Pide SEE a docentes atender convocatorias sólo de autoridades educativas

Participar en cualquier proceso no oficial pone en riesgo la seguridad laboral del trabajador

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que sólo las convocatorias emitidas por las autoridades educativas, como lo es la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Uesicamm), cuentan con validez oficial y les dan certeza laboral. 

La SEE en conjunto con la Uesicamm tienen en sus páginas oficiales las convocatorias actuales, como son: la de Proceso de Promoción a Funciones Directivas o Supervisión en Educación Básica, Proceso para la Autorización de Cambios de Centro de Trabajo, Proceso de Admisión en Educación Básica y la última la Asignación de Horas Adicionales en Educación Básica, todas y cada una de ellas presentadas en tiempo y forma de manera legal.

Se les hace un llamado a todas las maestras y maestros a no caer en ninguna convocatoria que no esté emitida y firmada por la autoridad educativa, ya que participar en cualquier proceso no oficial pone en riesgo la seguridad laboral del trabajador. 

Una de las recientes convocatorias fue la de promoción vertical, misma que tuvo su registro de forma digital entre el 8 al 14 de enero; la cita para el registro de forma presencial fue entre el 15 de enero al 2 de febrero y los resultados de la misma se podrán consultar a partir del 24 de mayo del presente a través de la página http://usicamm.sep.gob.mx, por lo tanto, cualquier convocatoria fuera de esas fechas, no tendrá efecto alguno ni validez.

Normalista, esto debes saber sobre la convocatoria para nuevos docentes

SEE informa que hay disponibles cursos para alcanzar mayor puntaje

Morelia, Michoacán, 7 de febrero de 2024.- Con el fin de mantener la transparencia y difusión de la reciente convocatoria para nuevos docentes, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa los puntos clave a tener en cuenta para su participación, específicamente los egresados de Escuelas Normales.

Las y los egresados normalistas interesados en participar en la convocatoria del proceso de admisión en educación básica, ciclo escolar 2024-2025, podrán tomar cursos que les permitan alcanzar el máximo de puntos necesarios para obtener un espacio en el sistema educativo estatal.

La SEE y la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de los Maestros y las Maestras (Uesicamm) brindan oportunidad de tomar cursos extracurriculares, con el objetivo de que estén en igualdad de condiciones, respecto a aspirantes de otras instituciones.

Deberán acreditar los cursos de habilidades digitales y para ejercer la docencia en el marco de la Nueva Escuela Mexicana; ambos son autoadministrables y se llevarán a cabo en línea, se podrán realizar desde cualquier dispositivo electrónico con conexión a internet; además, se desarrollarán mediante videos, audios, lecturas y ejercicios.

Las guías de estudio y bibliografía de apoyo se encuentran disponibles en la página http://usicamm.sep.gob.mx, así todos los aspirantes podrán prepararse para la acreditación del elemento multifactorial.

Es importante recordar que todo este proceso es transparente, personal, gratuito y no requiere de intermediarios, sólo es necesario que los interesados entreguen su documentación en tiempo y forma.

No podemos sacar una convocatoria a “contentillo” de los normalistas: ARB

En reiteradas ocasiones, la secretaría de Educación del Estado, Gabriela Molina ha reiterado que esta convocatoria es la única forma para acceder a una plaza

El gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que no se puede sacar una convocatoria a “contentillo” de los estudiantes normalistas, luego de que estos, se manifestarán en rechazo a la convocatoria de admisión para incorporar nuevos docentes a las aulas, referida por la Secretaría de Educación del Estado.

En entrevista, el mandatario aseguró que los normalistas se pueden manifestar, en pleno respeto a la libertad de hacerlo, pero aclaró que no hay marcha atrás en la asignación de plazas educativas.

“Ya no hay plazas automáticas, se acabó la corrupción, si quieren espacios tienen que apegarse a la convocatoria y concursarlos, ellos solicitaron un proceso transparente y se deben someter al mismo”, afirmó.

Las manifestaciones de los normalistas se derivan de que el pasado 29 de enero, la Secretaría de Educación del Estado (SEE), abrió la convocatoria del Proceso de Admisión en Educación Básica, ciclo escolar 2024-2025, que fue emitida en apego a la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) en Michoacán y el resto de los estados, mismas que los futuros docentes no quieren respetar.

En reiteradas ocasiones, la secretaría de Educación del Estado, Gabriela Molina ha reiterado que esta convocatoria es la única forma para acceder a una plaza y aseguró que ya no habrá “más huachicol” o “venta de plazas”.

Desde ayer 1 de febrero los normalistas se manifiestan, este 2 de febrero llevaron sus demandas al Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán; colocaron cartulinas donde rechazan la convocatoria, Además, bloquean las instalaciones de la Secretaría de Educación del Estado, y piden dinero a los automovilistas que viajan de Morelia a Pátzcuaro, a la altura de la entrada a la localidad de Tiripetío.

