titular de la Seimujer subrayó que el fortalecimiento del sistema de cuidados forma parte de la agenda de transformación progresista que impulsa el Gobierno de Michoacán, en coordinación con el Gobierno de México, con el propósito de garantizar justicia social y colocar a las mujeres en el centro de las políticas públicas.

“Cada hora que se libera de la sobrecarga de cuidados es una oportunidad para que las mujeres desarrollen sus sueños, avancen en su vida laboral y contribuyan a la construcción de un Michoacán más justo e igualitario”, enfatizó Anguiano González.

Finalmente, reiteró que la Seimujer continuará trabajando para visibilizar la importancia del sistema de cuidados y para impulsar acciones que garanticen entornos dignos y corresponsables. “La igualdad no se logra sola, se construye colectivamente con instituciones, familias y sociedad”, concluyó.

Hallan granada por fuera de las oficinas del Instituto Nacional de Migración

El artefacto fue asegurado sin generar daños

De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Pública  de Michoacán (SSP), elementos del Agrupamiento Especializados en Artefactos Explosivos, desactivaron una granada encontrada por fuera de las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM).

El artefacto y su desactivación ocurrieron en Avenida Camelinas, luego del reporte de la aparición de la granada, que aún se desconoce si fue dejada o arrojada en las oficinas federales.

A través de sus redes sociales, la dependencia encargada de la seguridad del estado, informó del hecho de la siguiente manera: preliminar: En relación al artefacto explosivo encontrado sobre avenida Camelinas en las inmediaciones del Instituto Nacional de Migración, ya se encuentran agentes del Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos, quienes acordonaron la zona para desactivar el dispositivo.

Para evitar una tragedia, la zona fue acordonada y elementos de tránsito y vialidad desviaron el tráfico por calles aledañas.

La SSP emitió un comunicado oficial: agentes del agrupamiento especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos, confirmó que se trataba de una granada de mano de fragmentación, de color verde por lo que acordonaron el sitio y aplicaron el protocolo de actuación para prevenir accidentes.

En minutos, se realizó el aseguramiento del artefacto para su recolección y resguardo a través de una manta balística para su desactivación. En estos momentos la avenida Camelinas ya se encuentra libre a la circulación vial.

Por tratarse de un explosivo, será la Fiscalía General de la República (FGR), la instancia encargada de iniciar con las investigaciones para dar con los responsables.

Tormenta Narda provocará lluvias intensas en Michoacán

Las precipitaciones mencionadas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos

A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical Narda se localizó a 230 kilómetros (km) al sur de Zihuatanejo, Guerrero y a 260 km al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h), rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 19 km/h.

Sus bandas nubosas ocasionan lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Guerrero (costa y este), Michoacán (oeste), Colima (costa) y Jalisco (suroeste).

Asimismo, se prevé viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, así como oleaje de 2.5 a 3.5 metros (m) de altura en costas de Michoacán y Guerrero, y de 1.5 a 2.5 m en costas de Colima y Jalisco.

Las precipitaciones mencionadas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Mantente informado en las páginas www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de X @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

Bedolla consolida a Michoacán como líder nacional en excelencia educativa

Con orden y resultados, es el estado que mejor ha combatido el rezago educativo en el país

Con el liderazgo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, Michoacán se consolida entre los estados del país con mejores resultados, como la disminución del rezago educativo, tarea que involucra a autoridades, docentes, madres y padres de familia y alumnos.

En el marco de su cuarto informe de gobierno, el mandatario destacó que a través de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) se implementaron una serie de acciones para poner orden, recuperar la rectoría de la educación y eliminar la corrupción en el sistema educativo.

Tales como terminar con los cambios de centros de trabajo fuera de la normatividad; garantizar el pago de salarios y prestaciones en tiempo y forma mediante tarjeta bancaria; realizar trámites de manera directa y sin intermediarios, como los formatos únicos de personal o recategorizaciones, entre otros.

“Con orden en educación avanzamos y somos ejemplo nacional. Llevamos tres ciclos escolares completos y vamos por el cuarto, gracias a los 72 mil docentes que reciben su salario completo, bonos y prestaciones. Sabemos que, para consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación, la educación es fundamental”, manifestó.

Ramírez Bedolla señaló que hoy, Michoacán tiene más de 159 mil personas que ya no están en condición de rezago educativo, lo que lo coloca como el estado del país que más avanzó en esta materia durante el periodo 2022-2024, por lo que ratificó su agradecimiento a los docentes michoacanos por contribuir al mejoramiento de estos indicadores.

Un detenido por homicidio calificado en Zamora

Contaba con orden de aprehensión

Las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), así como la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Policía Municipal, detuvieron a un hombre que contaba con orden de aprehensión por homicidio calificado.

