Todo listo para Feria Intercultural del Libro de Tacámbaro

Del 16 al 25 de mayo con enfoque en formación lectora para niñas, niños y jóvenes

Tacámbaro se prepara para vivir una fiesta literaria con la novena edición de la Feria Intercultural del Libro (FILIT) 2025, que este año pone el acento en la niñez y las juventudes como protagonistas del derecho a la lectura y la imaginación.

Del 16 al 25 de mayo, el centro Histórico del Pueblo Mágico será escenario de una programación continua de 10:00 a 20:00 horas con presentaciones editoriales, narraciones orales, talleres, danza, conversatorios y venta de libros, en una celebración que busca fortalecer el tejido comunitario a través de la palabra.

La secretaria de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa Alanís, participará el 16 de mayo a las 18:00 horas en el conversatorio “Editar libros en tiempos de transformación”, que reunirá a promotores de lectura, editoras y gestores culturales del estado.

Con apoyo económico y programático de la Secretaría de Cultura estatal, la FILIT contará con actividades como el taller para juventudes “Caja de herramientas para escribir”, a cargo de Alba Nungaray Campos; presentaciones literarias en colaboración con la editorial Cuarta República; narraciones orales y la presentación del Ballet Folklórico del Estado de Michoacán.

Uno de los momentos más esperados será la presentación de la novela “Los mil ojos de la selva”, de Omar Delgado, obra ganadora del Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2023, convocado por la Secum y el INBAL, y publicada por Cuarta República y NitroPress.

Este año, la FILIT nombrará como embajadora de la literatura infantil y juvenil a Vivian Mansour, destacada autora galardonada con premios como Castillo de la Lectura, A la Orilla del Viento y el FILIJ de Cuento para Niños. Su nombramiento celebra su trayectoria como narradora, promotora de la lectura y creadora para las nuevas generaciones.

La maestra Claudia Sánchez, forja a mejores deportistas y personas

Buscará hacer historia con equipo michoacano en Olimpiada Nacional de Básquetbol

Con poco más de dos décadas de servicio en la docencia de la cultura física y deporte, la maestra Claudia Sánchez Martínez, no solo disfruta contribuir en la formación de niños y jóvenes, sino también tiene una misión importante con su profesión: desarrollar a individuos con cualidades positivas, como la honestidad, integridad, compasión, responsabilidad y otros valores.

A 26 años de graduarse como licenciada en Cultura Física y Deporte, tomó la responsabilidad de entrenar al equipo michoacano varonil de básquetbol en su modalidad 3×3; logró que clasificaran a la Olimpiada Nacional 2025, en donde quiere hacer historia subiendo al podio de la mano de sus pupilos.

«Para mí, ha sido muy grato tener acercamiento con esta modalidad del baloncesto, hoy que estamos entrenando a la selección 3×3 de Michoacán, deporte que comienza con mucho auge en nuestra entidad. Fuimos al Macro Regional y conseguimos el boleto a Olimpiada Nacional, en donde tenemos el objetivo de ganar una medalla gracias a una buena participación, para la que nos estamos preparando», relató la maestra, quien también cuenta con un doctorado en Cultura Física y Deporte.

Dentro de su trayectoria se destacan sus 23 años frente a grupo en escuelas primarias públicas en Morelia, reveló que la principal satisfacción que le brinda su profesión en la vida es forjar personas de bien. Y para ello, se requiere un esfuerzo continuo y comprometido, tanto a nivel individual como social, para construir una sociedad más justa y próspera.

«Es un honor para mí ser parte de la formación de niñas, niños y jóvenes de diferentes generaciones a través de los años. No sólo es interesante formar sus cualidades físicas, sino también lograr que sean mejores personas».

Con los jugadores David Silva, Enzo Duarte, Diego Alcauter y David Niniz, la entrenadora buscará hacer historia en la Olimpiada Nacional 2025 que tendrá como sede la ciudad de Tlaxcala, del 18 al 21 de mayo.

El corazón de Michoacán late de gratitud; reconoce Bedolla a mil 700 docentes por décadas de servicio

Por transformar con vocación, paciencia y amor la vida de miles de niñas, niños y jóvenes

Por transformar con vocación, paciencia y amor la vida de miles de niñas, niños y jóvenes en todo el estado, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reconoció a mil 700 docentes michoacanos por 30, 40 y 50 años de servicio.