Con información de Mayra Hurtado

Hasta 30 normalistas presentaron títulos “pirata” para plazas

Los hechos fueron denunciados

El año pasado 30 normalistas presentaron títulos falsos para la Convocatoria de Admisión al Servicio Público Educativo, así lo señaló la secretaria de Educación (SEE), Gabriela Molina Aguilar, durante la conferencia de prensa de ayer lunes.

La titular de la de SEE, afirmó que “el año pasado tuvimos quien presentó títulos falsos”, por lo cual, explicó que se presentaron las denuncias correspondientes por los casos detectados a fin de que se realizaran las investigaciones respectivas y deslindara responsabilidad.

Molina Aguilar manifestó que durante la etapa de registro y verificación documental, fue que se determinó que 30 de los títulos presentados eran apócrifos, por lo que se dio parte a las instancias respectivas.

De igual forma, explicó que en la actual administración el proceso de asignación de plazas es público y transparente, por lo que la venta de plazas se acabó y sólo se asignan a quienes participan en la convocatoria y cumplen con los requisitos establecidos.

Lo anterior lo señaló la secretaria de Educación, tras anunciar la publicación a nivel nacional de las convocatorias de admisión para nuevos docentes del servicio público educativo, donde Michoacán prevé pueda sumar a alrededor de mil docentes a las aulas.

Hay orden en Normales de Michoacán; se erradicaron corrupción y prácticas nocivas: IEMSySEM

Dos mil 632 aspirantes presentarán examen Ceneval para ingreso a 9 planteles educativos

Para el proceso de acceso a las Escuelas Normales Oficiales del Estado 2023, 2 mil 632 aspirantes concluyeron su registro y obtuvieron su pase de ingreso al examen Ceneval que se realizará el próximo 2 de julio, en busca de uno de los mil 80 lugares disponibles en las instituciones formadoras de docentes en Michoacán.

En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (IEMSySEM), Mariana Sosa Olmeda, pidió a los aspirantes no perder el tiempo, ni su dinero en fraudes ante supuestas venta de respuestas para el examen, toda vez que el ingreso es un proceso blindado y en el que se terminaron prácticas nocivas que se realizaron en el pasado.

Refirió que la disminución en el número de aspirantes, en comparación al proceso de ingreso 2022 (2,884) y 2021 (3,281), se traduce a que solo los jóvenes con verdadera vocación docente se registraron en la convocatoria 2023.

“Ya no hay un mercantilismo, ni corrupción en el ingreso por eso cada vez hay menos aspirantes”.

Mariana Sosa Olmeda

De acuerdo a los registros concluidos ante la plataforma del Ceneval, 460 aspirantes presentarán su examen en busca de ingresar a la Escuela Normal de Educadoras Profr. Serafín Contreras Manzo, 430 en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Urbana Jesús Romero Flores, 415 para la Escuela Normal de Educación Física, y para la Escuela Normal Superior de Michoacán un total de 280.

Para la Escuela Normal Indígena de Michoacán se registraron 186, al Centro Regional de Educación Normal de Arteaga Michoacán (CRENAM) 326, al CREN 207, a la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga 233, y para el Centro de Actualización para el Magisterio en Michoacán un total de 95 aspirantes.

Con apego a la ley, la entrega mil plazas a normalistas: Bedolla

Al sector indígena lo atendemos en mesas de trabajo, les hemos dado opciones, pero no podemos hacer acuerdos fuera de norma: Yarabí Ávila.

En el actual ciclo escolar, mil 31 egresados normalistas que cumplieron con su proceso conforme lo marca la ley cuentan ya con su plaza, y están por recibir su pago en la próxima quincena, dio a conocer en rueda de prensa el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Por tanto, hizo un enfático llamado a los jóvenes normalistas a qué realicen sus procesos en apego a la norma, subrayando que se ha terminado la anarquía en la asignación de plazas, acabando con las prácticas corruptas que contaminaron el sistema educativo en años pasados.

La secretaria de Educación, Yarabí Ávila González, puntualizó que se ha brindado la atención plena a todos los egresados normalistas, incluyendo a los del sector indígena; «se les han dado soluciones a sus demandas, pero de ninguna manera habrá acuerdos fuera de la ley», afirmó.

Por su parte, el director de Personal y Nóminas, Pedro Gustavo Valenzuela Cantellano, puntualizó que para ingresar al sector educativo, de mil 654 normalistas egresados que se han acercado a la autoridad , mil 414 se registraron para el proceso de la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de los Maestros y las Maestras (UESICAMM), y mil 31 normalistas ya cuentan con su plaza.

Dicha cantidad representa el 72.9 por ciento de los egresados de la generación 19, 20 y 21 y respecto al 27.1 por ciento restante se revisa cada caso con la posibilidad de que obtengan una asignación temporal, en caso de cumplir con los requisitos.

Delitos disfrazados de lucha social no serán tolerados:Bedolla

Gobernador les aclara a los normalistas que ya no se entregan plazas definitivas fuera de la ley

Al encabezar el tradicional encuentro de los lunes con los medios de comunicación, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reafirmó el compromiso de su gobierno de no permitir delitos, y menos los disfrazados de lucha social.