La detención se realizó en el Fraccionamiento San Joaquín, en el municipio de Zamora. Mientras los efectivos realizaban labores operativas, aseguraron al hombre y tras revisar sus antecedentes penales corroboraron que tenía una orden de aprehensión vigente por el delito de homicidio calificado.

El indiciado fue trasladado y puesto a disposición de la autoridad competente, encargada de llevar a cabo las diligencias que marca la ley.

La SSP junto a autoridades federales ratifica su compromiso de garantizar la estabilidad, seguridad y mantener la paz social. Se mantiene abierta la línea telefónica 911 para reportar cualquier incidente o solicitar algún servicio de emergencia. Un detenido por homicidio calificado en Zamora: SSP

•           Contaba con orden de aprehensión

Zamora, Michoacán, 22 de septiembre del 2025.- Las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), así como la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Policía Municipal, detuvieron a un hombre que contaba con orden de aprehensión por homicidio calificado.

La detención se realizó en el Fraccionamiento San Joaquín, en el municipio de Zamora. Mientras los efectivos realizaban labores operativas, aseguraron al hombre y tras revisar sus antecedentes penales corroboraron que tenía una orden de aprehensión vigente por el delito de homicidio calificado.

El indiciado fue trasladado y puesto a disposición de la autoridad competente, encargada de llevar a cabo las diligencias que marca la ley.

La SSP junto a autoridades federales ratifica su compromiso de garantizar la estabilidad, seguridad y mantener la paz social. Se mantiene abierta la línea telefónica 911 para reportar cualquier incidente o solicitar algún servicio de emergencia.

Conmemoran sismo de 1985 con Simulacro Nacional en Lázaro Cárdenas

Participaron 102 elementos de diferentes corporaciones de seguridad, rescate y salvamento

Lázaro Cárdenas, Michoacán. Este viernes 19 de septiembre se conmemoran 40 años del devastador terremoto que despertó a millones de mexicanos en el año 1985; por lo que para recordar a las miles de personas que perdieron la vida, y a la vez fortalecer la cultura de la prevención en caso de desastre; autoridades de los tres niveles de gobierno llevaron a cabo del 2do. Simulacro Nacional; el cual tuvo la participación de 102 elementos de diferentes corporaciones de rescate de la región.

Tal como fue anunciado a nivel nacional por parte del Gobierno Federal; en punto de las 12:00 horas sonaron las alarmas de sismo en todo el país, incluso en celulares de la ciudadanía se emitió esta alerta; por lo que rápidamente se dio inicio a la evacuación de personas en el Palacio Municipal de Lázaro Cárdenas, como en escuelas, dependencias y negocios. Ya que hace 40 años, una de las tenencias de este municipio fue epicentro del catastrófico terremoto; en este 2025 Lázaro Cárdenas nuevamente fue epicentro para este simulacro nacional.

Al paso de los segundos, las personas y empleados del H. Ayuntamiento se ubicaron en el punto de reunión de la explanada municipal, donde el Presidente Municipal, Manuel Esquivel Bejarano, el Senador Raúl Morón Orozco y la Diputada Local, Itzé Camacho Zapiain, también se hicieron presentes.

De acuerdo al reporte emitido por la unidad de Protección Civil Municipal, en el primer punto de reunión se concentraron un total de 106 trabajadores, el segundo 319 empleados, y el tercero 690 trabajadores, además de otros 30 ciudadanos que se encontraban en el edificio realizando algún tramite, para un total de 1145 personas evacuadas.

En ese momento llegaron al sitio elementos de las diferentes corporaciones, Secretaría de Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Guardia Civil, Seguridad Pública Municipal, Seguridad Vial, Seguridad Carretera, Protección Civil Municipal, Protección Civil Estatal, Cruz Roja Mexicana, Bomberos Voluntarios I.A.P.; BECAPE, BRYBREM y Fire Sor, quienes llevaron el rescate de las personas “heridas” en este simulacro a través de diferentes técnicas de salvamento, y los cuales fueron llevados al área de concentración de heridos.

Cerca de las 12: 45 pm se dio por concluido este simulacro, y en el que el Director de PCM, Fausto Nambo, compartió al Presidente Municipal, Manuel Esquivel Bejarano, el reporte de esta importante actividad, en la que participaron un total de 102 elementos y 41 unidades de las diferentes corporaciones.

