Respalda Semarnat certificación estatal para el cultivo de aguacate

La dependencia federal realizará estudios hidrológicos en zonas aguacateras

Morelia, Michoacán, 1 de agosto de 2024.- En acuerdo con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), realizará estudios hidrológicos de impacto ambiental como parte de la certificación voluntaria del cultivo de aguacate en Michoacán.

Al sostener reunión de trabajo con la titular de la dependencia federal, María Luisa Albores González, el mandatario expuso avances del proceso para evitar el cambio de uso de suelo forestal y la comercialización de aguacate producido en huertas ilegales.

Comentó que con la certificación voluntaria de las buenas prácticas para cultivo de este fruto se distinguirá a los productores que no deforestan y se establecerá un sistema de pago por servicios ambientales y de compensación ambiental, mejorando la imagen del aguacate michoacano en mercados internacionales.

Detalló que a través del Guardián Forestal se ha detectado en tiempo real deforestación incluso en Áreas Naturales Protegidas, lo que ha permitido denunciar ante las autoridades correspondientes, afectaciones a los ecosistemas y sus recursos naturales.

Ramírez Bedolla compartió que la Semarnat puede hacer uso del Guardián Forestal para identificar zonas de carga de agua, luego de que la funcionaria federal mostrara interés en utilizar la herramienta tecnológica implementada por el Gobierno de Michoacán.

A lo que Albores González expuso que a través del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se coordinarán estudios en regiones importantes para la certificación hidrológica en la franja aguacatera del estado.

Inicia en Quiroga plantación de 18 mil árboles para la conservación del lago de Pátzcuaro

En más de 2 mil hectáreas de la comunidad de San Jerónimo Purenchécuaro

Quiroga, Michoacán, 1 de agosto de 2024.- Inició la plantación de 18 mil árboles en la comunidad de San Jerónimo Purenchécuaro, en el municipio de Quiroga, como parte de la campaña Michoacán Reforesta, que tiene como meta plantar 10 millones de ejemplares en todo el estado.

Este jueves, autoridades estatales y municipales y personas voluntarias plantaron mil 500 especies nativas de pino devoniana y encino, lo que contribuirá a la conservación del lago de Pátzcuaro. En la cuenca de este cuerpo de agua, que comprende los municipios de Pátzcuaro, Quiroga, Tzintzuntzan y Erongarícuaro, el objetivo es plantar 1.5 millones de ejemplares.

Serán 2 mil 303 hectáreas de bosque las que se beneficiarán con esta reforestación en la comunidad de San Jerónimo Purenchécuaro, hogar de diversas especies como puma, lince, venado de cola blanca, ardilla, tlacuache y liebre.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha destacado que se trata de la campaña de reforestación más grande de los últimos años, como parte de los trabajos para mitigar los efectos de la sequía, con prioridad en las cuencas de los lagos, Áreas Naturales Protegidas (ANP) y zonas afectadas por los incendios forestales.

Para lograr este objetivo se ha convocado a gobiernos municipales, comunidades indígenas, organizaciones, escuelas y universidades y a la sociedad en general.

Rífatela estudiando una de las 42 carreras técnicas profesionales

Abiertos los procesos de inscripción en el Cecytem y Conalep Michoacán, para el ciclo escolar 2024-2025

Morelia, Michoacán, 1 de agosto de 2024.- Para rifársela estudiando, Michoacán ofrece a jóvenes recién egresados de secundaria, 42 opciones para estudiar un bachillerato tecnológico o profesional técnico en alguno de los planteles del Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) o del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecytem).

Con 23 carreras tecnológicas como Gestión y Digitalización de Documentos, Robótica Industrial, Inteligencia Artificial, Mecatrónica o Diseño Gráfico Digital, el Cecytem mantiene abiertos sus procesos de inscripción para las y los estudiantes interesados en ingresar a esta casa de estudios.

Así también, el Conalep Michoacán, con sus 13 planteles en todo el estado, ofrece 19 carreras profesionales técnico bachiller como Pilotaje de Drones, Alimentos y Bebidas, Autotrónica, Enfermería General, Informática y Metalmecánica, entre otras, además que a través de la certificación ISO 21001:2018, garantiza la calidad de la educación.

