Empresa estadounidense comercializa aguacate libre de deforestación

Target implementará Guardián Forestal y Pro Forest Avocado

Morelia, Michoacán, 13 de mayo del 2025.- La Secretaría del Medio Ambiente (Secma), informa con satisfacción la decisión de la cadena de tiendas departamentales estadounidense, Target, de establecer un protocolo de debida diligencia ambiental para monitorear la deforestación ilegal en su cadena de suministro de aguacate. Esta medida incluye la implementación del sistema Guardián Forestal, una herramienta tecnológica pionera desarrollada en el estado, así como la certificación Pro Forest Avocado.

El titular de la Secma, Alejandro Méndez López, destacó que esta acción es resultado de una resolución emitida en diciembre de 2024 por la organización ambiental As You Sow, dirigida a los accionistas de Target Corp, donde se alcanzó un acuerdo de implementación en este año 2025, con el objetivo de asegurar una cadena de suministro de aguacate libre de deforestación.

El informe de dicha organización proporcionó datos sobre los significativos riesgos asociados a la deforestación ilegal en la cadena de suministro de aguacate, ya que el 90 % del aguacate comercializado en Estados Unidos proviene de México, y una parte considerable de la deforestación vinculada a su producción infringe la ley, causando graves daños a bosques, fuentes de agua y áreas naturales protegidas.

Debido a estas recomendaciones los empaques certificados que actualmente abastecen a Target ya están utilizando el sistema Guardián Forestal de manera cotidiana. Esta herramienta permite verificar que las huertas de aguacate cumplan con criterios ambientales como no haber sido establecidas en suelos deforestados después de 2018, no ubicarse en predios que hayan sufrido incendios posteriores a 2012, y no contar con denuncias ambientales vigentes.

La resolución de As You Sow resalta la importancia de Guardián Forestal para facilitar a minoristas y proveedores la identificación de huertas establecidas en terrenos deforestados ilegalmente. En este sentido, la organización ambiental insta a usar este valioso recurso para prevenir interrupciones en las cadenas de suministro y evitar posibles demandas, al mismo tiempo que contribuye a la salvaguarda de los derechos humanos y la preservación del medio ambiente.

Michoacán registra un crecimiento constante en empleos formales: Sedeco

Se perfila para superar los 500 mil trabajadores registrados ante el IMSS

La Secretaría de Desarrollo Económico de Michoacán (Sedeco) informó que, con base en las cifras más recientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el estado alcanzó en abril de 2025 un récord histórico de 497 mil 711 empleos formales registrados, lo que representa un incremento de 32 mil 969 empleos con respecto a septiembre de 2021, cuando inició la actual administración.

Avance que sitúa al estado muy cerca de alcanzar la meta de cerrar el sexenio con un crecimiento del 9 por ciento en el número de empleos formales.

Además de perfilarse para superar muy pronto la barrera de los 500 mil empleos formales y consolidarse como un estado en crecimiento y con bases sólidas para el desarrollo laboral y económico.

Para lograrlo, desde la Sedeco se redoblarán esfuerzos en la verificación del cumplimiento de la ley y la formalidad laboral, reforzando las inspecciones a centros de trabajo. Además, se intensificarán las capacitaciones y cursos dirigidos a empresas y cámaras empresariales sobre los beneficios y obligaciones de la formalización laboral.

Estas cifras son reflejo del fortalecimiento económico que vive Michoacán, producto de políticas públicas enfocadas en el desarrollo industrial, el impulso a las inversiones y el acompañamiento a emprendedores y empresas locales. Así como del trabajo que realiza la Sedeco de manera coordinada con todos los sectores productivos para continuar generando oportunidades para las y los michoacanos.

Con estos hechos, el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, reitera su compromiso con la generación de empleos dignos y bien remunerados como eje clave del desarrollo económico y social.

Arranca Bedolla construcción del teleférico de Morelia

Se invierten más mil 900 mdp en su primera etapa

Morelia, Michoacán, 13 de mayo de 2025.- Con una inversión estatal superior a los mil 900 millones de pesos y sin generar deuda pública, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla arrancó la construcción de la primera etapa del teleférico de Morelia, que beneficiará a 22 mil personas diariamente.