Durante la conmemoración del Día del Maestro y la Maestra, el mandatario honró el esfuerzo, compromiso y labor incansable que han realizado estos hombres y mujeres en las aulas de cada rincón de Michoacán, por la formación académica y la transformación de la entidad.

Con las medallas Lázaro Cárdenas, Ignacio Manuel Altamirano, Rafael Ramírez y Melchor Ocampo, el gobernador agradeció de corazón a maestras y maestros como Minerva Alcantar Onofre, Roberto Gómez Martínez, Martha Miriam Hernández, por su entrega y dedicación para orientar en el camino del saber a las niñas y niños michoacanos.

“Por ese gran esfuerzo que han entregado maestras y maestros durante su vida a una de las labores más nobles que existen en la humanidad”, expresó el mandatario.

Ramírez Bedolla señaló los logros alcanzados durante su administración, como salarios puntuales y completos; la tarjetización de la nómina que permite pagos transparentes, directos y sin intermediarios; la digitalización de ocho de cada 10 servicios, lo que facilita su gestión; invertir en infraestructura educativa.

Explicó que también el Gobierno estatal destina 150 millones de pesos anuales para que más de 5 mil maestras y maestros tengan atención médica gratuita a través del ISSSTE, una vez que se jubilan, así como sus familias.

Además, indicó que tras décadas de incertidumbre laboral se ha basificado a más de 8 mil trabajadoras y trabajadores de la educación, con lo cual se devolvió la estabilidad que siempre merecieron los docentes.

Por su parte, la secretaria de Educación, Gabriela Molina manifestó su agradecimiento a las maestros y maestros al señalar que el presente y el futuro de Michoacán está en las aulas, con el compromiso de los docentes. “Sabemos de dónde venimos y sabemos a dónde vamos”, dijo.

Acompañaron al gobernador el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña; el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Juan Antonio Magaña de la Mora; el presidente del Poder Judicial de Michoacán, Gerardo Contreras; así como funcionarios estatales, legisladores locales, trabajadores de la educación y docentes homenajeados.

SSP y Defensa detienen a tres hombres, aseguran armamento y droga

Además dos vehículos decomisados

Apatzingán, Michoacán, 15 de mayo de 2025.- Producto de operaciones simultáneas realizadas por parte de los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa) en el municipio de Apatzingán, fueron detenidos tres hombres, aseguradas dos armas, vehículos y droga.

En la localidad de Acahuato de esta demarcación, los agentes de la Guardia Civil y el Ejército Mexicano aseguraron a tres hombres en portación de dos armas calibre 7.62X39 milímetros, 90 cartuchos útiles, 20 bolsas que contenían aproximadamente 10 kilos de hierba verde y seca, al parecer mariguana, seis cargadores, un vehículo marca Chevrolet con reporte de robo y otro de la marca Suzuki.

Ahí mismo, se aseguraron dos morteros de fabricación casera para arrojar artefactos explosivos improvisados y un chaleco táctico.

En esta misma municipalidad, en otro hecho efectuado en la localidad de Las Becerras, los agentes federales y estatales localizaron 53 dosis de mariguana con un peso aproximado de 795 gramos, 720 municiones y ocho cargadores.

Los ahora indiciados, el armamento, la droga y los vehículos fueron puestos a disposición de la autoridad competente para llevar a cabo las diligencias pertinentes. En la región de Tierra Caliente, los efectivos de las fuerzas de seguridad refuerzan sus acciones, a fin de garantizar el orden público en la zona.

Michoacán construye un mejor Morelia con obra en av. Amalia Solórzano: Gladyz Butanda

Conectará con la Tenencia Morelos y la avenida Juan Pablo II

“Morelia estará mejor conectada con obras que impulsamos desde la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad del Gobierno de Michoacán”, afirmó su titular, Gladyz Butanda Macías al anunciar el inicio de los trabajos para la ampliación de la avenida Amalia Solórzano, al sur de la capital michoacana. 

La arquitecta destacó que se intervendrán 4.1 Kilómetros, los cuales conectarán dicha avenida hasta Tenencia Morelos, proyecto que incluye dos carriles por sentido, un camellón divisorio, dos retornos, dos glorietas y ciclovías.

Asimismo, informó que, gracias al Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), se logrará extender la vialidad hasta la avenida Juan Pablo ll, lo que fortalecerá significativamente la conectividad en esa zona de Morelia.

En el marco de una infraestructura funcional e incluyente, la obra también contempla paradas de autobuses, rampas peatonales, luminarias solares, bancas de concreto, bolardos, guía podotáctil para personas con discapacidad visual e infraestructura verde.

