A propuesta de Bedolla, Conago se pronuncia contra impuestos ilegales a remesas en EUA

Morelia, Michoacán, 20 de mayo de 2025.- A petición de Alfredo Ramírez Bedolla, mandatarias y mandatarios de los estados que integran la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago) emitieron un pronunciamiento en contra de la iniciativa de imponer impuestos a las remesas que envían los connacionales a nuestro país.

Al ser Michoacán el principal receptor nacional de remesas, el gobernador propuso ante la Conago realizar el pronunciamiento a fin de que las autoridades estadounidenses desistan de esta intención, ya que la entidad recibe alrededor de 5 mil millones de dólares anuales, equivalentes a 100 mil millones de pesos, monto similar al presupuesto que ejerce el estado.

Las 32 gobernadoras y gobernadores manifestaron en dicho documento reconocer por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, su compromiso con las y los migrantes mexicanos, por lo que afirmaron que habrá diálogo constructivo que conduzca a un entendimiento y a un acuerdo favorable para nuestras comunidades en el exterior.

También se refiere que gravar las remesas significaría castigar doblemente el esfuerzo que realizan los connacionales, porque las remesas no son mercancía ni lujo, sino un acto de amor, solidaridad y responsabilidad familiar que mantiene en pie la economía de regiones enteras.

Además, en el pronunciamiento se destaca que los paisanos que radican en Estados Unidos contribuyen diariamente al desarrollo de ambos países, no nada más con la fuerza laboral, sino también con el pago de impuestos.

Se reitera que las relaciones bilaterales deben basarse en el respeto, la cooperación y la dignidad humana, además los 32 mandatarios expresan estar siempre del lado de los migrantes.

SEE y Cuarta República dan impulso a ferias del libro y promoción a la lectura

Morelia, Michoacán, 20 de mayo de 2025.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE), dirigida por Gaby Molina, y Cuarta República Editorial de Michoacán, dan un impulso a la lectura y a las ferias del libro, como la de Tacámbaro y en próximos días a la Fiesta del Libro y la Rosa, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

«Desde la Editorial de Michoacán y la Secretaría de Educación buscamos apoyar a autores locales y promover la lectura. El acervo de Cuarta República supera los 30 títulos y 30 mil ejemplares, muchos de los cuales se dan a conocer en estas ferias», señaló la secretaria de Educación.

Después de que la casa editorial del Gobierno de Michoacán tuviera su primer contacto con los asistentes a la Feria Intercultural del Libro de Tacámbaro (FILIT) las actividades continuarán en Morelia, donde se presentarán libros que forman parte de su acervo y permitirá el acercamiento de autores con lectores.

Se tendrá una nutrida participación de Cuarta República en la Fiesta del Libro y la Rosa 2025, que inicia el próximo viernes 23 de mayo en la Calzada Fray Antonio de San Miguel. La información completa sobre las sedes, actividades y horarios se puede consultar en el siguiente enlace: https://udir.humanidades.unam.mx/FLyR/2025.

Atlético Morelia y nueve clubes más, demandan a la FMF

Están en la búsqueda del Ascenso

Quieren Ascenso y no están dispuestos a esperar lo que la Federación Mexicana de Futbol indique.

De acuerdo a una nota publicada este martes por The Athletic la sección deportiva del New York Times, diez equipos de Liga Expansión en México presentaron una demanda ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) contra la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y la Liga MX, exigiendo el regreso del ascenso y descenso para la temporada 2025-2026.

La nota del diario estadounidense, indica que ante la nula respuesta formal de la FMF, a pocos meses de que finalice la pausa de seis años impuesta durante la pandemia, los dirigentes de Liga Expansión, han decidido acudir al TAS.

Según documentos obtenidos por The Athletic, los clubes involucrados —incluyendo Atlante, Morelia, Leones Negros y Venados, entre otros— argumentan que necesitan claridad para planificar inversiones, infraestructura y derechos de transmisión.

