- Durante la mañana, se pronostican temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius
Durante este martes, el ciclón tropical John ocasionará lluvias puntuales extraordinarias (mayores a 250 milímetros [mm]) en Guerrero y Oaxaca; torrenciales (de 150 a 250 mm) en Chiapas y Veracruz, intensas (de 75 a 150 mm) en Michoacán y Puebla; además, reforzará el potencial de chubascos con lluvias fuertes en el centro del país, incluido el Valle de México.
También, se prevén rachas de viento de 85 a 100 kilómetros por hora (km/h) con oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en las costas de Guerrero y la costa occidente de Oaxaca; rachas de 50 a 70 km/h con oleaje de 1 a 3 m de altura en las costas de Chiapas, así como la posible formación de trombas marinas en las costas de dichas entidades.
A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical John se localizó sobre tierra, aproximadamente a 70 kilómetros (km) al este-noreste de Técpan de Galeana, y a 100 km al nor-noroeste de Acapulco, ambos de Guerrero. Presenta vientos máximos sostenidos de 85 km/h, rachas de viento de 100 km/h y se desplaza hacia noroeste a 13 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos de América, ha cambiado la zona de prevención por efectos de tormenta desde Punta Maldonado hasta Zihuatanejo, ambos sitios de Guerrero.
Durante la mañana, se pronostican temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Puebla y Tlaxcala.
Las precipitaciones mencionadas podrían generar encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a atender los avisos del SMN, seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado.