Gana Michoacán sus primeras 18 medallas en Paralimpiada Nacional 2025

Los metales fueron en el primer día de paranatación

Aguascalientes, Ags, 23 de septiembre de 2025.- Michoacán conquistó 18 medallas, 8 oros, seis platas y cuatro bronces, en el primer día de actividad de la disciplina de paranatación, dentro de la Paralimpiada Nacional 2025, en Aguascalientes.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que, los nadadores Lizeth Ramírez y Yerik Farías ganaron dos oros, cada uno en las pruebas de 100 metros libres y 50 metros dorso en las categorías 16-18 años S10 y 13-15 años S22, respectivamente.

Los cuatro oros restantes fueron obra de Sebastián Guzmán, en 50 metros dorso (19-22 años S10); Ángel Morales, en 100 metros libres (13-15 años S14); Dafne Ortega, en 50 metros dorso (13-15 años S11); y Cinthya Romero, en 200 metros dorso (19-22 años S22).

Mientras que otros resultados destacados de la primera jornada fueron las platas en 50 metros dorso que consiguieron Karen Jiménez (16-18 años S7), Jessica Carapia (19-22 años S7) y Milagros Dueñas (13-15 años S14), entre otros.

El segundo día de actividad de la disciplina de paranatación se desarrolla en estos momentos en Aguascalientes, donde se espera que Michoacán sume un número similar de medallas como lo hizo en la primera jornada.

Con Bedolla, 500 mil michoacanos salieron de la pobreza

Y el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum

En Michoacán, las familias mejoraron sus ingresos y 500 mil personas lograron salir de la pobreza, una cifra mayor a la que registró el promedio nacional, destacó el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla, en el marco de su cuarto informe de gobierno.

Señaló que las políticas sociales y económicas implementadas desde el Gobierno federal, como el aumento al salario mínimo y los programas del Bienestar, entre ellos la beca Rita Cetina para estudiantes de educación básica, han contribuido a mejorar estos indicadores.

En agosto de este año el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) reportó que entre los años 2016 y 2024 los niveles de pobreza total en Michoacán se redujeron 19.9 por ciento, al pasar del 54.2 al 34.3 por ciento, una cifra mayor a la del 13.6 por ciento que registró el promedio nacional.

“Demostramos que la visión ‘Por el bien de todos, primero los pobres’, no es un eslogan vacío. Esta transformación es real y hoy las familias mejoraron sus ingresos. Todo ello sumado al esfuerzo de la presidenta Claudia Sheinbaum, que ha aumentado los programas del Bienestar”, expresó Ramírez Bedolla.

El mandatario manifestó que los programas federales y estales del Bienestar, otorgados de manera directa, han permitido a las familias elevar sus ingresos, fortalecer su economía y mejorar su calidad de vida.

SSP y la Iglesia católica fortalecen lazos para la construcción de la paz

Con el objetivo de sumar esfuerzos por la paz pública

En un encuentro con diversas autoridades eclesiásticas de la entidad, el secretario de Seguridad Pública (SSP), Juan Carlos Oseguera Cortés, dio a conocer las acciones preventivas y operativas que el Gobierno del Estado a través de la Guardia Civil realizan en las diferentes regiones del territorio michoacano.

En el encuentro donde también estuvieron presentes el arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, el arzobispo coadjutor, José Armando Álvarez, así como obispos de Tacámbaro, Zamora, Apatzingán y Lázaro Cárdenas; Oseguera Cortés presentó un plan de trabajo donde resaltan acciones conjuntas encaminadas a prevalecer la paz pública de la sociedad michoacana.

También recalcó la importancia de sostener encuentros con todos los sectores de la sociedad, en este caso con la Iglesia católica, con quienes además sostuvo mesas particulares de diálogo para atender necesidades de diversos representantes.

En este tenor, Oseguera Cortés destacó las labores de proximidad social que efectúa la SSP mediante los distintos agrupamientos y direcciones de la institución, con la finalidad de prevenir el delito y fortalecer los lazos de colaboración con la ciudadanía.

“Trabajar de manera conjunta con las autoridades y la sociedad a favor de la construcción de la paz es la línea a seguir para la obtención de resultados positivos, que brinden a las familias de la entidad la seguridad y el desarrollo que merecen”, afirmó el secretario de Seguridad Pública.

Tras enfrentamiento, destruyen seis campamentos en Zirahuén

En labores coordinadas con Defensa, Guardia Nacional y la FGE

Salvador Escalante, Michoacán, 22 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Fiscalía General del Estado (FGE), localizaron y desmantelaron seis campamentos clandestinos y aseguraron dos vehículos, luego de repeler una agresión armada en el municipio de Salvador Escalante.

