“Sin soltarte, dejarte ir”, corto del moreliano Ángel Olivares, llega al FICM: Sectur

• Tuvo locaciones en la Tenencia de Jesús del Monte

Morelia, Michoacán, 25 de septiembre de 2025.- ¿Te has preguntado si llegarás solo a la vejez?, ¿Qué pasaría si tu pareja falleciera?, ¿Y sino tuvieras hijos?, ¿Y si fueras de la comunidad lgbt? Éstas y más preguntas son parte de lo que el cineasta moreliano Ángel Olivares plasma en su más reciente cortometraje “Sin soltarte, dejarte ir”., filmado en la Tenencia de Jesús del Monte, y que se presentará este año en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).

El joven creador compite en la sección michoacana con esta trama personal que se basó en la historia de amor vivida por sus abuelos, la cual decidió plasmar en la pantalla grande y darle un toque distinto al presentar a dos personas del mismo sexo que viven su etapa de adultos mayores, y juntos enfrentan una enfermedad degenerativa de uno de ellos.

Siguiendo la línea de promoción y visibilización al talento cinematográfico local que está por llegar al FICM, la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), dependencia encabezada por Roberto Monroy García, publicó en sus redes sociales el video donde el director de cine habla de su reciente cinta: “Es una historia que nace del dolor por la pérdida de mi abuela, del duelo de mi abuelo al perder a la mujer con la que había compartido 50 años de su vida, y la auto exploración del miedo a la soledad, a quedarnos solos en la vejez”, comentó Olivares.

El cineasta recordó que la intención principal del corto es retratar el amor genuino y cómo se entiende el mundo desde ese sentimiento. “Estoy seguro que conmoverá a la gente porque todos tenemos miedo a morirnos, a quedarnos solos o dejar a alguien solo, entonces termina siendo un tema universal. Este no es un trabajo lgbt, simplemente es cine que muestra que podemos salir de cualquier duelo que estemos atravesando”, comentó.

Entre los próximos proyectos que tiene Ángel, se encuentra un documental sobre la flor de cempasúchil, donde se mostrarán los municipios de Tarímbaro, Tzintzuntzan y Pátzcuaro, para seguir difundiendo la riqueza de los escenarios naturales que tiene Michoacán.

Michoacán suma 39 medallas en Paralimpiada Nacional 2025

Delegación de paranatación otorgó nueve metales más en el tercer día de actividad

Aguascalientes, Ags, 25 de septiembre de 2025.- Michoacán conquistó dos oros, cuatro platas y tres bronces en el tercer día de paranatación, por lo que llegó a 39 medallas hasta el momento en la Paralimpiada Nacional 2025 en Aguascalientes. Yerik Farías suma cinco oros y va por más en la última jornada de este jueves.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa, que el nadador Farías ganó su quinto metal dorado en la prueba de 100 metros dorso, categoría 13-15 años S22. Buscará cerrar con broche de oro su participación con dos medallas más del primer lugar.

El otro oro fue gracias a Lizbeth Ramírez también en los 100 metros dorso, pero en la división 16-18 años S10. Este es el tercer metal dorado de la nadadora moreliana, quien junto a Yerik, se convierte en la figura de la delegación estatal hasta el momento.

En la maratónica jornada del miércoles, también destacó la medalla de plata que se obtuvo en relevos mixtos gracias a Sebastián Guzmán, Jessica Carapia, Javier Zárate y Lizbeth Ramírez en la prueba de 4×100 metros tras realizar un total de 34 puntos.

Este jueves culmina la etapa de paranatación dentro de la Paralimpiada Nacional 2025, para posteriormente darle cabida a las disciplinas de paraciclismo y paratenis de mesa, en las cuales Michoacán tiene un representante en cada una de ellas.

CMMAS arranca festival internacional Visiones Sonoras 21

Con la participación de Dr. Zoppa y Tonalli Nakamura

Con el espectáculo audiovisual de Dr. Zoppa y la presentación de Tonalli Nakamura, inició la vigésima primera edición del Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías Visiones Sonoras, que convoca en Morelia a artistas, investigadores y público en torno a la innovación sonora y visual contemporánea.