Ambos subsistemas de nivel medio superior ofrecen a sus estudiantes el modelo de educación dual, a través del cual las actividades de aprendizaje previstas en el plan de estudios se desarrollan tanto en su escuela, como en las empresas que forman parte de este sistema.

Para mayores informes, las y los interesados, padres, madres, familiares y público en general, pueden consultar el portal: https://iemsysem.michoacan.gob.mx/oferta-educativa/, en el que podrán encontrar toda la oferta educativa y las carreras técnicas disponibles para cada municipio o región de la entidad.

Hoy, inició el Encuentro Nacional de Poesía y Arte

LIBROS
  • Más de 100 artistas se dan cita en el Clavijero y Museo Casa Natal de Morelos

Con el objetivo de promover el talento independiente en poesía y pintura, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), invita  al Tercer Encuentro Internacional de Poetas, Escritores y Artistas, organizado por la Real Academia Internacional de Arte y Literatura (RAIAL), que se realiza hasta el 4 de agosto en el Museo Casa Natal de Morelos y en el Centro Cultural Clavijero.

En el evento, se presentan lecturas poéticas, libros, performances, una exhibición pictórica y un musical de instrumentos prehispánicos. Se lleva a cabo en Morelia, ya que fue la sede elegida durante el Segundo Encuentro en Querétaro, por su relevancia en la difusión y promoción de la cultura, así como por su riqueza histórica.

Además, dentro de la programación se realizará la entrega de la tercera edición del Galardón Nezahualcóyotl a las tres personas ganadoras del Certamen Poético del mismo nombre. Por primera vez, también se otorgarán dos galardones correspondientes al concurso para la elección de portada y contraportada de la Tercera Antología Poética “Sueños de Piel Desnuda”.

Hasta el 4 de agosto, las actividades tienen lugar en la Casa Natal de Morelos, y el 3 de agosto, en el Centro Cultural Clavijero. Ambos recintos están ubicados en el Centro Histórico de Morelia, con acceso gratuito.

No me quiero ir de los Juegos Olímpicos sin lograr una medalla: Alegna González

  • La atleta busca cumplir con su objetivo en maratón de marcha relevos mixtos al lado de Ever Palma

En París 2024, Alegna González Muñoz encaró su segunda experiencia olímpica en la marcha 20 kilómetros femenil, donde finalizó con un quinto lugar, a pesar de ubicarse en la zona de disputa de las preseas medallas en buena parte de la competencia. 

No obstante, a la atleta chihuahuense aún le queda un compromiso pendiente en ‘La Ciudad de la Luz’, pues junto a Ever Palma, disputará el maratón de marcha relevos mixtos el próximo 7 de agosto, por lo que desea tomar revancha e ir por el podio en equipo.

“Tengo que cambiar ya el chip, ya pasó mi prueba individual y tuve este resultado, creo que este enojo debo sacarlo de alguna manera y qué mejor que en esta prueba pueda conseguir mi objetivo, no me quiero ir de los Juegos Olímpicos sin lograrlo”, sentenció.

Aunque Alegna González no consiguió medalla individual destacó que lo dejó todo en el recorrido y que kilómetro a kilómetro vivió y disfrutó la competencia en un imponente escenario.

“No sé cómo describir cómo me siento, intenté dar lo mejor de mí durante la competencia, no logré el objetivo que yo quería, vaya que lo intenté durante la prueba, no me di por vencida en ningún punto, cada kilómetro lo intenté vivir”, dijo.

“Al principio no me sentía bien, conforme pasaron los kilómetros me fui sintiendo mejor, a la mitad de la prueba intenté arriesgarme, vi que era muy pronto no se logró, al final di todo de mí y es lo único que puedo decir, no me siento triste, pero siento enojo conmigo porque venía con una meta muy fija”, dijo.

Tras su participación en el circuito, trazado al pie de la emblemática Torre Eiffel, Alegna González, quien se concentra en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), agradeció el apoyo de la CONADE durante todo el presente ciclo para que pudiera arribar preparada de la mejor forma posible.

