Próximo viernes se inaugura bajopuente del distribuidor de salida a Salamanca

Beneficiará a más de 8 mil personas que transiten por la zona

Morelia, Michoacán, 7 de agosto de 2024.- El próximo viernes 9 de agosto se inaugurará el bajopuente del distribuidor vial de la salida a Salamanca, en Morelia, el cual ofrecerá un espacio de esparcimiento para más de 8 mil personas peatonas que transiten por la zona, informó la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum).

Este espacio construido por el Gobierno de Michoacán, a través de la Sedum, con una inversión de 15 millones de pesos para su segunda etapa, se convertirá en un punto donde todas y todos podrán realizar actividades recreativas al aire libre de forma sana y segura.

Además, contará con un gimnasio al aire libre y una amplia pista de patinaje, donde quienes realizan estas actividades podrán practicarlo en cualquier momento del día.

Este gran proyecto de la administración encabezada por Alfredo Ramírez Bedolla cuenta con tres bahías que permitirán el ascenso y descenso de las personas usuarios del transporte público, lo que contribuirá positivamente con la movilidad de la zona.

3, 2, 1 ¡Poesía! Está por iniciar el Slam Nacional Mx 2024

•⁠ ⁠Serán días de talleres, presentaciones literarias, concursos y mucho más

Morelia, Michoacán, 7 de agosto de 2024.- Prepárate para sumergirte en un mar de versos y ritmos. El Slam Nacional Mx 2024 está a punto de comenzar y la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) te invita con entusiasmo a su sexta edición que se celebrarán del 8 al 10 de agosto en la capital michoacana, en colaboración con la Liga Slam de Poesía para Morras, evento que reunirá a más de 18 slamers provenientes de 13 estados del país.

La Secum invita a ser parte de esta celebración única de poesía y creatividad en la cual, Morelia se transformará en el epicentro de talleres, presentaciones literarias y concursos que prometen encender tu pasión por la palabra. ¡No te lo pierdas!

El Slam Nacional Mx iniciará con el taller de poesía en lenguas originarias, Poesía de la maternidad, dirigido por Rubí Tsanda Huerta, el jueves 8 de agosto a las 11:30 horas en la Biblioteca Bosch Vargaslugo.

Por la tarde, se llevará a cabo la primera ronda del Slam Mx, con la participación especial de Rubí Tsanda Huerta y una presentación musical de Fernanda Palacios a las 17:00 horas en el Centro Cultural Clavijero.

También habrá un taller de rap que lleva por nombre, Barras de poder, dirigido por Catrina Negra, el viernes 9 de agosto a las 11:30 horas en la Biblioteca Bosch Vargaslugo.

El mismo día a las 17:00 horas, en el Centro Cultural Morelia de la UNAM, se realizarán las semifinales del Slam Mx, con Gaby Rojas como invitada especial y una actuación musical de Catrina Negra.

El sábado, con el lema, La Fiesta de la Diversidad, se presentarán los libros Lunuri: raíz de agua de Yunuen Parra; Pa’ti. Pa’mí. De las lenchitudes a las africanías de Lesly Chibamba y Voz que florece entre la luz salvaje y la oscuridad de Victoria Cuacuas, en la Biblioteca Bosch Vargaslugo a las 13:00 horas.

La gran final del Slam Mx 2024 se celebrará el sábado 10 de agosto a las 10:00 horas en la calle El Nigromante, con Yunuén Parra como invitada especial y una presentación musical sorpresa.

Disfruta de estas actividades, fruto del esfuerzo interinstitucional y sumérgete en el vibrante mundo de la poesía. Te invitamos a ser parte de esta fiesta literaria y a vivir las múltiples expresiones artísticas que ofrece el Slam Nacional Mx 2024.

Presenta Bedolla a Sheinbaum proyectos para el desarrollo de Michoacán

Expuso la necesidad de rehabilitar infraestructura hidráulica para la preservación del lago de Pátzcuaro

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla presentó a la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, proyectos de infraestructura hidráulica, carretera y de movilidad para el desarrollo de Michoacán.

En reunión con la próxima mandataria federal y gobernadores de la región Centro Occidente, Ramírez Bedolla solicitó respaldo para trabajar acciones y obras que permitan fortalecer la economía regional y salvaguardar los recursos naturales.