“Vamos apoyar siempre a los maestros”: Sheinbuam

Afirmó que su gobierno siempre tendrá apertura al diálogo para atender a los diferentes sectores del magisterio 

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que desde el Gobierno siempre se apoyará a las y los maestros de México y recordó que la relación con el magisterio cambió desde la llegada de la Cuarta Transformación.

“Cambió también, así como cambió la relación en muchos temas con Estados Unidos, como cambió el modelo económico, de igual manera cambió la relación del gobierno con los maestros y las maestras del pueblo de México y en la medida de lo que podamos vamos a ayudar a los maestros y las maestras siempre, es de lo mejor que tiene nuestro país”, expresó desde la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”. 

Afirmó que su gobierno siempre tendrá apertura al diálogo para atender a los diferentes sectores del magisterio y refrendó su compromiso de campaña para eliminar la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm).

En ese sentido, informó que será escuchando a las y los maestros de base como se defina un nuevo modelo de promoción en la carrera magisterial.  

“Nuestro planteamiento es que vámonos a que opinen los maestros y las maestras de base de todo el país, no foros controlados, no, no. Vamos abajo a que nos digan cómo se debe modificar eso y lo que nos digan los maestros eso va a ser”, aseveró.

Gobierno de Bedolla le cumple a maestras y maestros michoacanos

Con pagos puntuales y entrega de formatos únicos de personal

Con pagos de quincenas y prestaciones puntuales, la tarjetización del 99.9 por ciento de la nómina educativa, entrega de formatos únicos de personal, y con la implementación de trámites ágiles y libres de corrupción, el gobierno que encabeza el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla le cumple a las maestras y maestros michoacanos. 

El gobernador destacó que en Michoacán se ha recuperado la rectoría de la educación y hoy se garantiza ese derecho a las niñas, niños y jóvenes, así como los derechos laborales de los docentes. 

Explicó que con la firma del convenio U080 con el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que representa 3 mil 700 millones de pesos, las maestras y maestros continuarán recibiendo sus quincenas de manera puntual.

Manifestó que el 99 por ciento de los maestros cobran por tarjeta, con lo que se eliminó la expedición de cheques y el condicionamiento de su entrega, donde se les exigían participar en movilizaciones. 

Además, recordó la firma de un convenio con el ISSSTE para garantizar el servicio a la salud de los maestros jubilados y pensionados del sistema estatal, ya que perdían sus derechos de atención médica.

Poder Judicial de Michoacán capacita a personal de la CEDH en derecho civil, penal y justicia para adolescentes

Jueces, magistrados y servidores públicos comparten su experiencia y conocimientos en cursos de capacitación a otras instituciones

Producto de una solicitud al Poder Judicial de Michoacán para la apertura de espacios de capacitación para los trabajadores de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), el Consejo del Poder Judicial de Michoacán aprobó e instruyó al Instituto de la Judicatura para proyectar un programa que fortalezca los conocimientos de los integrantes de ese órgano en diversas asignaturas jurídicas.

El Curso de Capacitación en Materia Civil, Familiar, Mercantil y Penal se imparte de manera virtual, consta de 20 horas de formación a cargo de magistrados y jueces especializados en diversas materias, quienes comparten su experiencia sobre el Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.

Gracias a este espacio se refuerzan las competencias técnicas del personal de la CEDH en temas vinculados con la impartición de justicia, tales como la carga probatoria en materia civil; el sistema acusatorio penal; la justicia integral para adolescentes; el juicio mercantil y el juicio de custodia infantil; así como en aquellos casos en los que se ven involucradas niñas, niños y adolescentes.

Capacitarse en estas áreas es fundamental, ya que les permite identificar posibles violaciones a los derechos humanos derivadas de conflictos legales, abusos de autoridad o prácticas empresariales injustas. También garantiza que se priorice la protección de víctimas, especialmente de grupos vulnerables y que se promueva la justicia con base en normativas locales, nacionales e internacionales.

Para obtener la constancia con valor curricular, las personas participantes deberán cumplir con al menos el 80 % de asistencia y acreditar la evaluación final con una calificación mínima de 8.

El conocimiento adquirido aportará herramientas jurídicas actualizadas para actuar con agilidad ante contextos complejos y casos de mayor sensibilidad, fortaleciendo así su labor de defensa y promoción de los derechos humanos.