Empleo temporal para preservar el lago de Pátzcuaro se ampliará a octubre

  • Ramírez Bedolla compartió que 36 comunidades han sido beneficiadas con este programa

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que el Programa de Empleo Temporal para preservar el lago de Pátzcuaro se extenderá hasta el 15 de octubre para continuar con la rehabilitación de manantiales y presas filtrantes que alimentan este importante cuerpo de agua.

El mandatario destacó que los mil empleos temporales autorizados en mayo de este año, seguirán vigentes como parte de las acciones para desazolvar, retirar lirio y maleza acuática de canales de navegación, muelles y salvaguardar los manantiales.

Ramírez Bedolla compartió que 36 comunidades han sido beneficiadas con este programa, logrando una intervención directa en los muelles general y de San Pedrito, Urandén de Morelos, Jarácuaro, Pátzcuaro, Ihuatzio y Janitzio.

A lo que reconoció el interés y participación de las comunidades para colaborar con el Gobierno de Michoacán en las actividades de limpieza y rehabilitación de ojos de agua.

Agregó que a la fecha se han retirado más de 44 mil metros cúbicos de azolve en la cuenca del lago de Pátzcuaro con apoyo de maquinaria del estado y de la federación.

Finalmente, mencionó que el objetivo es recuperar y reencauzar los nacimientos naturales de agua en el lago de Pátzcuaro para que este siga alimentándose de líquido de calidad aún sin temporada de lluvias.

Regresa Ambulante a Michoacán con funciones para toda la familia

  • Con sedes en Zamora y Morelia

Con un historial de más de 11 ediciones desde 2013, 120 colaboradores nacionales e internacionales y más de 60 sedes en toda la república mexicana, la Secretaría de Cultura del estado (Secum) anuncia el nuevo circuito de exhibición Ambulante Presenta 2024 en Michoacán del 1 de agosto al 28 de septiembre.

Esta exhibición, en su edición 2024, tendrá títulos nacionales e internacionales que buscan el fortalecimiento del cine documental y la posibilidad de abordar temas sociales importantes que generen públicos más conscientes de nuestro entorno, por medio de los cuales se busca promover contenidos y conversaciones que deriven en acciones cotidianas para fortalecer la sociedad.

En su sección de cine de animación infantil Ambulantito, a través de su programa de cortometrajes, se proyectarán cortos como Del espacio exterior al mundo interior, el cual es una invitación a flotar entre el afuera y el adentro de cada uno de nosotros y La caja de los cuentos, que es un programa que muestra la diversidad de historias hechas por infancias mexicanas desde la animación.  

Aquellos recintos que se engalanarán con estas proyecciones son el Centro Regional de las Artes de Michoacán, Centro Cultural Casona Pardo, ambos de Zamora, así como el Centro Cultural Clavijero, en la capital michoacana.

Las proyecciones y actividades cinematográficas se gestionan e implementan de forma colaborativa entre Ambulante y las organizaciones e instituciones locales participantes, ya que se trata de una apuesta de la organización para seguir formando públicos, gestores y circuitos alternativos para el cine documental a lo largo y ancho de México.

Para conocer a detalle la programación de este circuito de cine, consulta el sitio web www.ambulante.org o en las redes sociales de la Secum.

Valencia y Grande apuntan a los octavos de final en Juegos Olímpicos

  • Siguen firmes los objetivos de ambos arqueros, conquistar una medalla

La arquera Alejandra Valencia Trujillo obtuvo su pase a los octavos de final en la prueba individual femenil de los Juegos Olímpicos París 2024, luego de sumar sus dos primeras victorias en la ronda eliminatoria.

La medallista de bronce en Tokyo 2020 y en la presente edición olímpica comenzó su andar ante la estadounidense Jennifer Mucino-Fernandez, a la que derrotó con una pizarra de 6-2 para acceder a los dieciseisavos de final.

En dicha instancia, la vigente subcampeona del orbe tiraría ante la ucraniana Veronika Marchenko, quien dio la campanada al dejar en el camino a Tsai-Chi Li, de China Taipéi. La europea demostró que su primer triunfo no fue casualidad y puso en aprietos a la mexicana, a quien se le notó insatisfecha con sus primeros disparos.