Expuso la necesidad de rehabilitar infraestructura hidráulica para la preservación del lago de Pátzcuaro y el saneamiento del río Duero, la construcción de la autopista para la agroexportación Uruapan-Zamora.

Así como conformar un HUB logístico entre los puertos de Lázaro Cárdenas y Manzanillo que incluya la ampliación de la autopista siglo XXI, la modernización carretera, fortalecimiento al cabotaje marítimo, un nuevo aeropuerto en Lázaro Cárdenas y otros.

Para Morelia compartió el proyecto de inversión para concluir el segundo anillo periférico iniciado por la administración estatal y construir el metrobús para la capital del estado.

En materia ambiental, mencionó los parques fotovoltaicos en Las Cañas, de Arteaga y Cupuán del Río, en La Huacana.

A lo que la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó dar seguimiento a los proyectos con reuniones posteriores entre el gobernador y los titulares de las secretarías que conformarán su gabinete para definir los prioritarios y avanzar con el apoyo para Michoacán.

Cierra julio como el mes con menos homicidios en los últimos 6 años: SSP

El mes de julio presentó la cifra más baja en materia de homicidios dolosos.

Con 116 casos, julio de 2024 fue el mes con menos homicidios dolosos en los últimos seis años, destacó el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, tras dar a conocer que en el año 2018 la incidencia se colocaba hasta en 175 casos por mes.

En conferencia de prensa en la que estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña y el fiscal General del Estado, Adrián López Solís, el secretario de Seguridad expuso que resultado de las acciones operativas implementadas de manera coordinada con la Fiscalía General del Estado (FGE), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se ha logrado disminuir este este delito alto impacto social.

Explicó que al realizar una comparativa de los últimos 73 meses, el mes de julio presentó la cifra más baja en materia de homicidios dolosos.

Oseguera Cortés destacó que estas cifras colocan al estado en séptimo lugar a nivel nacional en la incidencia de este ilícito, cuya tendencia es a la baja desde el inicio de esta administración, cuando se tenían registros de hasta 260 casos por mes.

Señaló en octubre de 2021, las víctimas de homicidio doloso disminuyeron 55.21 por ciento, cuando se tenían contabilizadas 259, mientras que en julio de este año se tiene registro 116, por lo que recalcó que de acuerdo a esta comparativa se tiene un decremento de 143 víctimas.

Detalló que, de acuerdo a la tasa por cada 100 mil habitantes, Michoacán se coloca en el sitio 10 a nivel nacional, por debajo de entidades como Colima, Guanajuato, Baja California, Morelos y Quintana Roo, entre otras más.

Construcción del teleférico de Uruapan, con avance del 46 %: Gladyz Butanda

Se consolida como una de las obras más importantes y ambiciosas del estado

Uruapan, Michoacán, 7 de agosto de 2024.- Para el Gobierno de Michoacán y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), la construcción del teleférico de Uruapan se consolida como una de las obras más importantes y ambiciosas que el estado ha realizado en muchos años, ya que se convertirá en referente para la movilidad y catapultará de manera positiva a la región en distintos ámbitos.

Al día de hoy esta construcción presenta un avance del 46 por ciento, informó la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda, quien explicó que ya se encuentra montada una torre y siete dados que están concluidos; mientras que 21 torres más se encuentran en proceso de construcción.

Se espera que para noviembre un embarque de la planta de Doppelmayr, en Austria, envíe el mástil que sostendrá el teleférico, obra que se realiza con presupuesto estatal de más de 3 mil millones de pesos, y sin generar deuda pública.

La construcción inició el 22 de septiembre de 2023 y se prevé que concluya en junio de 2027 para beneficiar de forma directa a más de 115 mil personas. Contará con seis estaciones, 47 torres, 91 cabinas y el costo por usuario será el mismo que se tiene en otros medios de transporte en la entidad.

Se han entregado más de 90 mil métodos anticonceptivos durante 2024: SSM

•Condones y anticonceptivos inyectables, los más solicitados

Morelia, Michoacán, 7 agosto de 2024.- Más de 90 mil métodos anticonceptivos ha otorgado en el año la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), como parte del compromiso de apoyar a la sociedad en la planificación familiar y prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).

Condones y anticonceptivos inyectables son los más solicitados por la población, ya que son procedimientos que evitan los embarazos no deseados y el control de la natalidad, ayudan a las parejas a decidir si desean o no tener hijos, fomentan la crianza saludable y mejoran la vida sexual.