Por la tarde, elementos de la Guardia Civil fueron atacados por presuntos civiles armados, en una zona serrana de la localidad de Zirahuén de esta demarcación, lo que derivó en una fuerte movilización en coordinación con personal la Subsecretaría de Investigación Especializada, agentes del del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la FGE.

Fueron localizados y destruidos seis campamentos clandestinos, y se aseguraron dos camionetas de las marcas Chevrolet y Ford, respectivamente, mismas que fueron puestas a disposición de la autoridad competente.

Los efectivos policiales y militares reforzaron los trabajos del esquema operativo en el municipio y zonas cercanas, a fin de localizar a los responsables de este hecho y garantizar la tranquilidad y el libre tránsito de la población.

Restablecido el libre tránsito en carreteras de Michoacán: Raúl Zepeda

Los cierres carreteros y la quema de vehículos se derivaron de un enfrentamiento

Tras horas de bloqueos, fueron liberadas las vialidades y restablecido el libre tránsito en las carreteras del estado, informó el secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor.

El encargado de la política interna señaló que las vialidades en los municipios de Coeneo, Huaniqueo, Morelia, Pátzcuaro y Buenavista se encuentran libres a la circulación, luego de ser bloqueadas con vehículos.

El funcionario estatal explicó que los cierres carreteros y la quema de vehículos se derivaron de un enfrentamiento entre elementos de la Guardia Civil e integrantes de un grupo delictivo en el municipio de Tzintzuntzan; hechos en los que al momento no se reportan personas heridas ni lesionadas.

Zepeda Villaseñor subrayó que actualmente se mantiene un operativo de seguridad reforzado en distintas regiones del estado, en el que participan la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, Guardia Civil y la Fiscalía General del Estado, con el propósito de restablecer el orden y prevenir nuevos incidentes.

“Estamos trabajando de manera coordinada para garantizar la seguridad de las y los michoacanos. El estado mantiene firme su presencia en todas las regiones”, concluyó.

El michoacano Samuel Molina encabeza selección de para tiro con arco

Este lunes iniciaron sus practicas oficiales

La selección mexicana de para tiro con arco se declaró lista para arrancar su participación este martes en el Campeonato Mundial de la especialidad 2025, el cual tendrá lugar en Gwangju, Corea del Sur, del 23 al 28 de septiembre.

Serán un total de cuatro mujeres y seis hombres los que representarán a nuestro país en territorio asiático. La legión de flechas tricolores será comandada por el multimedallista internacional y dos veces paralímpico, Samuel Molina.

Denisse Cardona, Larissa Gómez, Karen Rocha, Lya Sánchez, Gerardo Rodríguez, Cirilo Romero, Misael Ruiz, Víctor Sardina y Jaime Solís también conforman el representativo azteca.

Será este mismo lunes que los para arqueros tengan sus prácticas oficiales para conocer el campo de tiro y aclimatarse a las condiciones que enfrentarán a lo largo de toda la semana, mientras que, a partir de mañana, iniciarán las rondas clasificatorias.

En Gwangju 2025, el para tiro con arco nacional buscará extender la buena racha de resultados que ha tenido a lo largo del año en curso en competencias como las Copas América de la especialidad, las cuales fueron celebradas en Morelia, Michoacán, así como Chicago, Estados Unidos.

Ven al concierto de la Osidem y despide a lo grande el Festival de Guitarra

26 de septiembre en el Teatro Melchor Ocampo

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita al concierto de clausura de la XXXV edición del Festival Internacional de Guitarra de Morelia, que se realizará el viernes 26 de septiembre a las 19:30 horas en el Teatro Melchor Ocampo.

El cierre estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), bajo la batuta de Enrique Arturo Diemecke y Juan Tucán Franco, con la participación del guitarrista Daniel Salceda. La cuota de recuperación es de 50 pesos.

El programa incluye: Tres piezas para orquesta, de José Pablo Moncayo; Concierto del sur, de Manuel M. Ponce; Tequila, de González Moya; y el célebre, Vals sobre las olas, de Juventino Rosas, en un recorrido por la riqueza musical mexicana y latinoamericana.

Juan Tucán Franco ha dirigido orquestas como la Filarmónica de Jalisco y la Sinfónica de Xalapa. Se destaca por su versatilidad, abarcando géneros que van desde la música antigua hasta la música de cine.

Por su parte, Daniel Salceda, galardonado con el Premio Nacional de la Juventud, ha brillado en escenarios de América y Europa, además de impulsar proyectos de formación musical para nuevas generaciones.

La venta de boletos estará disponible a partir del martes 23 de septiembre en las oficinas de la Osidem, dentro del Teatro Melchor Ocampo, ubicado en la calle Melchor Ocampo 256, Centro Histórico, en un horario de 9:00 a 18:00 horas.