En representación de la titular de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), Tamara Sosa Alanís, el secretario técnico, Juan Luis Tovar, subrayó la relevancia del festival como uno de los encuentros de música electrónica más importantes en la capital del estado, e invitó a la ciudadanía a disfrutar de su programación especial de aniversario.

Tonalli Nakamura, director del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS), resaltó que esta edición es fruto de un año de trabajo conjunto con Anglo Arts Centre. Señaló que el público podrá disfrutar de conciertos con talento local, nacional e internacional, enfocados en la estética del IDM.

El curador Francisco Colasanto agradeció la suma de esfuerzos entre la Secum, la Casa de la Cultura de Morelia, la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia UNAM y Anglo Arts Centre, mientras que Rosa María Meza, representante de esta última institución, celebró la oportunidad de apoyar a jóvenes creadores mexicanos junto al CMMAS y la Secum.

El festival continuará hasta el sábado 27 de septiembre con conciertos, talleres, una jornada académica, mesa redonda y conferencia. El programa completo está disponible en www.visionessonoras.org y www.cmmas.org.

Atlético Morelia-UMSNH presenta sus equipos para la Liga TDP y sus nuevos jerseys

Los jugadores se mostraron agradecidos por el apoyo de la rectora Yarabí Ávila

Morelia, Michoacán, a 24 de septiembre de 2025. – En una noche de color y mucha pasión, se llevó a cabo la presentación de los nuevos jerseys con los que el Atlético Morelia-Universidad Michoacana competirá en la Temporada 2025-2026 de la Liga de Tercera División Profesional (TDP), además de que se presentó al equipo femenil, que debutará en esta categoría.

Tras varios logros a nivel nacional en el balompié femenil y gracias al respaldo de la administración encabezada por la rectora Yarabí Ávila González, ahora la Máxima Casa de Estudios incursionará en el ámbito profesional con un equipo conformado por un grupo de mujeres, estudiantes nicolaitas, con mucha hambre de trascender y poner en lo más alto a su Universidad.

«En nombre de nuestro equipo de fútbol femenil, agradecemos a la rectora, la doctora Yarabí Ávila González, por su gran apoyo en el crecimiento del fútbol femenil y de todos los deportes. Agradecemos el apoyo brindado y las herramientas para que el día de hoy podamos estar aquí iniciando este gran proyecto», comentó Ahtziri Badillo, integrante de la escuadra femenil.

Por su parte y después de firmar una destacada actuación en su campaña de debut, el equipo varonil buscará superar lo hecho en la temporada anterior, donde entre otros logros se calificó a liguilla, se tuvo al campeón de goleo del Grupo 11 y se colocó a un jugador en el primer equipo del Atlético Morelia.

«Quiero empezar agradeciendo a la rectora Yarabí Ávila por hacer este proyecto posible, es un honor pertenecer a la Universidad Michoacana y representarla deportivamente. Quiero reafirmar y dejar en claro el compromiso de poner el nombre de la Universidad en lo más alto, siempre aplicando dentro de la cancha esos valores que nos representan», expresó Juan Pablo Lara, refuerzo de los Zorros para esta campaña.

Bedolla rendirá 4.° Informe de Gobierno ante el Congreso

Destacará logros en obra pública e infraestructura

Morelia, Michoacán, 25 de septiembre de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla rendirá ante el Congreso del Estado este jueves su Cuarto Informe de Gobierno sobre la situación que guarda la administración estatal, destacando acciones y logros ejecutados durante el último año en diversas materias, como infraestructura, educación, seguridad, rehabilitación de vías de comunicación, transporte, vialidad, entre otras.

El mandatario arribará a las 11:00 horas al recinto legislativo, donde detallará la inversión de 40 mil millones de pesos que la administración estatal ha destinado para obra pública e infraestructura.

Además, destacará la inversión de alrededor de 9 mil millones en diversas obras realizadas durante el periodo 2024-2025 en la capital michoacana, entre los que se encuentra el teleférico, los distribuidores viales del mercado de abastos y de la salida a Pátzcuaro, y el paso superior vehicular en las inmediaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, los cuales se encuentran en proceso.