La FMF sostiene que la pausa comenzó en 2020-2021, por lo que el regreso del sistema se daría hasta 2026-2027.

Entre los señalamientos que integran la demanda, se acusa a directivos de la Liga MX de promover un sistema cerrado al estilo MLS, perjudicando a los equipos de segunda división.

Información cortesía Ecos del Quinceo

Bedolla lamenta asesinato de secretaria y asesor de Brugada en Tlalpan

El mandatario estatal se solidarizó con la jefa de gobierno

Información: Yesenia Magaña

En un ataque, fueron asesinados Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno capitalina Clara Brugada, y José Muñoz, asesor en su equipo de trabajo. La agresión ocurrió la mañana de este martes en Calzada de Tlalpan y Napoleón, colonia Moderna, en la alcaldía Benito Juárez.

Ante esta situación, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, lamentó los hechos y envió condolencias a la Jefa de Gobierno.

“Mandamos nuestra solidaridad y condolencias a nuestra amiga Clara Brugada, todo el respaldo a nuestra jefa de gobierno”, aseguró en entrevista, el mandatario estatal.

Escucha lo que dijo el gobernador

¡El FICM abre la convocatoria para la Selección Oficial de su 23ª edición!

Las películas seleccionadas competirán por premios otorgados por el jurado del festival

El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), que celebrará su 23ª edición del 10 al 19 de octubre de 2025, abre la convocatoria de su Selección Oficial a realizadoras y realizadores de cortometrajes y largometrajes de documental y ficción mexicanos para que inscriban sus trabajos del 16 de mayo al 20 de junio de 2025. 

La convocatoria contempla las secciones competitivas de Cortometraje (Animación, Documental, Ficción), Largometraje Documental y Largometraje de Ficción mexicanos; la Sección Michoacana y el Concurso Michoacano de Guión de Cortometraje. Las películas seleccionadas competirán por premios otorgados por el jurado del 23er FICM, que estará conformado por figuras destacadas de la industria cinematográfica internacional.

Para inscribir su obra, las y los interesados deberán llenar el registro disponible en moreliafilmfest.com y enviar copia de su trabajo como se indica en el formulario antes del viernes 20 de junio de 2025 a las 17:00 horas. Los resultados de la convocatoria se anunciarán en el sitio oficial del festival el viernes 15 de agosto de 2025.

Gracias a la sólida alianza que mantienen la Semana de la Crítica y el FICM desde 2003, una selección de cortometrajes mexicanos de la Selección Oficial del #FICM2025 será presentada en 2026 en una función fuera de competencia de La Semana de la Crítica del Festival de Cannes.

Debido a que el FICM está oficialmente reconocido por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, los cortometrajes ganadores en las categorías de Animación, Documental y Ficción, así como el ganador de la Sección de Documental Mexicano podrán ser considerados automáticamente para la nominación al Oscar.

Link de la convocatoria

https://moreliafilmfest.com/convocatoria-23-ficm

El derecho a decidir informada: Seimujer lanza línea telefónica sobre el aborto voluntario y seguro

• “Tú decides” con marcación 075 es atendida exclusivamente por mujeres

Morelia, Michoacán, 20 de mayo de 2025.- Con el compromiso de garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, adolescentes y personas con capacidad de gestar, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), encabezada por Alejandra Anguiano González, puso en funcionamiento la línea gratuita “Tú decides” con marcación 075.

Esta línea, habilitada desde el 1 de abril de 2025, brinda acompañamiento, asesoría y orientación en torno a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y los Servicios de Aborto Seguro (SAS). Funciona de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 17:00 horas, y está atendida exclusivamente por mujeres capacitadas y con experiencia en el acompañamiento de mujeres en estos procesos.

Además, para garantizar la inclusión, la línea cuenta con intérpretes en lengua purépecha, lo que permite ofrecer atención respetuosa y culturalmente pertinente.