Cineasta michoacano visibiliza preservación de la lengua mazahua en el FICM

Andrés Alonso Ayala presentará su cortometraje «Aún somos lo que dijimos»

El talento cinematográfico de Michoacán continúa abriéndose paso en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), destacó el secretario de Turismo de la entidad, Roberto Monroy García, como es el caso del cineasta Andrés Alonso Ayala, quien presentará el cortometraje «Aún somos lo que dijimos».

El corto está situado en la comunidad de Crescencio Morales y aborda el tema de la preservación de la lengua mazahua a través del trabajo de una maestra, Hilda, quien enseña su idioma natal a niños, jóvenes y adultos.

El cineasta moreliano, que ha participado en distintos festivales de México, explicó que en esta séptima ocasión que es parte de la selección oficial del FICM, buscó visibilizar una lengua originaria como la mazahua, así como los retos y obstáculos a los que se enfrentan quienes desean mantener las tradiciones, ante el apabullamiento de un mundo cada vez más globalizado y moderno.

Finalmente la Sectur recordó que la sección michoacana del FICM, es la muestra del talento e historias que se entretejen en “el alma de México”, y las cuales se comparten al mundo a través de producciones que hacen eco al eslogan de la Comisión de Filmaciones de Michoacán (Cofilmich), “lo viste en la pantalla, lo vives en Michoacán”.

El video se puede observar en el siguiente link: https://www.facebook.com/share/v/1BGTmpGZpe/?mibextid=wwXIfr

Que pare el genocidio en Gaza, posición de México ante ONU: presidenta Sheinbaum

Luego de ratificar el interés de México en el reconocimiento del Estado palestino y el Estado israelí

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que el gobierno mexicano ha apoyado todas las denuncias presentadas por la República de Chile ante la situación que vive Gaza, en Palestina.

La primera mandataria mexicana mencionó que es una de las posturas que presentará el canciller Juan Ramón de la Fuente Ramírez en la asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU):

“Y todo el posicionamiento, de acuerdo con la comunidad internacional, de que pare este genocidio en Gaza. Esa es nuestra posición.”

Luego de ratificar el interés de México en el reconocimiento del Estado palestino y el Estado israelí, afirmó que no puede haber una agresión a la sociedad civil como la que ocurre actualmente.

“Ahora que he estado recorriendo el país, ha habido pequeños grupos que han estado defendiendo a Palestina y es importante que se conozca la posición que hemos tomado desde el principio y buscando siempre como Estado mexicano, como nación, dentro de nuestra política exterior la paz: la no intervención y la autodeterminación de los pueblos; así lo establece nuestra Constitución y ese es nuestro posicionamiento.”

Destacó que es la primera vez que una presidenta o presidente recibe cartas credenciales de la persona titular de la embajada de Palestina con todos sus derechos, ya que anteriormente sólo se reconocían representantes diplomáticos.

Indicó que las autoridades mexicanas externaron a la embajadora Nadya Layla Rasheed la propuesta de apoyar a niñas y niños en caso necesario.

Nuevas guarderías del IMSS, un paso hacia la autonomía de las mujeres

Importante fortalecer el sistema de cuidados para garantizar igualdad y justicia social

La secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Alejandra Anguiano González, destacó la relevancia de los Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como un pilar fundamental para la autonomía y el bienestar de las mujeres, al reconocer que sin un sistema de cuidados sólido no es posible hablar de verdadera igualdad.

Anguiano González señaló que las mujeres en Michoacán destinan, en promedio, más de 40 horas semanales al trabajo de cuidados y al hogar, mientras que los hombres dedican solo 15 horas. “Esta desigualdad representa no solo un obstáculo para la incorporación de las mujeres al mercado laboral, sino también una carga que afecta su salud mental, su autonomía económica y su desarrollo social”, apuntó.

Los CECI, explicó, ofrecen un espacio seguro y educativo para las hijas e hijos de las mujeres trabajadoras, lo que permite que ellas continúen con su formación, desarrollo profesional o participación en actividades productivas sin que el cuidado de la niñez sea un límite. “Se trata de un servicio que transforma la vida de las familias, porque redistribuye responsabilidades y genera condiciones de bienestar”, dijo.

La titular de la Seimujer subrayó que el fortalecimiento del sistema de cuidados forma parte de la agenda de transformación progresista que impulsa el Gobierno de Michoacán, en coordinación con el Gobierno de México, con el propósito de garantizar justicia social y colocar a las mujeres en el centro de las políticas públicas.

“Cada hora que se libera de la sobrecarga de cuidados es una oportunidad para que las mujeres desarrollen sus sueños, avancen en su vida laboral y contribuyan a la construcción de un Michoacán más justo e igualitario”, enfatizó Anguiano González.

Finalmente, reiteró que la Seimujer continuará trabajando para visibilizar la importancia del sistema de cuidados y para impulsar acciones que garanticen entornos dignos y corresponsables. “La igualdad no se logra sola, se construye colectivamente con instituciones, familias y sociedad”, concluyó.