Mientras que para Uruapan, Ramírez Bedolla resaltará la construcción del teleférico donde se invierten 3 mil 200 millones de pesos de recurso 100 por ciento estatal, para mejorar la movilidad de la segunda ciudad más grande de la entidad.

Además de la rehabilitación de alrededor de mil 300 kilómetros de la red carretera estatal, a través de la cual, se fortalece la economía y el desarrollo de la entidad.

Detienen a “El Silencio” presunto secuestrador de dos agentes federales en Michoacán

Se informa que fue trasladado a las instalaciones de la FGE

Las secretarías de Seguridad Pública de Michoacán (SSP), de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Policia Morelia, llevaron a cabo un despliegue que derivó en la detención de un objetivo prioritario.

En Uriangato, Guanajuato, fue detenido Genaro “N”, alias “El Silencio”, identificado como uno de los generadores de violencia en Michoacán y Guanajuato, y objetivo prioritario de la Estrategia Nacional contra la Extorsión.

Se le vincula con homicidios, robo en cajeros y la privación de la libertad de 2 agentes de federales, informó en su cuenta de X, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. El presunto secuestro de dos agentes en Álvaro Obregón, ocurrió el pasado 4 de septiembre.

Un boletín de prensa de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán detalla la detención y explica, que el detenido, además cuenta con al menos 10 carpetas de investigación por narcomenudeo, extorsión y homicidio calificado.

Finalmente, se informa que fue trasladado a las instalaciones de la FGE, donde quedó a disposición de la autoridad competente para que se continúen las investigaciones y se resuelva su situación jurídica conforme a derecho.

Tras el paso de “Narda”, PC de Lázaro Cárdenas inspecciona playas y zonas de riesgo

Afortunadamente no se registraron afectaciones

Lázaro Cárdenas, Michoacán, 24 de septiembre de 2025.- Tras las intensas lluvias registradas por el paso del huracán Narda, la Dirección de Protección Civil Municipal realizó recorridos de supervisión en diferentes playas y zonas de riesgo del municipio, con el objetivo de garantizar la seguridad de la población.

El personal de la corporación llevó a cabo inspecciones en la tenencia de Playa Azul, particularmente en el punto conocido como Cerrito de Álvarez, además de revisar el cauce del río de Acalpican de Morelos, donde no se registraron afectaciones.

De igual manera, se realizó un recorrido en las enramadas de Playa Azul, en las que se detectaron algunos daños ocasionados por los fuertes vientos.

Un día antes, como medida preventiva, Protección Civil Municipal también efectuó labores de limpieza en alcantarillas ubicadas en distintas avenidas de la cabecera municipal, lo que permitió que el agua pluvial fluyera con normalidad y se redujera el riesgo de inundaciones.

Festival Internacional de Cine de Morelia celebrará su 23ª edición

Morelia epicentro mundial del arte fílmico; contará con 102 películas en competencia

En el marco de los grandes eventos que posicionan a la capital michoacana como referente cultural, turístico y social, fue anunciado el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) en su vigésima tercera edición, que se llevará a cabo del 10 al 19 de octubre.

Durante el anuncio, Alejandra Medina Cortés, Enlace Institucional del Festival, agradeció el respaldo de las autoridades del gobierno de Morelia, por brindar las facilidades para que este encuentro cinematográfico —el más importante de México y uno de los más relevantes de Latinoamérica— continúe proyectando a la ciudad a nivel mundial.

El Festival contará con 102 películas en competencia, además de estrenos nacionales e internacionales de gran relevancia. La inauguración oficial se realizará el 10 de octubre en el Teatro Mariano Matamoros, con la proyección de “El Agente Secreto”, del director Kleber Mendonça Filho. Entre las figuras invitadas destacan Juliette Binoche, Lucrecia Martel, Óliver Laxe, Robin Campillo, Laurent Cantet y la multipremiada Ava DuVernay, quien presidirá el jurado de largometraje mexicano.