Donovan Carrillo está en China para enfrentar último Clasificatorio Olímpico a Milán Cortina 2026

El patinador mexicano buscará uno de los cinco boletos a Juegos Olímpicos de Invierno que otorgará el certamen

El seleccionado mexicano de patinaje artístico sobre hielo, Donovan Carrillo Suazo, se encuentra en Beijing, China, para iniciar su participación en el último Clasificatorio a los Juegos Olímpicos de Invierno Milán Cortina 2026, que se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre, en el Beijing National Indoor Stadium.

El patinador mexicano buscará uno de los cinco boletos, que otorgará el evento, en la rama varonil, para alcanzar la que sería su segunda participación en Juegos Olímpicos de Invierno, luego de su paso por Beijing 2022, justa en la que logró la mejor posición histórica para un mexicano, al finalizar en el lugar 22.

Las competencias en la rama varonil iniciarán con la presentación del programa corto, el sábado 20 de septiembre, a partir de las 10:00 horas locales. En horario de la Ciudad de México, la prueba comenzará el viernes 19 de septiembre a las 20:00 horas.

Donovan Carrillo se ha convertido en una de las figuras relevantes a seguir en el certamen, lo que quedó demostrado al ser uno de los patinadores cuya imagen engalanan la sede de la competencia.

El Clasificatorio Olímpico de patinaje artístico reúne a 111 patinadores individuales y en parejas, quienes buscan alguno de los cinco boletos individuales para mujeres, cinco para hombres, tres lugares para parejas y cuatro pases en danza sobre hielo.

La competencia en Beijing, China será la última oportunidad para asegurar un boleto a Milán Cortina 2026.

Bedolla estrecha relación con el consulado de Chicago en apoyo a migrantes

Ratifica apego total a la estrategia de Sheinbaum en defensa de paisanos en EU

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la cónsul de Chicago, Reyna Torres Mendivil, sostuvieron una reunión de trabajo para reforzar acciones y programas de apoyo a michoacanos migrantes radicados en los Estados Unidos, ratificando el apego total a la estrategia de defensa a paisanos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Tras reconocer el trabajo de relaciones exteriores que realizan los 53 consulados de México en Estados Unidos, el mandatario estatal expuso el interés de vincular estrategias para atender necesidades de los paisanos en trámites y servicios, así como de promover la comercialización de productos regionales certificados.

Acompañado del secretario del Migrante, Antonio Soto Sánchez, destacó que alrededor de 500 mil michoacanos trabajan en Chicago, de los más de 4 millones que radican en todo Estados Unidos, por lo que enfatizó que “debemos coordinar acciones humanitarias para contrarrestar las políticas migratorias de las autoridades norteamericanas”.

Compartió que para ello, la administración que encabeza impulsó la tarjeta Orgullo Migrante para otorgar descuentos en productos y servicios a migrantes y sus familias, ofreciendo mejores condiciones para recibir remesas e inscribirse al seguro social en Michoacán.

También se facilita el trámite de visas a través del programa Sueño Michoacano, entre otros apoyos que se brindan a través de la Secretaría del Migrante estatal.

Destacó que en conjunto con el consulado de Chicago, se ofrecerán capacitaciones e información para facilitar la repatriación voluntaria de michoacanos y de los restos de los dos connacionales que fallecieron durante redadas migratorias de los Estados Unidos.

La cónsul de Chicago agradeció el compromiso del gobernador para trabajar de manera conjunta estrategias de respaldo a la comunidad migrante que, en su mayoría, solicita documentación como pasaportes, trámites del INE, matrículas y asesorías para la inversión.

Aunado a que, afirmó, Illinois es uno de los principales estados comerciales de EU con México, al vender maíz y soya, así como compartir industria del sector energético, automotriz y manufacturero.

Presidenta Sheinbaum iza bandera por víctimas de sismos de 1985 y 2017

En la línea de honor frente al lábaro patrio, guardó un minuto de silencio en memoria de las personas que perdieron la vida

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó este viernes el izamiento a media asta de la bandera monumental en la Plaza de la Constitución, en memoria de las víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017.

En la línea de honor frente al lábaro patrio, guardó un minuto de silencio en memoria de las personas que perdieron la vida, al tiempo que la Banda de Guerra de la Secretaría de la Defensa Nacional ejecutó el toque Silencio.

Alrededor de las 7:15h, tiempo del centro, la primera mandataria salió de Palacio Nacional hacia el Zócalo de la Ciudad de México para participar en esta ceremonia solemne.

Acompañaron a la presidenta: la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; y Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles.

También la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa; el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, y el presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, Carlos Freaner Figueroa.

Posteriormente, en conferencia de prensa matutina, la jefa del Ejecutivo federal recordó que este 19 de septiembre a las 12:00h es el Segundo Simulacro Nacional 2025.

“Nuestro cariño y abrazo a todos aquellos que perdieron un familiar en los sismos de 1985 y 2017.”