Explicó que algunos espacios que actualmente funcionan como bodegas serán reacondicionados para que sean ocupadas como oficinas.
La secretaria de Cultura de Michoacán, Gabriela Molina Aguilar organizó un recorrido con la prensa por el Centro Cultural Clavijero (CCC), para informar sobre el uso de espacios y oficinas propiedad o arrendamiento de la dependencia a su cargo.
Ante los representantes de los medios de comunicación, expresó que se realiza una reestructura con la finalidad de evitar el pago de renta de algunas de sus oficinas administrativas, y con ello, generar ahorros importantes, recursos que pueden destinarse al fomento de la cultura y las artes.
Explicó que algunos espacios que actualmente funcionan como bodegas serán reacondicionados para que sean ocupadas como oficinas, y con ello, cumplir con la política de austeridad.
Detalló que de los 14 inmuebles con los que cuenta la SECUM, entre los que se encuentran, el Centro Cultural Clavijero, la Casa Taller “Alfredo Zalce” y otros más, son en los que se trabajará en las adecuaciones y modificaciones, por ejemplo, el CCC contará con 4 oficinas administrativas.
La funcionaria puntualizó que recientemente se liberó un edificio que se arrendaba en la calle Zaragoza del Centro Histórico de Morelia, con lo cual, dijo, se ahorran 2 millones de pesos anuales.
Así mismo, informó que actualmente la dependencia a su cargo debe pagar un aproximado de 7 millones de pesos a un particular, a raíz de una sentencia en contra de la dependencia, por lo que consideró como prioridad el reordenamiento de los espacios con los que cuenta la dependencia.
Sobre algunas declaraciones vertidas por la familia del maestro Alfredo Zalce, en el sentido de que su Casa Taller sería destinada a fungir como oficinas de la SECUM, la misma dependencia a través de un comunicado de prensa, desmintió el hecho, e informó que en 2022 este espacio cultural ya cuenta con una programación de actividades artísticas como música, cerámica y grabado.
Información Mayra Hurtado