La sonorense volverá a la línea de tiro este viernes para afrontar los octavos de final por equipos mixtos junto a Matías Grande. Mientras que la prueba individual, se disputará el 3 de agosto.

Matías Grande, directo a octavos en París 2024

Con apenas 20 años, el arquero mexicano Matías Grande Kalionchiz ya es uno de los 16 mejores exponentes de su disciplina en los Juegos Olímpicos París 2024, luego de conseguir su clasificación a los octavos de final en la prueba individual varonil.

El vigente campeón panamericano se presentó en la línea de tiro para derrotar 7-1 a Otgonbold Baatarkhuyag, de Mongolia, y sellar su pase a los dieciseisavos de final, instancia en la que se enfrentaría al colombiano Jorge Enríquez, consagrado monarca sudamericano este año.

El subcampeón de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, quien este viernes entrará en acción en los octavos de final por equipos mixtos con Alejandra Valencia, destacó el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) para lograr sus resultados en el panorama internacional.

Protege a tu familia del dengue con estas recomendaciones de la SSM

Dengue
  • Es importante mantener patios, jardines y viviendas limpias  

Para proteger a tu familia contra el dengue, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) recomienda mantener los patios, azoteas y jardines limpios; eliminar los objetos que acumulen agua y que ya no utilices; y tapar cisternas, tinacos y piletas.

Estas acciones son la clave para eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti, que se reproduce en objetos con agua estancada como cubetas, macetas, floreros y botellas. Por ello, es fundamental deshacerse de cacharros o lavar y tallar aquellos que sean necesarios.

Asegúrate de que los tanques, cisternas, tinacos y piletas estén bien sellados para evitar que los mosquitos pongan huevecillos, los cuales son pequeños, de color negro y del tamaño de un grano de arena; pueden reproducirse en receptáculos si no están cubiertos con una tapa. 

Los patios y azoteas con cacharros y jardines con maleza pueden convertirse en criaderos de mosquitos transmisores del dengue, que suelen refugiarse entre la hierba, basura y charcos de agua. Por ello es importante mantenerlos limpios.

Para prevenir el dengue en casa, también es efectivo instalar mosquiteros en puertas y ventanas, colocar pabellones en las camas, aplicar repelente, vestir ropa clara de manga larga y usar zapatos cerrados.

Más de 30 bomberos lucharon para sofocar el incendio en Relleno Sanitario de Lázaro Cárdenas 

  • Las autoridades confirmaron que el incendio fue completamente extinguido a las 19:00 horas, sin reportarse incidentes adicionales

El incendio registrado en el relleno sanitario de San Juan Bosco en el municipio de Lázaro Cárdenas ha sido controlado al 100%, informó Protección Civil Municipal (PCM). En las labores de combate y control participaron diversos recursos y personal.

Para sofocar el incendio, Protección Civil Municipal desplegó 2 vehículos de bomberos y 12 elementos. Además, se contó con el apoyo de una pipa de 20,000 litros de la Secretaría de Marina (SEMAR) con 8 elementos; una pipa de 10,000 litros de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) con 12 elementos del 82 Batallón de Infantería de Lázaro Cárdenas, y una pipa del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Lázaro Cárdenas (CAPALAC) con 2 elementos.

Asimismo, la Secretaría de Obras Públicas Municipales colaboró con 2 máquinas y 3 volteos, lo que facilitó el control total del fuego.

Las autoridades confirmaron que el incendio fue completamente extinguido a las 19:00 horas, sin reportarse incidentes adicionales.

El Gobierno Municipal a través de PCM reiteró el agradecimiento a las fuerzas armadas y departamentos del H. Ayuntamiento que participaron y sumaron esfuerzos para sofocar este incendio, “ante una emergencia unimos esfuerzos para mantener el orden y la paz ante cualquier desastre natural, químico y de otra índole, gracias por contribuir en un Lázaro Cárdenas más seguro” finalizó Gustavo Toribio Leal, Director de Protección Civil Municipal.