Desde el Estadio Morelos, donde se instalará una de las siete estaciones que tendrá en total el proyecto, el mandatario explicó que esta obra conectará las zonas norte y sur de la ciudad, y llegará hasta Santa María en una segunda fase, para dar respuesta a décadas de rezago en movilidad, pero de una forma moderna, segura, sostenible e incluyente.

Ramírez Bedolla destacó que, con este medio de transporte, que recorrerá 5.6 kilómetros en su primera etapa, su gobierno construye una ciudad más conectada y justa, pero también se adhiere a la política de movilidad nacional que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien como jefa de Gobierno de la Ciudad de México instaló tres rutas de teleférico.

El gobernador subrayó que el teleférico de Morelia, que será 100 por ciento eléctrico, sin emitir emisiones contaminantes, fue diseñado con un doble propósito: beneficiar a las personas que históricamente han sido ignoradas por las políticas de movilidad: estudiantes, trabajadores, mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores; pero también como un atractivo turístico.

“A partir de este momento el teleférico será una realidad que se eleva al interés del pueblo y por encima de inercias conservadoras y poderes fácticos. Es parte de una transformación más amplia en Morelia, no es un proyecto aislado, sino que va de la mano con todo un sistema de transporte público integral y de movilidad, junto con el segundo anillo periférico, pasos a desnivel y modernización de vialidades”, manifestó.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías resaltó que la obra, más que un proyecto, es un programa de justicia social que reduce las desigualdades y que impactará la calidad de vida de la población, al tiempo que articulará la implementación del primer Sistema Integrado de Transporte de Morelia.

Por su parte, Martin Leitner, director ejecutivo de la empresa italiana Leitner, encargada de la construcción del teleférico de Morelia, indicó que actualmente instala, junto con marcas hermanas, más de 100 proyectos este año, debido a la gran experiencia que acumula la compañía desde 1888.

Acompañaron al gobernador el alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Juan Antonio Magaña de la Mora; así como integrantes del gabinete estatal, diputados locales, representantes del sector empresarial, líderes transportistas y público en general.

Llega Diego Lainez a 100 partidos con Tigres

De la centena de duelos de Lainez con el equipo felino, 79 han sido en Primera División

El partido correspondiente a los Cuartos de Final de vuelta del Torneo Clausura 2025 ante Necaxa que se disputó en el Estadio Universitario tuvo un significado especial para Diego Lainez.

En dicho encuentro, el mediocampista llegó a 100 partidos oficiales jugados con Tigres, cifra que ha reunido en cuatro competencias distintas.

De la centena de duelos de Lainez con el equipo felino, 79 han sido en Primera División (Liga-Liguilla), 15 en Concachampions, 5 en Leagues Cup y 1 en Campeones Cup.

Cabe mencionar que en el partido ante los Rayos, Diego registró asistencia para Juan Brunetta y actualmente es el jugador de Tigres que acumula más pases para gol en el Clausura 2025 (cuatro).

Lainez llegó al conjunto de San Nicolás de los Garza en el 2023 y buscará seguir siendo constante para acumular más juegos con el club felino.

“100 partidos. Gracias incomparables por estar conmigo durante este camino, vamos por todo”, publicó el playera número 16 de Tigres en una de sus redes sociales.

Tacámbaro celebra la novena edición de la FILIT: Una fiesta literaria para todos

La inauguración oficial tendrá lugar el viernes 16 de mayo a las 4:30 p.m.

Del 16 al 25 de mayo, Tacámbaro se convertirá en epicentro de las letras y la cultura con la novena edición de la Feria Intercultural del Libro de Tacámbaro (FILIT), el evento literario más importante de la región. Durante diez días, la explanada Nicolás de Régules y otras sedes recibirán a autores, artistas, editoriales y cientos de asistentes que celebran el poder de la palabra escrita y hablada.

La inauguración oficial tendrá lugar el viernes 16 de mayo a las 4:30 p.m. en la explanada Nicolás de Régules, seguida de la presentación de la editorial michoacana «Cuarta República», con la participación de destacadas voces como Gabriela Molina, Tamara Sosa y Gustavo Ogarrio. La jornada concluirá con una muestra del Ballet Folclórico del estado de Michoacán.