La línea 075 se encuentra alineada con lo establecido por la Ley de Salud del estado, y representa una herramienta directa, segura y confidencial para que las mujeres puedan ejercer su derecho a decidir con información clara, actualizada y sin prejuicios.

Desde la Seimujer, se trabaja activamente para avanzar en la desestigmatización del aborto como un derecho de las mujeres. Por ello, también se impulsa la capacitación constante del personal de salud, de las directoras de las instancias municipales de la mujer y de personas funcionarias en el ámbito legal, con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos.

“El acceso a la ILE debe garantizarse con dignidad, sin juicios y con un profundo respeto a la autonomía de las mujeres. Nuestro deber es acompañarlas con información, sensibilidad y empatía”, afirmó la titular. La línea “Tú decides” es un paso más hacia un Michoacán más igualitario, donde todas las mujeres vivan libres, informadas y acompañadas.

Claudia Sheinbaum informa avances en materia de seguridad

“Nos define la honestidad, la honradez y la responsabilidad para servir al pueblo de México y construir seguridad y paz”, afirmó. 

La Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que gracias al trabajo permanente, cotidiano y coordinado del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, en conjunto con los estados, del 1 de octubre de 2024 al 18 de mayo de 2025, se han incautado 10 mil 962 armas de fuego y 157 toneladas de droga, se han destruido 915 laboratorios y se han detenido a 21 mil 411 personas por delitos de alto impacto. 

“Estos resultados no se tendrían si no fuera por un trabajo permanente cotidiano, coordinado, y por el gran equipo que tenemos: que son profesionales, trabajadores, y que tienen como visión servir a la gente, servir al pueblo. Entonces ese es el trabajo que hemos hecho”, destacó la Presidenta de México en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. 

Resaltó que además, de estas acciones, se trabaja diariamente en atender las causas que generan la violencia. 

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que la coordinación estrecha que hoy tienen todas las instituciones que forman parte del Gabinete de Seguridad, así como con las entidades federativas, las Fiscalías y con el Centro Nacional de Inteligencia lo que permite este tipo de detenciones y aseguramientos. 

Resultados de los operativos

Entre las acciones relevantes, como parte del operativo Frontera Norte del 5 de febrero al 18 de mayo, se han detenido más de 3 mil 400 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron casi 3 mil armas de fuego, medio millón de cartuchos y 14 mil 158 cargadores, así como más de 32 toneladas de droga incluyendo más de un 1 millón de pastillas de fentanilo. Además por instrucciones de la Presidenta se han reforzado las acciones de seguridad en Veracruz: se han detenido a mil 254 personas, asegurado 8 toneladas de droga, así como 400 armas de fuego y mil 28 vehículos.

Para combatir el delito, arranca Base de Operaciones Interinstitucionales en Tarímbaro

Con el fin de atender emergencias e inhibir conductas ilícitas en la región

Las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), así como la Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado (FGE) y policías locales, implementaron una Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI) en la región, para hacer frente a la delincuencia organizada y garantizar la seguridad de la población.

En la carretera Tarímbaro-Álvaro Obregón a la altura del fraccionamiento El Trébol, se realizó la noche de ayer la puesta en marcha de la BOI, integrada por agentes de la Guardia Civil, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, FGE y policías municipales; con el objetivo de tener una oportuna reacción ante emergencias en Cuitzeo, Tarímbaro, Álvaro Obregón y Zinapécuaro.

Patrullajes preventivos en los distintos tramos carreteros de la zona y en caminos del tercer orden, así como módulos de inspección itinerantes, son algunas de las labores preventivas que los uniformados efectuarán; de igual forma, se llevarán a cabo labores de inteligencia por medio de drones y otros aparatos tecnológicos para combatir los remanentes de la delincuencia.

Con la presencia del secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés; el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva; el coordinador general de la Policía de Investigación de la FGE, Julio Meza y mandos de Defensa, se conminó al personal policial y castrense a cumplir con las responsabilidades ya establecidas y respetando los derechos de la ciudadanía.