Esta declaración fue vertida por el mandatario estatal, luego de la quema de vehículos este lunes en la región purépecha por presuntos normalistas, como forma de presión para la liberación de tres de sus compañeros quienes fueron detenidos en apego a la ley el pasado viernes cuando incendiaron una unidad comercial.

Presuntamente los detenidos pertenecen a la Escuela Normal Indígena de Michoacán (ENIM), sin embargo, Ramírez Bedolla aseguró que esa información no está confirmada, y agregó que será la Fiscalía General del Estado la encargada de llevar a cabo las investigaciones.

El gobernador les recordó a los normalistas que los trámites para asignación de plazas educativas o contratación de docentes, se realizan de manera individual, sin la intervención de sindicatos, y únicamente a través de la Unidad Estatal del Sistema Para la Carrera de los Maestros y Maestras (Uesicam).

Aclaró que el diálogo con con los normalistas y con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), es constante, prueba de ello, es la reunión que sostuvieron con la titular de la SEP, Leticia Ramírez, y hace unas horas con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López en la Ciudad de México.

Finalmente, Ramírez Bedolla aclaró que en la entidad se acabaron las plazas automáticas para docentes, por lo que llamó a los normalistas a recapacitar su postura de demandar plazas definitivas sin transparencia y sin someterse a los procesos legales de asignación.

Información Yesenia Magaña

Iniciará Gobierno estatal contratación de egresados normalistas

Egresados normalistas

Las y los profesores que salieron de las escuelas normales oficiales del estado de la generación 2022 recibirán un contrato código 99 una vez que concluyan con su certificación y cédula profesional

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) iniciará la contratación de las y los egresados de las escuelas normales oficiales del estado de Michoacán a fin de cubrir las necesidades del sector educativo.

Luego de una revisión puntual, se iniciará el proceso de contratación de las y los profesores egresados de la generación 2018-2022 mediante el código 99 una vez que concluyan sus procesos de certificación y cédula profesional, esto en tanto realizan su proceso de ingreso al servicio docente a través de los procedimientos que marca la Unidad Estatal del Sistema para Carrera de las Maestras y Maestros (UESICAMM).

Con ello, las y los egresados iniciarán a la brevedad sus actividades frente a grupo en las escuelas de distintas localidades en las que se requiere el servicio educativo.

El Gobierno del Estado reitera su compromiso de priorizar la atención a las niñas, niños y adolescentes a fin de que todos los grupos cuenten con maestras y maestros para que continúen con regularidad sus actividades escolares.

Información Oscar Méndez

En apego a la ley se han asignado más de mil plazas a normalistas para dar clases

Son destinados más de 180 mdp para pagar nómina de egresados asignados a centros escolares

El Gobierno de Michoacán da a conocer que se mantienen activas las asesorías a los jóvenes normalistas para que conforme a la ley puedan ser asignados a un centro de trabajo, como ocurrió con más de mil normalistas que en los últimos meses completaron su proceso y ya pueden desempeñar su labor docente.

Para los pagos de este importante sector de egresados normalistas se destinan más de 180 millones de pesos al año, y dada la relevancia de la educación se ha buscado pagar en tiempo y forma, sin que a la fecha haya adeudos.

Los jóvenes que fueron asignados a un centro de trabajo en los últimos meses cumplieron con el proceso que marca la normativa y siguieron su trámite mediante la Unidad Estatal de la Carrera de las Maestras y Maestros (UESICAMM).

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) mantiene abierto el servicio de asesorías a los jóvenes para la asignación de plazas y para que éstos puedan desempeñar su vocación en las escuelas michoacanas, donde se requiera.

Para egresados de la Escuela Normal “Vasco de Quiroga” de Tiripetío que en los últimos meses culminaron su proceso y ya fueron asignados a una escuela, son más de 20 millones de pesos los que se destinan a sus pagos.

La SEE hace un llamado a los normalistas a desempeñar esta noble labor de formar a niños, niñas y adolescentes con responsabilidad y empatía, ante los grandes retos que enfrenta la educación en Michoacán.

Pide SEE a normalistas seguir la ley para asignación de plazas

Aclara dependencia que por año los estudiantes de la Escuela Normal de Tiripetío reciben 10 millones de pesos en becas.

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) hace un llamado a los jóvenes normalistas a que sigan los procesos para asignación de plazas en el marco de la ley.

Mes a mes se destina en promedio un millón de pesos para los estudiantes de la escuela Normal “Vasco de Quiroga” de Tiripetío, sin quedar ningún adeudo.

Al año se dispersan más de 10 millones de pesos en becas estatales y federales, dirigidas a todo el alumnado y a los de cuarto año, respectivamente; también se destina al apoyo denominado “Press Estatal” para toda la comunidad escolar y para sus útiles y alimentación.

En aras de mantener el apoyo a la educación de los futuros formadores de la niñez y juventud michoacana se da puntal seguimiento a los pagos.

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) hace un llamado a los jóvenes normalistas a que continúen con su formación docente, así como a seguir los procesos para asignación de plazas en el marco de la ley.