En lo que va del año, la SSM ha otorgado en sus 364 centros de salud 60 mil 407 condones masculinos, 7 mil 284 anticonceptivos inyectables mensuales, 5 mil 272 implantes subdérmicos, 4 mil 200 parches dérmicos y mil 122 dispositivos intrauterinos, entre otros más, por ejemplo, 565 vasectomías.

La Secretaría de Salud recuerda a la población que en los centros de salud del estado se pueden solicitar sin costo y sin cita los diversos métodos de anticoncepción, donde también se colocan y retiran los métodos anticonceptivos de larga duración, como implantes subdérmicos de tres y cinco años, vasectomías y dispositivos intrauterinos.

Dona Mercedes Benz al DIF Michoacán autobús para ludo biblioteca móvil

  • Empresa comprometida con los grupos vulnerables

Con la premisa de fomentar el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes en condiciones vulnerables, a través del conocimiento de sus derechos, actividades de lectura, culturales y de esparcimiento, la empresa Mercedes-Benz Autobuses realizó la donación de un autobús al Sistema DIF Michoacán, que encabeza la presidenta honoraria del Patronato, Grisel Tello Pimentel.

El director general del Sistema DIF Michoacán, Oscar Celis Silva, dijo que será utilizado como ludo biblioteca móvil y llevará por nombre Victoria. “Nos permitirá atender los territorios de manera integral y dar cumplimiento a los objetivos de desarrollo sostenible, además, de llevar los derechos de las niñas, niños y adolescentes a las zonas de alta y muy alta marginación, en donde se encuentra el mayor número de población de grupos prioritarios”, puntualizó.

Refirió que el principal objetivo es la población que se encuentra en acogimiento residencial del Sistema DIF Michoacán, es decir, los Centros de Asistencia Social, Centro de Necesidades Especiales, además, de los Centros de Atención Infantil, aunado a ello, se contará con el camión en los eventos a los que sea convocado el DIF como las ferias de la paz, de la salud, entre otros.

Agradeció a nombre de la presidenta honoraria del Patronato, al CEO de Mercedes-Benz Autobuses, Alexandre Nogueira y al director general Camiones y Tractocamiones de Michoacán (Catrami), José Antonio Garrido Mejía, la donación del autobús e invitó al personal del Sistema DIF Michoacán a hacer un buen uso de él realizando un gran trabajo de la mano de Kali, acercando los derechos a las niñas, niños y adolescentes del estado, además, de la lectura, la cultura y el esparcimiento.

Mercedes Benz, además de ser una empresa líder, respetada, confiable y admirada en el mercado, es un corporativo comprometido con los grupos vulnerables, de ahí que su compromiso con la niñez y adolescencia sea visible a través de la donación de camiones que se convierten en bibliotecas itinerantes en algunos estados del país.

Asistieron al evento las y los titulares de las secretarías de Finanzas y Administración, Luis Navarro García; así como autoridades del Sistema DIF Michoacán, directivos de Mercedes Benz Autobuses y Catrami.

Hundirán mil 100 arrecifes artificiales en la Costa Michoacana

Para asegurar la sostenibilidad y bienestar de las comunidades pesqueras

Se hundirán mil 100 arrecifes artificiales a lo largo de la Costa Michoacana, con el objetivo de beneficiar a las zonas pesqueras, informó Ramón Hernández Orozco, titular de la Comisión de Pesca del estado de Michoacán (Compesca).

El desarrollo pesquero en Michoacán es de gran importancia para el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, por lo que este proyecto es un paso fundamental para asegurar la sostenibilidad y bienestar de nuestras comunidades pesqueras, enfatizó.

Los arrecifes de concreto se hundirán gracias a un esfuerzo conjunto entre los gobiernos federal, estatal y la Secretaría de Marina. Esta colaboración permitirá utilizar barcos especializados para llevar a cabo las maniobras de hundimiento de manera eficiente y segura.

En reunión con Octavio Alberto Almada Palafox, titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca y Raquel Andaluz, coordinadora de la Conapesca en Michoacán, se revisaron los detalles del proyecto y establecieron las rutas de hundimiento de los arrecifes.

La Compesca no solo busca fortalecer la economía pesquera, sino también sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la conservación marina. Con la participación activa de los pescadores y las autoridades locales, se espera que este proyecto marque un antes y un después en la manera en que se gestionan los recursos marinos en Michoacán.