Se desploma el envío de remesas a México

La caída de las remesas en abril es la más considerable desde septiembre de 2012

Las remesas enviadas por los connacionales en abril, registró una caída de 12.12 por ciento anual, su peor desplome en más de una década, informó el Banco de México (Banxico).

Esta caída, indica que los hogares mexicanos sólo recibieron 4 mil 761 millones de dólares, producto de las políticas implementadas en materia de economía y migratoria de Donald Trump, consideran especialistas.

“Los ingresos por remesas provenientes del exterior se ubicaron en 4,761 millones de dólares en abril de 2025, lo que implicó una contracción anual de 12.1%”, señala un comunicado de prensa.

La caída de las remesas en abril es la más considerable desde septiembre de 2012, cuando los envíos de dólares de paisanos a México cayeron 19.6 por ciento.

Para la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la tasa de pobreza en México podría aumentar más de 10 puntos porcentuales, si continúa a la baja las divisas que reciben las familias mexicanas.

Por su parte, las remesas enviadas por residentes en México al exterior exhibieron un descenso anual de 15.0%, al situarse en 100 millones de dólares. Con estos resultados, el superávit de la cuenta de remesas de México con el resto del mundo fue de 4,661 millones de dólares, menor al de 5,301 millones de dólares que se observó en abril de 2024.