Como parte del apoyo municipal, se realizará una función especial al aire libre con la película “Robot Dreams” del cineasta español Pablo Berger, reafirmando el interés del Ayuntamiento en promover el arte, la convivencia social y el turismo cultural.

El presidente Alfonso Martínez Alcázar ha reiterado que el FICM es una de las cartas más fuertes de Morelia para fortalecer la identidad cultural, atraer visitantes y consolidar el prestigio internacional de la ciudad.

Para conocer el programa y las actividades del Festival, las personas interesadas pueden visitar la página oficial https://moreliafilmfest.com/, así como las redes sociales oficiales de este gran evento. 

Con inversión histórica de 9 mil mdp, Bedolla transforma Morelia

En obras como el teleférico, segundo anillo periférico, distribuidores y pasos elevados, vialidades y el planetario, entre otras

El Gobierno de Michoacán invierte de manera histórica alrededor de 9 mil millones de pesos en materia de infraestructura, vialidad y obra pública para Morelia, informó el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla.

El gobernador destacó que se trata de la inversión estatal más grande registrada en los últimos 50 años para la capital michoacana, de la cual, mil 900 millones corresponden al teleférico, que actualmente registra un avance superior al 37 por ciento.

Dos mil 700 millones para el segundo anillo periférico, donde actualmente los trabajos se concentran en tres de sus siete segmentos, y que en total tendrá una extensión de 87.8 kilómetros para ser tres veces más grande que el periférico actual.

Otras obras estratégicas para mejorar la conectividad y los tiempos de traslado son los distribuidores viales y pasos elevados, como los que se construyen en las inmediaciones del Mercado de Abastos, con 380 millones; de la salida a Pátzcuaro, con 442 millones; por Policía y Tránsito, con 350 millones; y los de las comunidades de La Estancia y Tacícuaro, que forman parte del segundo anillo periférico.

Ejemplo de este tipo de infraestructura es el Paso Catrinas, inaugurado a finales de mayo de este año, el cual ha transformado la movilidad para beneficio de las familias que viven en el poniente de Morelia. La obra se construyó con una inversión de 295 millones. 

Para la rehabilitación y construcción de vialidades, caminos y carreteras, así como de infraestructura urbana, educativa, seguridad y agua potable se destinaron 2 mil 528 millones de pesos, como en el Ramal Camelinas, el libramiento, San Nicolás Obispo-Villas del Pedregal, cuartel de la Guardia Civil, entre otras obras.

Actualmente avanza en tiempo y forma la ampliación de la avenida Amalia Solórzano, para mejorar la movilidad en el sur de la ciudad, con una inversión de 201 millones de pesos. 

Y una de las últimas obras que arrancó Ramírez Bedolla es la modernización del planetario, donde se invierten 168 millones de pesos, el cual contará con el sistema Digistar de máxima tecnología y vanguardia mundial.

Alertan a michoacanos por venta de boletos falsos para el Mundial 2026

Se han detectado distintos fraudes para la adquisición de entradas

A través de labores de cibervigilancia efectuadas por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se descubrieron distintas modalidades de fraudes alusivas a la venta de boletos del Mundial de Fútbol a realizarse en México en el año 2026.

A través de los agentes de la Policía Cibernética de la Guardia Civil se han identificado varias modalidades, tales como sitios web falsos que imitan a la página oficial de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA); la publicación de anuncios engañosos en redes sociales y plataformas de compraventa, y el envío de correos electrónicos o mensajes de texto fraudulentos que buscan robar información personal y bancaria.

En este tenor, la SSP te brinda las siguientes recomendaciones para evitar que seas víctima de fraude:

– Evitar adquirir boletos a través de redes sociales, foros o grupos de mensajería.

– ⁠Realizar tus compras únicamente en los canales oficiales de la FIFA y distribuidores autorizados.

– ⁠Desconfiar de ofertas demasiado atractivas o promociones no verificadas.

– ⁠Nunca compartas datos bancarios o personales en enlaces recibidos por correo o mensajería.

Si necesitas apoyo o mayor orientación en este rubro, llama al 911 emergencias, donde el personal especializado de esta institución te ayudará.