El sábado 17 se presentará la charla «Los aranceles de Trump y la guerra comercial», a cargo del periodista Pedro Miguel, además de la presentación de libros como “Los telegramas del adiós” del escritor Gustavo Ogarrio y “Los augurios de octubre». Una crónica autobiográfica alrededor de la música y la cultura” de Rolando López Monroy”, cerrando con la participación musical de Bola Suriana.

El domingo 18 estará dedicado a la música tradicional de tierra caliente, con un conversatorio y un intenso taller baile en tabla impartido por dos referentes tacambarenses Arely Padilla y Ulises Rosales de la Casa de la Cultura Marcos A. Jiménez, y un encuentro de música calentana que reunirá agrupaciones locales en una celebración de identidad cultural.

El lunes 19 y martes 20 estarán enfocados en públicos infantiles y juveniles, con la participación del cuentacuentos Jorge Salvaje, un concierto de cello a cargo de Diego Sinué, y la presentación de varias obras de la reconocida escritora Vivian Mansour, quien además será nombrada Embajadora de la Literatura Infantil y Juvenil 2025. También se rendirá homenaje a Rosario Castellanos por el centenario de su nacimiento. Se cerrarán actividades con la participación de la Casa de la Cultura Marcos A. Jiménez en la celebración de su 30 aniversario y un concierto dedicado a fomentar la cultura de la paz con música de trova, poesía y ópera . El miércoles 21 destacará la entrega de una biblioteca escolar y una charla sobre Juan Rulfo, en el Tecnológico de Tacámbaro, además de la presentación de obras como la colección literaria “Palabras de Colibrí” e “Itinerarios del abismo” de Imanol Caneyada.

Los días jueves 22 y viernes 23 estarán marcados por una intensa jornada editorial con títulos como “Nómadas”. Premio Bellas Artes de Novela, José Rubén Romero 2020, del autor Imanol Caneyada.  “Los mil ojos de la selva” Premio Bellas Artes de Novela, José Rubén Romero 2024, del autor Omar Delgado. También se presentará el libro “De cara al caracol. Poesía reunida (1985-2024)” de Margarita Vázquez. La escritora Cecilia Correa Gómez del Campo presentará su libro “El no típico cuento de hadas”. Karina Lizeth Chavez Rojas se dará cita con su libro “Incierto sentir”. Así mismo, el autor Luis Hernandez Navarro expondrá “La pintura en la pared. Una ventana a las escuelas normales y a los normalistas rurales”. Ambos días cerrarán la jornada con música y baile, con el aniversario de “Recordar Bailando”, tradicional encuentro entre tacambarenses y con música de rock a cargo de Proyecto Cigalian y la interpretación de Gabriel Aguilar y su tradicional participación musical de la calle de los escalones.

La semana concluirá con una nutrida agenda de presentaciones de libros como “Tacambariana” de Juan Pascoe “No es la depresión sino un horizonte que se levanta” de Diana Ferreyra. “De amores y argumentos Versos para huapango de Juan Llanos Rodríguez” de Alec Dempster y Raúl Eduardo González. “Con el puño en alto memorias del FER” y la presentación del Libro “Sustancia quemada” del autor Víctor Loorman. Se realizará la charla sobre literatura náhuatl, poesía y música “Flor y canto una mirada a la literatura Náhuatl prehispánica” impartida por Iván Lara. Las participaciones musicales estarán a cargo de La Fronda de Marsyas y el grupo tacambarense de rock Old School. 

Se proyectará el documental “Nunca nos fuimos” de la comunidad índigena de Tacámbaro, una importante colaboración del Sistema Michoacano de Radio y Televisión.

La FILIT 2025 extiende una cálida invitación a toda la comunidad de Tacámbaro, visitantes y amantes de la lectura para sumarse a esta gran celebración. Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público, con sede principal en la explanada Nicolás de Régules.

Refuerza Secretaría de Agricultura acciones contra gusano barrenador

Suspensión de venta de ganado mexicano a Estados Unidos, fue de común acuerdo

El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, informó que el pasado 12 de mayo se reunió con gobernadores de los estados exportadores de ganado y asociaciones ganaderas, a fin de reforzar las medidas de vigilancia y control sanitario contra al gusano barrenador.

“Vamos a hacer un barrido desde el Golfo de México hasta el Pacífico, visitando el 100% de los ranchos para inspeccionarlos. Estamos teniendo reuniones diarias y estamos haciendo todo lo materialmente posible”, explicó Berdegué.

Durante la Mañanera del Pueblo de este 13 de mayo, el funcionario señaló que el pasado 11 de mayo sostuvo una conversación con la titular del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, donde acordaron la suspensión temporal por 15 días de la importación de ganado mexicano.

En este periodo, se reforzarán las acciones para frenar el incremento del gusano barrenador, evaluar la situación y reabrir la frontera del ganado con el país vecino. 

Al respecto, Berdegué Sacristán destacó que México ha cumplido en su totalidad con los acuerdos sanitarios pactados con Estados Unidos, incluyendo el control total de la movilización de ganado, revisiones individualizadas, tratamiento preventivo con medicamentos aprobados internacionales y la dispersión aérea de moscas estériles.

Cabe señalar que las moscas estériles son provistas por la única planta de producción del continente, ubicada en Panamá y controlada por el gobierno estadounidense.

Asimismo, el funcionario señaló que durante meses se ha solicitado, sin respuesta de Estados Unidos, la apertura de la planta de producción de moscas estériles en México en el estado de Chiapas, acción que es esencial para combatir con efectividad la plaga. 

Al respecto, el titular de la Secretaría de Agricultura explicó que el gusano barrenador, endémico de Sudamérica, reapareció en Panamá en 2023 tras décadas de erradicación, y recorrió más de 3,700 kilómetros hasta llegar a la frontera sur de México en noviembre de 2024. 

Desde entonces, se ha detectado su presencia en el país y se ha intensificado una campaña sanitaria preventiva en coordinación con Estados Unidos.

Finalmente, indicó que los ganaderos no perderán los ejemplares y eventualmente lo podrán exportar cuando se reabra la exportación. 

Fuente:SPRINFORMA

María José llega este domingo al Festival de Origen

Las puertas para este concierto gratuito se abrirán a las 17:00 horas

María José llega este domingo 18 de mayo para cerrar con broche de oro el Festival Michoacán de Origen (FMO), que se desarrolla en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

La Josa pisará el escenario del jardín del Orquidario minutos después de las 20:00 horas, momento en el que compartirá sus más grandes éxitos que la han mantenido vigente desde Kabah hasta su faceta de solista, recordó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), que encabeza Roberto Monroy García.

“No soy una señora”, “Prefiero ser su amante”, “Lo que tenías conmigo”, “Él era perfecto”, “Adelante corazón”, “Un nuevo amor”, “El amor manda”, “Evidencias”, entre muchos más temas, son los que se escucharán en este concierto con acceso libre.

La Sectur Michoacán compartió a través de su cuenta oficial de Facebook el video donde la cantante invita al público michoacano a acompañarla y vivir una noche única y llena de sentimiento.

“¿Cómo están amigos de Morelia? Yo soy María José, y los quiero invitar al Festival Michoacán de Origen este próximo 18 de mayo en el jardín Orquidario. No se pierdan este concierto que tengo para todos ustedes, ahí nos vemos”, expresa la Josa en el clip. 

Previo a la presentación de la cantante, Mar Solís subirá al escenario para presentarse ante las y los michoacanos, y demostrar la vena artística que corre por su cuerpo, y de esta manera compartir su propuesta musical en la tierra que vio nacer a su papá Marco Antonio Solís.

Detenidos tres hombres armados, aseguran droga y cartuchos en Apatzingán

Tras repeler agresión en la localidad La Salatera 

En una acción interinstitucional efectuada en el municipio de Apatzingán, agentes de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa) detuvieron a tres presuntos integrantes de una célula delictiva. Se aseguraron un rifle, dos fusiles y aproximadamente un kilo de mariguana. 

Derivado de una agresión de civiles armados registrado contra los agentes de la Guardia Civil y Ejército Mexicano en la localidad de La Salatera, fueron asegurados tres hombres, originarios del estado de Jalisco. 

Se les decomisó un rifle calibre .223 milímetros y dos fusiles 7.62X39 milímetros, 23 cargadores y 680 municiones de alto calibre, así como tres chalecos y dos fornituras tácticas. 

También les decomisó más de un kilogramo de hierba verde, al parecer mariguana. Los ahora detenidos serán puestos a disposición de las autoridades competentes; la operatividad en la región es permanente para el combate a la delincuencia.